228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom?

El mundo de las cafeterías ha vivido su propio vaivén en la última década. Si bien la pandemia fue un golpe devastador para estos espacios, la resiliencia del sector está marcando una nueva era.

En los últimos dos años, están tomando un nuevo aire, con cifras que indican un crecimiento del 30% en la Región Metropolitana desde 2022. Pero, aunque se sumaron 150 nuevos locales el último año, el sector todavía no logra alcanzar los niveles de esplendor previos a 2020.

El ocaso de un sector en auge y su esperanzador renacer

Durante la crisis sanitaria, cerca del 40% de las cafeterías en la Región Metropolitana bajaron sus cortinas. Esto significó el cierre de más de 250 locales, convirtiendo los puntos de encuentro en espacios vacíos. Sin embargo, la reactivación ha llegado con fuerza.

Según GPS Property, el número de cafeterías pasó de 280 en 2022 a casi 400 en 2024. Además, el mercado actual está explorando espacios más amplios. Ahora, los locales van de 100 a 300 metros cuadrados, principalmente en áreas de alto tránsito.

Hoy, el café no es sólo un espresso o un cortado. La evolución de las cafeterías ha traído consigo una oferta mucho más diversa. Desde cafeterías temáticas inspiradas en películas o videojuegos hasta preparaciones gastronómicas de autor… ¡Los locales están apostando por convertir la visita en una experiencia única!

“Las cafeterías ahora trascienden el concepto tradicional. Incorporan una atención más personalizada y una carta internacional que antes no era común en Chile”, explicó la entidad.

Esto ha impulsado la aparición de espacios únicos, como Wonderland Café. En pleno Barrio Lastarria sumerge a sus clientes en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas. También destacan Dolce & Salato, Sabor de Buenos Aires y Café Holley, todos ubicados en Providencia.

Líderes del mercado de cafeterías: entre gigantes y nuevas promesas

En el escenario actual, los gigantes Starbucks y Juan Valdez dominan con casi 200 locales entre ambos.

  • Starbucks lidera con más de 150 sucursales y un 60% de participación de mercado.
  • Mientras tanto, Juan Valdez sigue con 30 locales y un 25%.

Sin embargo, marcas emergentes como Quererte, Tea Connection y La Panera Rosa comienzan a ganar terreno, ofreciendo propuestas más exclusivas y cercanas al cliente.

Providencia se ha consolidado como el corazón del renacer cafetero. Según GPS, esta comuna lidera la expansión en la Región Metropolitana, con un aumento del 75% en la demanda de locales en sus avenidas principales, como Apoquindo y Providencia. El fenómeno también se extiende a Santiago Centro, Ñuñoa y Las Condes, donde el crecimiento superó el 60% en el último año.

Pero no todo ocurre en el eje central. Comunas como Maipú y Huechuraba están viendo una explosión en la apertura de locales más pequeños y medianos.

  • En Maipú, la tendencia apunta a cafeterías más grandes (entre 301 y 500 metros cuadrados)
  • En Huechuraba se prefieren espacios compactos.

El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom?

El futuro: ¿hacia dónde va el café?

La expansión parece no detenerse. GPS proyecta que en los próximos años los nuevos locales se concentrarán en el sector oriente de la capital, con un enfoque especial en Las Condes y Vitacura. Estos locales buscarán ubicaciones estratégicas cerca de líneas de metro y avenidas principales, atrayendo tanto a trabajadores como a residentes.

A pesar de no haber alcanzado aún el peak de la prepandemia, las cafeterías están demostrando que tienen el potencial de volver a ser esos espacios de encuentro que tanto extrañamos. Con nuevas propuestas y un público ávido de experiencias únicas, el café parece estar escribiendo una nueva historia en la Región Metropolitana.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×