228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Estos son los datos que deben contener las órdenes de compra

Si tienes un negocio, entender la importancia de las órdenes de compra puede facilitarte muchas transacciones. Este documento no solo formaliza la adquisición de productos o servicios; también, sirve como respaldo para ambas partes.

Pero, ¿cómo se logra un resultado eficiente y completo?

TE PODRÍA INTERESAR

Elementos claves del documento

Para asegurar una orden completa y clara es fundamental incluir:

  1. Datos del negocio y del proveedor: Nombre, dirección, contacto y cualquier información relevante.
  2. Número de orden de compra: Permite diferenciar cada transacción.
  3. Fecha de emisión: Especifica el momento en que se generó el documento.
  4. Estado de la orden: Indica si está aprobada, pendiente o en proceso.
  5. Detalle del producto o servicio: Incluir descripciones precisas, cantidad y precios unitarios.
  6. Cálculo automático de totales: Para evitar errores y asegurar una correcta facturación.
  7. Datos bancarios del proveedor: Esenciales para agilizar los pagos.

De manera opcional, puedes personalizar tu orden de compra con el logo de tu empresa, agregar descuentos y costos de despacho.

Dudas frecuentes sobre las órdenes de compra

¿Orden de compra o factura primero?
La orden de compra se emite primero para autorizar la adquisición. La factura se genera posteriormente como solicitud de pago.

¿Cuáles son los tipos de orden de compra?
Existen diversos tipos, como las órdenes de compra estándar, de emergencia, abiertas, en blanco, electrónicas y por contrato.

¿Sirve para verificar un pedido?
Sí, la orden de compra funciona como un registro oficial de la transacción.

¿Diferencia entre factura, orden de compra y recibo?
La orden de compra autoriza la adquisición, la factura solicita el pago y el recibo confirma que se ha realizado.

Estos son los datos que deben contener las órdenes de compra

Ejemplo de formato. No hay un diseño tipo. El mejor formato de orden de compra debe ser intuitivo, permitiendo su creación en pocos minutos sin necesidad de experiencia previa. 

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

×