228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

En el mundo empresarial chileno, existe una figura tributaria poco conocida pero muy útil. El sueldo empresarial.

Este beneficio permite que un socio, accionista o empresario individual reciba una remuneración por las labores que efectivamente realiza en su empresa. Lo mejor de ello, sin necesidad de firmar un contrato de trabajo.

TE PODRÍA INTERESAR

A diferencia del vínculo laboral tradicional, no requiere subordinación ni dependencia. Un empresario puede asignarse este sueldo sin que su relación con la sociedad implique un contrato laboral. Ello resulta especialmente relevante cuando la persona tiene control mayoritario y facultades de administración, ya que en tales casos no puede, legalmente, subordinarse a sí mismo.

¿Quiénes pueden acceder al sueldo empresarial?

Todos los socios o accionistas que trabajen activamente en la empresa pueden hacerlo.

Sin embargo, si un socio no tiene impedimentos legales para firmar un contrato de trabajo, podría evaluar si esa opción le conviene más. Especialmente, en términos de cotizaciones previsionales.

¿Hay límites? No existe un tope máximo legal para este tipo de remuneración. El único requisito es que el monto asignado sea razonable y guarde proporción con el trabajo realizado y la realidad económica de la empresa.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Sobre sus impuestos

El sueldo en cuestión tributa como cualquier remuneración, pero no contempla cotizaciones previsionales obligatorias. A pesar de eso, sí pueden realizarse de forma voluntaria y descontarse tributariamente.

Finalmente, su declaración se realiza en el Libro de Remuneraciones Electrónico, permitiendo así que el Servicio de Impuestos Internos fiscalice su correcta aplicación como gasto necesario para producir la renta. Esta figura, bien utilizada, se transforma en una herramienta poderosa para formalizar y optimizar la carga tributaria del trabajo real que muchos socios realizan dentro de sus propias empresas.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

¿Qué es el emprendimiento digital y cómo empezar el tuyo hoy mismo?

Crea y gestiona proyectos de emprendimiento digital que funcionen utilizando Internet y herramientas digitales. ¡Ofrece tus productos o servicios en la web!

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

¿Puede un emprendedor cobrar en UF?

Si ofreces servicios, arriendos o proyectos de construcción, la UF es útil. Da seguridad y permite planificar con certeza. El negocio no pierde valor económico.

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas

¡Cree en el poder transformador del emprendimiento! Las startups son un motor de innovación y desarrollo económico. Son empresas jóvenes, pero con visión clara.

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

La utilidad y fiscalización de los domicilios tributarios

Los domicilios tributarios representan la base legal que conectan a cada contribuyente con el SII. Sin ellos, no se cumplen las obligaciones de forma adecuada.

×