228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Emprende con creatividad e innovación!

La llama de la creatividad e innovación prende con la inspiración y la imaginación. Cuando comienzas a explorar la idea de un nuevo proyecto, atraviesas varias etapas del proceso creativo. Estas fases pasan, desde el cuestionamiento inicial, hasta la ejecución final, recorriendo la investigación y el desarrollo.

Para los emprendedores -y negocios en general-, la creatividad es fundamental al iniciar un plan de negocios. Es la ayuda que hará que se destaque entre la competencia y la oferta existente. Es la semilla que puede dar lugar a un producto o servicio con un valor agregado significativo, cosechando grandes éxitos y consolidándose en el mercado.

En tanto, la innovación va de la mano con todo el esfuerzo necesario para iniciar un nuevo negocio o proyecto. Esto llega más allá de simplemente ponerse a trabajar en las operaciones. Implica establecer objetivos claros y alcanzables con el fin de cumplirlos dentro de un plazo acordado previamente, así como desarrollar las estrategias necesarias para incursionar en nuevos mercados.

¡Todo esto, desde una mirada innovadora! Deben existir reflexiones que motiven a implementar las mejores tácticas para lograr los objetivos e introducir al mercado tu idea.

¡Toma nota!: Relación fundamental entre creatividad e innovación

Es esencial distinguir entre estos dos conceptos que frecuentemente se relacionan cuando de temas de emprendimiento se refieren.

Por una parte, la creatividad sin innovación se limita a una idea que permanece en la mente de muchas personas. Eventualmente, estos sujetos lamentarán no haberla materializado.

Por otro lado, la innovación sin creatividad implica emprender un proyecto con un producto o servicio que no destaque frente a la competencia. En este caso, la diferencia radicará en el precio más que en el valor agregado que podría generarse mediante ideas creativas.

creatividad e innovación

¿Cómo fomentar la creatividad?

Fomentar la creatividad puede llevarse a cabo a través de una amplia variedad de métodos y enfoques. Es un esfuerzo multifacético que requiere dedicación, apertura y un compromiso continuo con el desarrollo personal y profesional.

En un mundo donde la innovación y la originalidad son cada vez más valoradas, es fundamental cultivar un entorno propicio para el desarrollo y la expresión creativa. Desde la creación de espacios inspiradores, hasta la promoción de la curiosidad y el pensamiento divergente, hay múltiples maneras de estimular y nutrir la creatividad en individuos y equipos.

Proporcionar oportunidades para la colaboración, el aprendizaje continuo y la reflexión sin interrupciones también juega un papel crucial en este proceso.

Hay que reconocer y celebrar las ideas creativas. ¡También entrenar la mente! Fomentar una mentalidad que vea el fracaso como una oportunidad de aprendizaje.

Consejos detallados para estimular la mente y conseguir buenos resultados

  1. Ambiente propicio: Crea un entorno que inspire creatividad. Espacios abiertos, luz natural, colores estimulantes y áreas de trabajo colaborativas son buenas ideas.
  2. Estimulación mental: Proporciona oportunidades para aprender, explorar nuevas ideas y conocimientos. Esto, a través de la lectura, el arte, la música, el cine, etc.
  3. Fomenta la curiosidad: Anima a hacer preguntas, explorar diferentes perspectivas y desafiar las suposiciones convencionales.
  4. Promueve el pensamiento divergente: Incentiva la generación de múltiples soluciones para un problema. También, invita a explorar diferentes enfoques.
  5. Tiempo para la reflexión: Establece momentos para la reflexión y el pensamiento creativo sin interrupciones.
  6. Colaboración: Facilita la colaboración y el intercambio de ideas entre personas con diferentes perspectivas y habilidades.
  7. Fracaso como aprendizaje: Fomenta un ambiente donde el fracaso sea visto como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
  8. Diversidad: Valora la diversidad en tu equipo, ya que diferentes antecedentes y experiencias pueden aportar ideas frescas y creativas.
  9. Desafíos creativos: Plantea desafíos o proyectos que requieran soluciones innovadoras y creativas.
  10. Celebra la creatividad: Reconoce y celebra las ideas creativas y los logros que surgen de ellas, incentivando así su continuo desarrollo.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

Publicidad adhesiva o parasitaria: Cuando tu marca invade espacios sin pagar

Publicidad adhesiva o parasitaria: Cuando tu marca invade espacios sin pagar

Aunque sea polémico y pese a que no tengas permiso, ¡lo importante es que hablen de ti! ¿Es legal la premisa que ampara la publicidad parasitaria o adhesiva?

×