228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprendimiento juvenil: Desafíos y oportunidades principales

El emprendimiento juvenil en Chile representa una veta importante de crecimiento económico y social, alimentando la innovación y diversificando la economía nacional. Sin embargo, y aunque existen muchos beneficios para ellos, no todo es tan perfecto. Para que los jóvenes emprendedores puedan navegar eficazmente este entorno, es crucial revisar un par de aristas.

LEE TAMBIÉN

Para ellos, existen aportes gubernamentales especiales en el país. A su vez, y como en todos los mercados, existen oportunidades y desafíos. Conócelos a continuación. 

Iniciativas, apoyo gubernamental y financiamiento

Chile se ha destacado por implementar políticas que facilitan la creación y desarrollo de empresas. A través de la Ley 20.494, se simplificó el proceso de constitución de empresas. De la mano de la modificación, los emprendedores pueden inscribir sus negocios en línea y comenzar operaciones en corto tiempo.

Además, programas como Start-Up Chile, por ejemplo, han posicionado al país como un hub de innovación al ofrecer apoyo financiero y mentoría. Estos respaldos están destinados a negocios de tal tipo, tanto nacionales como extranjeros.

El acceso al crédito es vital para los jóvenes emprendedores. En este sentido, el rol de DICOM es fundamental. Estar informado sobre el impacto del registro es crucial, ya que una mala calificación crediticia puede limitar el acceso a financiamiento bancario y a oportunidades de crédito comercial.

Afortunadamente, existen alternativas de financiamiento a través de fondos concursables y créditos gubernamentales diseñados para apoyar a los jóvenes empresarios. Con la masificación de Internet, existen numerosos cursos en línea. Estos ofrecen capacitaciones en las temáticas que guardan relación con la labor emprendedora.

https://www.emprende.cl/cursos-sercotec-capacitaciones-gratuitas-para-emprendedores/

Desafíos del emprendimiento juvenil

Aunque se han hecho esfuerzos para simplificar la creación de empresas, los jóvenes emprendedores aún enfrentan desafíos asociados a la burocracia y el cumplimiento de normativas sectoriales. Esto incluye desde permisos sanitarios hasta regulaciones específicas de comercio electrónico, dependiendo del tipo de empresa.

Otro desafío importante es la falta de preparación y habilidades empresariales. Muchos jóvenes poseen ideas innovadoras pero carecen del conocimiento empresarial necesario para ejecutarlas efectivamente.

Esto subraya la importancia de programas educativos y de capacitación que no solo fomenten la innovación, sino que también preparen a los emprendedores para gestionar exitosamente sus negocios.

emprendimiento juvenil

Oportunidades enfocadas a emprendimientos de jóvenes

Chile se ha consolidado como un polo de innovación tecnológica. Marca especial presencia en áreas como minería, agricultura, energías renovables y tecnología financiera. Los sectores presentan amplias oportunidades para desarrollar soluciones que no solo son viables comercialmente, sino que también pueden contribuir significativamente al desarrollo sostenible del país.

Existen numerosas incubadoras, aceleradoras y redes de ángeles inversores que están dispuestos a apoyar a los emprendedores jóvenes. Estas redes no solo proporcionan capital, sino también acceso a mentoría, asesoría legal y oportunidades de networking. Lo anterior significa elementos cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad de las nuevas empresas.

https://www.emprende.cl/el-rol-integral-de-los-inversores-angeles-en-chile/

Dada su estabilidad económica y política, Chile es visto como una puerta de entrada a los mercados latinoamericanos. Los emprendedores chilenos tienen la oportunidad de expandir sus negocios más allá de las fronteras nacionales, explorando mercados regionales e incluso globales.

¡Atrévete a emprender!

En resumen, el emprendimiento juvenil en Chile se encuentra en un momento prometedor, apoyado por un marco legal favorable y una creciente cultura de innovación. Sin embargo, los desafíos como la necesidad de una mejor educación empresarial, el manejo de la burocracia y el entendimiento de las implicaciones de estar listado en DICOM son cruciales para asegurar el éxito a largo plazo.

Entender y aprovechar las oportunidades legales y de mercado puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un joven emprendedor en Chile. La clave está en conseguir el apoyo adecuado y una sólida comprensión del entorno empresarial y legal. ¡Los jóvenes emprendedores chilenos están bien posicionados para convertir sus visiones en realidades exitosas y sostenibles!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×