228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

A fines del año pasado entró en vigencia una normativa clave del Servicio de Impuestos Internos. Esta disposición puso el foco en la fiscalización de personas y negocios que reciben más de 50 transferencias mensuales. El objetivo es detectar actividades económicas no declaradas y asegurar que todos cumplan con sus obligaciones tributarias.

TE PODRÍA INTERESAR

Si superas este umbral, el SII puede interpretar que realizas una actividad comercial habitual. Esto significa que podrías estar obligado a emitir boletas o facturas, declarar IVA y asumir otras responsabilidades tributarias.

Pasar por alto esta exigencia puede derivar en multas, intereses y problemas legales.

¡Cumple con la regulación de las 50 transferencias!

La mejor forma de afrontar esta fiscalización es formalizando tu negocio.

Contar con una empresa o iniciar actividades como persona natural con giro te permite operar dentro de la ley. Así podrás justificar ingresos, emitir documentos tributarios y demostrar que cumples con las normativas vigentes. Esto no solo te protege, también fortalece tu imagen frente a clientes y proveedores.

Cumplir con tus responsabilidades tributarias es una inversión.
Llevar una contabilidad ordenada, emitir documentos legales y pagar impuestos de forma correcta abre la puerta a créditos, licitaciones y programas de apoyo estatal. También brinda la tranquilidad de saber que tu negocio está seguro.

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Podemos ayudarte con tus responsabilidades tributarias

En este camino, la asesoría adecuada marca la diferencia. Emprende.cl ofrece apoyo en la formalización, la creación de empresas y la gestión tributaria. Con su experiencia, podrás enfrentar la normativa con confianza y crecer sin riesgos innecesarios.

Si ya estás cerca del límite de transferencias, no esperes a recibir una notificación del SII. Actuar hoy es la mejor decisión para evitar sanciones mañana; un negocio formal es un negocio protegido.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

¿Sabes cómo obtener el RUT en el SII? Sin este número, no es posible operar de manera legal ni acceder a los beneficios que ofrece el ecosistema emprendedor.

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

Ltda no es más que la abreviación de la palabra limitada. Los socios cuentan con un régimen de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

Si buscas una estructura simple y con protección patrimonial, la EIRL es para ti. Pero antes considera el plan de crecimiento a largo plazo y su financiamiento.

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

Debes tener una dirección virtual válida para trámites SII. Formalízate cumpliendo con la normativa tributaria. Proyecta profesionalismo sin una oficina física.

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

No basta con desaparecer. Descubre cómo cerrar una sociedad limitada paso a paso. Guía ordenada, cumpliendo con la ley y de forma ordenada y segura.

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

El proceso para modificar la razón social implica redactar una nueva escritura, firmarla, registrarla en notaría y luego informar al SII mediante un formulario.

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

¿Tienes una buena idea de negocio pero no sabes cómo conectar con tu público objetivo? Debes implementar una campaña sólida, gestionando los factores de éxito.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

×