Hacer y revisar un borrador de escritura antes de oficializarlo es una práctica imprescindible. Es una medida de protección para evitar errores que luego pueden generar costos importantes.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?
- Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?
- Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?
- El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes
- La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos
La relevancia del documento
Las escrituras públicas producen efectos legales inmediatos. Por eso, cada dato y cada frase deben estar en orden antes de estampar la firma. Un error no detectado puede obligar a realizar rectificaciones posteriores.
Estos procesos toman tiempo, requieren nuevas gestiones y pueden retrasar operaciones esenciales para los emprendedores o cualquier ciudadano.
Por qué darle un espacio especial al borrador
La escritura suele incluir información extensa. Contiene nombres completos, direcciones, fechas, porcentajes y montos.
Cada pieza debe coincidir exactamente con la realidad y con lo acordado entre las partes. Un número mal ingresado o un apellido con una letra incorrecta puede parecer un detalle menor.
Pero ese detalle puede terminar afectando un contrato.
- Puede generar problemas frente al Servicio de Impuestos Internos.
- O ante terceros que exigen documentos impecables para validar una operación.
La revisión permite detectar estos errores involuntarios antes de que se conviertan en un inconveniente legal.
Además, revisar un borrador garantiza que la escritura refleje fielmente el acuerdo final. Las partes pueden confirmar que no existan cláusulas ambiguas, condiciones que no se conversaron, ni frases que puedan malinterpretarse en el futuro.

La claridad del documento es clave para evitar conflictos. Una palabra de más o una palabra de menos puede cambiar el sentido jurídico de una cláusula. Por eso la revisión es un acto de transparencia y resguardo.
La firma ante notario implica aceptación total del contenido, no hay espacio para arrepentimientos posteriores. La ley presume que quien firma entiende y aprueba cada línea. Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
