228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fred Smith: El veterano de Vietnam que alcanzó la cima con FedEX

 

SMITH

Nacido en 1944 en el estado de Misisipi, Fred Smith, forjó su carácter desde temprana edad cuando debió soportar una compleja enfermedad a los huesos;  y no es que este padecimiento le hubiera generado un dolor muy grande, sino  más bien por la frustración  que le provocó  el no poder practicar deportes.

A pesar de esto último, la superación de su enfermedad llegó luego. Fred comenzaba a demostrar de que “madera que estaba hecho” cuando con sólo 15 años aprendió a pilotar aviones.

El primer gran hito llegaría tiempo después cuando se matriculó en  Yale.  Luego de un desacuerdo con un profesor, diseñó un modelo de negocios sobre un servicio de entrega de encomiendas exprés. Sin duda, la mayor virtud de su potencial estrategia, era utilizar aviones en las horas de menor tráfico aéreo.

Tras dejar la idea stand by, Smith ingresó a la Infantería de Marina;  un hecho que marcaría fuertemente el destino de su vida y por sobre todas las cosas,  su carácter.

Ya de vuelta en Estados Unidos tras dos expediciones, Fred fundó Federal Express en 1971. Las operaciones de Fedex comenzarían dos años más tarde. En sus primeros años de funcionamiento, la empresa acumularía casi US$30 millones en pérdidas, pero la perseverancia y rigurosidad de Smith tendrían frutos: Ya en 1976 FedEx generaba ingresos por más de US$75 millones.

En la actualidad,  Smith es uno de los mayores exponentes de la aplicación de estrategias militares hacia los negocios, algo que ha declarado en múltiples ocasiones:  «Cuando la gente me pregunta qué principios me han guiado desde que empecé a FedExCorp. años atrás», dice, «mi respuesta a menudo les asusta: Son los principios de liderazgo que aprendí en el Cuerpo de Marines de EE.UU. durante mi servicio en Vietnam.»

Es que para Fred Smith,  una de las claves del éxito empresarial y administrativo,  es confiar en los gerentes de primer nivel, algo que en las fuerzas armadas  vendrían a ser como los suboficiales mayores.

Fuente: Emprende.cl

 

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×