228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Factoring en Chile: Impulsando el crecimiento de las Pymes

Las pequeñas y medianas empresas de Chile a menudo se enfrentan a desafíos constantes. Uno de los obstáculos más frecuentes es el acceso a financiamiento oportuno y a las correspondientes tasas adecuadas. Pero tranquilo… Como una opción para obtener capital de manera rápida, el factoring en Chile está pavimentando los baches del camino.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el factoring en Chile?

El factoring es una vía de financiamiento. Con esta, las empresas pueden obtener fondos de manera inmediata al ceder sus facturas pendientes de cobro a un «factor«, una entidad financiera especializada.

Este «factor» se encarga de gestionar la cobranza de dichas facturas a los clientes de la empresa. A cambio de este servicio, la entidad financiera adelanta a la empresa una parte del valor total de las facturas. Generalmente, esto, a un costo menor que su valor nominal.

Según lo definido por la Comisión para el Mercado Financiero: El factoring implica transferir la responsabilidad de cobrar las facturas pendientes de pago a favor del factor, quien proporciona a la empresa un adelanto inmediato del dinero correspondiente a esas facturas, aplicando un descuento o un interés mínimo sobre su valor total.

A diferencia de los préstamos bancarios convencionales, este es un mecanismo de financiamiento mejor. Ofrece una alternativa rápida y directa.

https://www.emprende.cl/pago-de-contribuciones-cuando-vence-la-primera-cuota/

Los actores inmersos en la operación

En este proceso participan tres actores principales. Por una parte, evidentemente están las empresas de «factoring» o «factores«, que brindan el servicio financiero. También se encuentran los clientes, es decir, las empresas que necesitan financiamiento.

Finalmente están los deudores, que son los clientes de las empresas que tienen cuentas por pagar a su proveedor, ya sea a plazo o mediante crédito.

A su vez es importante considerar que en Chile, la Comisión para el Mercado Financiero supervisa las actividades de las empresas de factoring. Su marco legal está establecido en la Ley 19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copias de facturas. Además, estas empresas deben cumplir con el Compendio de Normas Contables.

Beneficios y funciones del uso de las entidades

El factoring proporciona una vía eficaz y veloz para que las empresas obtengan liquidez. ¿Cómo? Cediendo sus facturas o derechos de cobro a entidades financieras. Esto resulta especialmente atractivo para empresas que requieren fondos inmediatos para cubrir gastos operativos como salarios o adquisición de materias primas.

Para aquellas empresas con períodos de cobro prolongados, o clientes que suelen retrasarse en los pagos, adentrarse en este proceso puede resultar beneficioso . El factoring ayuda a mitigar el riesgo de impago y simplifica la gestión de cuentas por cobrar.

También, ofrece a las empresas la posibilidad de obtener liquidez anticipada al ceder sus facturas. Esto mejora su flujo de caja y asegura el cobro de los créditos de los clientes.

Esto es especialmente beneficioso para las Pymes, las que enfrentan desafíos de flujo de efectivo debido a plazos de pago prolongados. Al anticipar los pagos, el factoring permite a las empresas mantenerse financieramente saludables y operar con éxito, cubriendo gastos esenciales y facilitando la gestión de cobro.

factoring

Si vas a considerar el uso del factoring revisa sus ventajas

Todas las operaciones mercantiles tienen dos perspectivas, tanto lo bueno como lo malo. Aquí te enumeramos las principales ventajas de usar los factores.

  1. Cobros anticipados: Obtienes dinero rápidamente sin esperar al vencimiento de las facturas. Esto mejora tu flujo de efectivo y te brinda liquidez inmediata.
  2. Posibilidad de vender a crédito: Con el respaldo del factoring, puedes ofrecer a tus clientes opciones de pago diferido. Utilizarlo puede aumentar las ventas y garantizar flujos de efectivo estables.
  3. Recursos para imprevistos: El factoring te proporciona fondos adicionales para hacer frente a situaciones imprevistas o emergencias empresariales, como la reposición de equipos o problemas de liquidez.
  4. Aumento del flujo de caja: Al mejorar tu liquidez y obtener recursos adicionales. El factoring contribuye a mantener la salud financiera de tu negocio y facilita su crecimiento sostenido.
  5. Liquidez inmediata: El factoring proporciona liquidez casi instantánea, lo que te permite acceder a los fondos en un plazo corto, a veces incluso en 24 horas.
  6. No se registra como deuda: Dado que el factoring se basa en las cuentas por cobrar, no se registra como deuda convencional en el sistema financiero chileno. Esto puede ser beneficioso para tu perfil crediticio.

https://www.emprende.cl/ecommerce-aumenta-tus-ventas-con-estos-tips/

Por otro lado, también debes considerar las desventajas.

  1. Comisión y tasas de interés: Es importante tener en cuenta las comisiones y tasas de interés al elegir una empresa. Además de la tasa de interés, es esencial evaluar requisitos, tiempo de aprobación y rapidez para acceder al dinero.
  2. Uso adecuado de los recursos: Planificar el uso del capital restante es crucial para evitar malgastarlo.
  3. Evaluación de clientes y deudores: Las empresas de factoring hacen una evaluación de riesto. Esta se basa en la reputación y el historial crediticio de tus clientes y de tu empresa.
  4. Montos disponibles: Cada empresa de factoring tiene límites de financiamiento, por lo que es importante investigarlos antes de elegir.

factoring

¿Qué entidades reconocidas son factores en Chile?

El Banco de Chile, por ejemplo, ofrece factoring a empresas con al menos un año de constitución. Estas deben demostrar capacidad de gestión y sin deudas con ellos u otras entidades financieras.

También, el Banco Consorcio. Este proporciona soluciones para facturas a corto plazo, letras, pagarés y documentos similares, reduciendo costos administrativos y facilitando el cumplimiento de proyectos.

Por otra parte, el Banco Internacional dispone de servicios de cobranza especializados y ofrece informes detallados sobre el estado de pagos. Las cuentas por cobrar pueden estar asociadas a facturas, letras, pagarés, entre otros.

Finalmente, el Banco Santander ofrece factoring con gestión directa de cobros, verificando la recepción de bienes o servicios por parte de los deudores.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

×