228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Impuestos sobre la carne: ¿Cuáles son los inconvenientes?

Cada vez que se habla de subir impuestos, la polémica está asegurada. Y cuando el blanco es la carne, la discusión se vuelve aún más intensa.

En algunos países ya se ha propuesto gravar el consumo de carne con la idea de reducir el impacto ambiental y fomentar dietas más saludables. Pero, ¿realmente es una solución efectiva? O, por el contrario, ¿podría traer más problemas que beneficios?

TE PODRÍA INTERESAR

Los inconvenientes del incremento de impuestos en el mercado de la carne

Uno de los principales es el golpe directo al bolsillo de los consumidores. La carne es un alimento básico en muchas dietas y encarecerlo puede afectar especialmente a los sectores más vulnerables. No todos tienen la posibilidad de reemplazarla fácilmente por otras fuentes de proteína. Y aunque hay alternativas, como las legumbres o la carne vegetal, no siempre son accesibles o igual de nutritivas.

Los pequeños productores también llevan las de perder. Mientras las grandes industrias pueden amortiguar el impacto de los impuestos, los pequeños ganaderos y agricultores pueden quedar en una situación complicada. Si la demanda baja, ellos son los primeros en sufrir las consecuencias. Y cuando los costos suben, la informalidad aparece como una salida. El mercado negro de carne puede volverse una realidad, sin controles sanitarios ni tributarios, con los riesgos que eso implica.

Otro punto clave es el efecto en la competitividad del país. Si la carne local se vuelve más cara, las importaciones pueden aumentar. Esto no solo afecta a los productores nacionales, sino que también puede generar una dependencia de productos del extranjero. A largo plazo, las regulaciones mal implementadas podrían terminar beneficiando a empresas foráneas en lugar de fortalecer la economía interna.

Impuestos sobre la carne: ¿Cuáles son los inconvenientes?

Una problemática que va más allá

La carne forma parte de la identidad gastronómica y cultural de muchos países. ¿Podría un impuesto realmente cambiar hábitos de consumo tan arraigados? La experiencia muestra que las alzas de precios no siempre logran su objetivo. En algunos casos, solo aumentan la desigualdad y crean nuevos problemas sin resolver los anteriores.

Si bien es importante buscar soluciones para reducir el impacto ambiental de la industria cárnica, los impuestos no siempre son la mejor estrategia. Antes de subir el precio de un alimento esencial, es clave evaluar todas las aristas.

¿Estamos listos para asumir las consecuencias?

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×