228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso

Sabemos que Chile es un país lleno de oportunidades para los emprendedores. No obstante, el éxito en ventas no ocurre por casualidad. Uno de los pasos esenciales para lograrlo es realizar un estudio de mercado. ¿Conoces esta herramienta?

Con ella, los emprendedores pueden conocer con mayor exactitud el entorno, a los consumidores y la competencia. Gracias a esos datos podrán ajustar su producto o servicio a lo que realmente demanda el mercado.

LEE TAMBIÉN

¿Por qué es tan importante un estudio de mercado?

El estudio es vital para entender el panorama en el que operarás. Con él, identificas el perfil de tu público objetivo, las tendencias actuales y los movimientos de la competencia. Este análisis te da la información que necesitas para tomar decisiones estratégicas.

¿Qué debe incluir el análisis?

En un mercado tan diverso como el chileno, conocer ciertas variables puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Revísalas a continuación.

1. Define el objetivo del estudio

Lo primero es saber qué quieres lograr con tu estudio. Puede ser:

  • Descubrir si hay demanda para tu producto.
  • Identificar a tus clientes potenciales o analizar a la competencia.

Un objetivo claro te permitirá enfocar mejor la investigación y obtener resultados útiles.

2. Conoce a tu público objetivo

¿Quién es tu cliente? Definir el perfil del consumidor es clave para acertar en tus estrategias de marketing y ventas. Segmenta a tu público según criterios demográficos, geográficos y psicográficos.

En Chile, las diferencias entre regiones son notorias. Esto hace aún más importante identificar bien a tu público para ofrecerles lo que realmente necesitan.

3. Analiza a la competencia

Este análisis te permitirá identificar oportunidades para diferenciarte. Saber quiénes son tus competidores te dará una ventaja. Estudia sus fortalezas y debilidades, así como sus precios, productos y estrategias.

En Chile, puedes encontrar información de tus competidores a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) o el Registro de Empresas y Sociedades. 

4. Investigación directa: Escucha a los consumidores

Para obtener información directa, realiza encuestas o entrevistas a tus posibles clientes. Hoy en día, las redes sociales y plataformas digitales te brindan herramientas valiosas para esto.

En nuestro país, el comercio en línea ha crecido mucho, lo que hace aún más útil observar los comentarios y preferencias de los consumidores en estas plataformas.

5. Detecta las tendencias del mercado

Las tendencias te muestran hacia dónde va el mercado. El comercio electrónico y los pagos digitales han crecido mucho. También aumenta el interés por productos sostenibles y locales. Conocer estas tendencias te permitirá adelantarte y adaptar tu oferta.

6. Conoce el contexto legal y económico

Asegúrate de cumplir con las normativas que aplican a tu sector. Además, mantente al tanto de factores económicos como la inflación, que pueden influir en el poder adquisitivo de tus clientes.

Estar bien informado sobre el panorama económico y legal te ayudará a evitar sorpresas desagradables.

7. Haz una prueba de mercado

¡Realízala antes de lanzarte a gran escala! Te permitirá ver cómo reaccionan los consumidores ante tu producto. En Chile, este paso es especialmente útil para validar tu oferta y hacer los ajustes necesarios antes de expandirte.

8. Utiliza la información para crear tu estrategia

Finalmente, convierte toda la información obtenida en una estrategia sólida. Define tus precios, canales de distribución y campañas de marketing. Todo con base en el conocimiento real del mercado. Un estudio de mercado te dará la confianza para tomar decisiones acertadas y mejorar las posibilidades de éxito.

Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso

El análisis en cuestión es esencial para cualquier emprendedor en Chile que quiera triunfar. Conocer a tus consumidores y el entorno te permitirá ofrecer lo que realmente se necesita. Además, te ayudará a diferenciarte y anticiparte a las tendencias. Planifica, investiga y toma decisiones basadas en datos para asegurar el éxito de tu emprendimiento.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×