228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La equidad de género en los mercados

Este próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Una fecha adecuada para reflexionar sobre la equidad de género. Esto, a raíz de los avances que han tenido las mujeres en diferentes aspectos de la sociedad, especialmente dentro del mundo laboral.

En este sentido, es importante destacar a ciertos rubros que, aunque históricamente han estado dominados por hombres, durante los últimos años han logrado abrirse de forma más equitativa.

Evaluaciones en el rubro legal

En el mundo jurídico, por ejemplo, llama la atención la baja evaluación femenina que se ve en los rankings legales. ¿Cómo se ve reflejado esto? Los reconocimientos siguen siendo liderados por abogados.

Esto se reflejó en el último ranking Fintech de Chambers and Partners. En él, se evalúan las más destacadas firmas de abogados en 185 países. 

 

equidad de género en las ciencias jurídicas

 

En la evaluación, de un total de 14 profesionales de las ciencias jurídicas, solo 3 eran mujeres. Una de ellas fue Consuelo Mackenna, socia del área corporativa de Apparcel Uriarte Abogados.

“Si bien ser parte de estos rankings no es un elemento que fundamente la profesionalidad y prestigio de los abogados, sí podrían servir para diferenciarlo de sus pares y aumentar las oportunidades laborales en el sector que se desempeñe«, explicó Consuelo Mackenna, una de las pocas líderes femeninas con presencia en los rankings, y que además, ha vivido estos cambios paradigmáticos en primera persona.

La baja equidad de género en los destacados

Dentro de estas mediciones, en las que la presencia femenina es escasa, llama especialmente la atención los resultados de los rankings publicados por The Legal 500:

  • En la categoría Venture Capital, este año aparecen solamente 2 mujeres. El total de destacados alcanza la cifra de 11 abogados.

Siguiendo esta misma línea, respecto a Leaders League: 

  • En su ranking Fintech 2024 destaca solamente 7 mujeres de entre un total de 40 profesionales.
  • Para la categoría Venture Capital 2024, donde de 41 profesionales fueron destacados, sólo 5 son mujeres.

Como se puede entender, todavía son ellas quienes tienen menor representación en éstos rankings. También ocurre en posiciones laborales de liderazgo, situación que poco a poco se busca cambiar.

 

equidad de género en las sociedades

 

Consuelo Mackenna contó que cada día va en aumento las mujeres que ocupan cargos de alta administración. Pero no porque las empresas quieran cubrir cuotas por un tema reputacional. Más bien, las empresas se han dado cuenta de la tremenda contribución que aportan al sector.

«Actualmente me cuesta pensar en algún equipo legal que no tenga mujeres. Es más, la mayoría de los abogados líderes en estas materias cuentan con abogadas en sus equipos. No solamente reconocen que las mujeres aportan de manera muy positiva en las asesorías que prestan, sino que estratégicamente buscan sumar más abogadas”, expresa Mackenna.

Más equidad: Empresas impulsando el talento femenino

Son las propias empresas en quienes recae la responsabilidad de promover la equidad y eliminar los sesgos de género. Recordemos que es un deber que tienen todos los tipos de instituciones de los mercados, inclusive startups.

“Destacar y reconocer los talentos de las mujeres no es solo ético. Contribuye a construir una cultura empresarial inclusiva y diversa. Existe un tremendo potencial y talento disponible, lo que se traduce en mayor innovación, creatividad y resolución de problemas”, detalló Consuelo.

 

equidad en las empresas

 

Finalmente, Mackenna recalcó que es necesario continuar trabajando para impulsar la inclusión de abogadas. Detalló además que existen programas de mentoría y desarrollo profesional específicos específicos para mujeres. También, invitó a trabajar por la visibilización de mujeres líderes en la profesión, a través de charlas, seminarios, entre otros. 

En definitiva, el 8 de marzo es una buena oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos que enfrentan ellas en el mundo laboral. Esto, especialmente, en campos históricamente dominados por hombres, como el sector legal y las industrias emergentes como las startups y Fintech.

Hay mucho progreso en términos de reconocimiento y representación femenina. Sin embargo, los datos muestran que aún existe una brecha significativa en la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo y reconocimiento profesional. Sólo a través de esfuerzos colectivos y políticas inclusivas se podrá lograr un verdadero avance hacia la equidad de género en el ámbito laboral.





Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

×