228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Howard Schultz & Starbucks: Una inspiradora historia de emprendimiento

Howard-Schultz-Starbucks-CEO

Persiguiendo sus sueños, Howard renunció a Starbucks y comenzó a recaudar dinero para iniciar su propio emprendimiento. Tocó más de 240 puertas y sólo en una veintena tuvo una respuesta positiva: recaudó 1.6 millones de dólares.

Howard Schultz no lo pasó bien en su juventud.  Proveniente de una familia de clase media baja en Brooklyn, tuvo que esforzarse bastante para sacar adelante sus estudios. Para costear la universidad trabajó como camarero e incluso vendió su propia sangre.

Ya en el mundo laboral y luego de pasar tres años en el área de ventas de Xerox, entró a trabajar a una empresa que se dedicaba principalmente a la venta de artículos para el hogar. Allí, Schultz comenzaría su ascenso. Luego de ser nombrado gerente y vicepresidente de la compañía, le llamó la atención un gran pedido de cafeteras. Se trataba de Starbucks.

Schultz habló con sus dueños y quedó fascinado por el proyecto de café gourmet;   los persuadió a que lo nombraran  director de Operaciones, Ventas y Marketing, y al poco tiempo lo consiguió.

Ya en la empresa, viajó a Europa donde cambiaria su mentalidad respecto al consumo de esta bebida.
Lamentablemente para sus ambiciones más próximas, los fundadores de Starbucks no considerarían la revolucionaria propuesta de Howard,   quien  en ese momento, apostaba por instaurar nuevos productos y generar una nueva cultura para consumo del café; una en que los espacios comerciales se asimilaban al living sus casas.

Persiguiendo sus sueños, Howard renunció a Starbucks y comenzó a recaudar dinero para iniciar su propio emprendimiento. Tocó más de 240 puertas y sólo en una veintena tuvo una respuesta positiva: recaudó 1.6 millones de dólares.

Con una clara inspiración italiana,  café Il Giornale se concretaba en 1985. Su emprendimiento tendría tal éxito, que sólo dos años más tarde tendría el dinero necesario para cumplir su gran anhelo… Comprar Starbucks.

Luego de implementar su modelo de negocios y aplicar un ambicioso plan de expansión, Starbucks se transformó en la cafetería más grande del mundo con más 10.000 locales. Destacando también, como uno de los mejores lugares para trabajar.

Howard Schultz había cumplido su sueño.

Fuente: Emprende.cl

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×