La “Escuela Mujer Sustentable 2025” abre sus inscripciones para capacitar a mujeres en sostenibilidad y emprendimiento con impacto. Este programa gratuito, impulsado por la plataforma “Mujer Sustentable”, se desarrolla en alianza con Emprediem y el apoyo de Corfo.
TE PODRÍA INTERESAR
- Crear tu empresa «en un día»: De la idea a las facturas en tan solo 24 horas
 - La dirección con fines comerciales es más que un simple domicilio, ¡es un impulso para tu negocio!
 - ¿Qué contiene el borrador de escritura para la Empresa en un Día?
 - Metricool y redes sociales: ¿Cómo los emprendedores pueden crecer en 2025?
 - Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): ¿Es la mejor opción para emprender solo?
 
Los cursos y la organización: ¿De qué se trata «Mujer Sustentable»?
El objetivo de Catalina Droguett, su líder, es empoderar a mujeres para que integren el triple impacto —económico, social y ambiental— en sus negocios y comunidades. Desde su creación, “Mujer Sustentable” ha impactado a millones de mujeres y se ha consolidado como una plataforma clave en la promoción del liderazgo femenino en sostenibilidad.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque práctico:
- 
- 
- 
- Las participantes no solo recibirán conocimientos teóricos, sino que aplicarán lo aprendido en proyectos reales.
 - A través de módulos temáticos, explorarán cómo la sostenibilidad y la innovación pueden integrarse en distintos modelos de negocio.
 - Además, se fomentará la creación de redes de apoyo entre las asistentes, permitiéndoles compartir experiencias y fortalecer su crecimiento profesional.
 
 
 - 
 
 - 
 
Esta sinergia es clave para generar un impacto duradero en la sociedad y en el ecosistema emprendedor.
“La sostenibilidad no es solo un desafío ambiental, sino una transformación social que necesita del liderazgo femenino”, destacó Droguett.
Valentina Lagos, de Emprediem, enfatizó la importancia de conectar a distintos sectores para fortalecer una cultura de emprendimiento con enfoque sustentable.

En su nueva edición, incluirá:
- Información en economía circular.
 - Reforzamiento de la marca personal.
 - Aplicación de inteligencia artificial.
 
¡Quiero asistir!
La iniciativa se realizará en formato presencial en la Región Metropolitana. En tanto, las inscripciones estarán abiertas entre el 3 de febrero y el 13 de marzo de 2025 en Emprediem. Esta escuela busca no solo capacitar. Su finalidad también radica en crear redes de colaboración entre mujeres comprometidas con el cambio y el impacto positivo en sus entornos.
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!
