228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprende y sigue tu carrera profesional: ¡Combina el éxito!

Hacer negocios particulares en paralelo a un trabajo formal (con o sin contrato) puede ser una experiencia emocionante y gratificante. No te vamos a mentir, también puede ser una tarea desafiante, que requiere una buena planificación y excelente gestión del tiempo. A pesar de lo anterior, mantenemos nuestro gran consejo: ¡emprende y sigue tu carrera profesional!

¡Ojo si decides embarcarte en esta tremendísima aventura! Ten en consideración que estás asumiendo un compromiso adicional que puede generar grandes recompensas tanto en términos de crecimiento profesional como personal.

¡Tú dale! Emprende y combínalo con tu trabajo profesional

Estamos seguros de que podrás hacer frente a ambos desafíos; emprendiendo sin dejar de lado tu carrera profesional. Para ello, es fundamental adoptar estrategias efectivas que te permitan equilibrar tus responsabilidades laborales y empresariales.

Aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a navegar por este camino con éxito.

Define tus prioridades

Para un poco antes de comenzar con tus ideas de negocios. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo tanto en tu carrera profesional como en tu emprendimiento. Esto te ayudará a priorizar tus actividades y asignar tu tiempo de manera eficiente.

¡No te separes tanto de tu foco!: Elige un emprendimiento que complemente tu carrera

Busca oportunidades empresariales que estén relacionadas con tu campo profesional. Otra opción es que estas ideas de negocios te permitan aplicar tus habilidades y conocimientos existentes. Esto facilitará la integración de tus roles y te permitirá aprovechar sinergias entre tu trabajo y tu negocio.

Planificación y organización

Dedica tiempo a planificar y organizar tus actividades tanto en tu carrera profesional como en tu emprendimiento. Utiliza herramientas como calendarios, listas de tareas y aplicaciones de gestión del tiempo para mantenerte enfocado y productivo.

No cargues con todo el peso, involucra a otros

Delega responsabilidades siempre y cuando sea posible. Busca la ayuda de colegas, amigos o familiares para apoyarte en tu emprendimiento. ¡Trabajar en equipo te permitirá manejar mejor la carga de trabajo y aprovechar las fortalezas de cada persona!

Es importante la comunicación efectiva

Comunica tus objetivos y compromisos tanto a tu empleador como a tus socios o colaboradores en el emprendimiento. Una comunicación abierta y transparente te ayudará a gestionar expectativas y evitar conflictos.

Desarrolla habilidades de gestión del tiempo

Aprende a priorizar tareas y a gestionar tu tiempo de manera efectiva. Identifica las actividades que generan mayor valor y concéntrate en ellas… Delega o elimina aquellas que no contribuyan al éxito de tu carrera profesional o tu emprendimiento.

Mitad y mitad… Establece límites claros

Es importante establecer límites claros entre tu trabajo y tu emprendimiento para evitar el agotamiento y el exceso de trabajo. Asigna horas específicas para tu negocio y asegúrate de reservar tiempo para descansar y recargar energías.

También, es fundamental encontrar un equilibrio entre tu carrera profesional, tu emprendimiento y tu vida personal. Dedica tiempo a tus seres queridos, aficiones y actividades que te ayuden a desconectar y disfrutar de la vida fuera del trabajo.

emprende

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

 

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×