228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Muchos emprendedores se enfocan en vender, escalar o innovar. Pero pocos entienden que la verdadera salud de su empresa se refleja en un lugar silencioso, técnico y fundamental: la contabilidad.

TE PODRÍA INTERESAR

Llevar una contabilidad adecuada no es solo una obligación legal

Va muchísimo más allá, pues es una estrategia inteligente. Ordenar y actualizar cada movimiento financiero —como ingresos, gastos, sueldos o pagos— permite tener el control real del negocio. La información clara ayuda a anticiparse a problemas, planificar inversiones y enfrentar decisiones con base firme.

Uno de los pasos más importantes es comprender los asientos contables; no basta con anotar. Hay que saber qué significa cada movimiento y cómo afecta al patrimonio de la empresa.

Al entender los números, se deja de operar a ciegas y se empieza a usar la contabilidad como brújula.

La tecnología también juega un rol esencial. Las herramientas digitales permiten automatizar tareas repetitivas, evitar errores y generar reportes al instante. Esto ahorra tiempo y mejora la precisión. Junto con ello, permite tomar decisiones en tiempo real, algo clave en un mercado que cambia rápidamente.

Cumplir con los requisitos legales también es parte del proceso. Presentar el libro diario y las cuentas anuales no es solo para evitar sanciones. También da confianza a los clientes, socios e instituciones financieras.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Finalmente, una contabilidad saludable es integral. No se trata solo de cifras; se trata de actuar con ética, capacitarse, usar herramientas modernas y establecer normas claras. Un negocio que mantiene sus cuentas en orden es un negocio que se respeta a sí mismo. Y también es uno al que otros pueden respetar.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×