Todo negocio necesita reglas claras. La redacción de los estatutos es clave para definir el funcionamiento interno de una empresa.
Este documento establece normas, derechos y obligaciones de los socios o accionistas, además de fijar la estructura de la organización. Sin estatutos bien definidos, la empresa puede enfrentar conflictos internos y problemas legales.
TE PODRÍA INTERESAR
- La presencia online es el nuevo boca a boca que no puedes ignorar
- El poder de un buen logotipo en los emprendimientos
- ¿Qué es una sociedad?: Lo que debes saber antes de formar tu empresa
- Bienes y mercancías a Chile: Lo que todo emprendedor debe saber para importar
- ¿Puedo patentar una idea de negocio?: Las operaciones previas a emprender
- Asistencia telefónica del SII: ¿Cómo te pueden ayudar?
¿Qué son los estatutos de una empresa?
Son el conjunto de normas que rigen la organización y operación de una sociedad. Se establecen al momento de su creación y determinan aspectos esenciales como su propósito, estructura y gestión. Además, pueden ser modificados con el acuerdo de los socios o accionistas cuando sea necesario.
Para que sean efectivos, los estatutos deben contener información clave. Entre los aspectos fundamentales se encuentran:
Nombre y domicilio de la empresa.
Objeto social. Define la actividad principal del negocio.
Duración de la sociedad. Puede ser indefinida o con un plazo establecido.
Estructura de gobierno. Indica cómo se toman las decisiones y quiénes las ejecutan.
Derechos y obligaciones de los socios. Incluye temas como distribución de utilidades y responsabilidades financieras.
Mecanismos para resolución de conflictos. Evita disputas internas y protege los intereses de la empresa.
Proceso de disolución y liquidación. Define qué sucede si la empresa debe cerrar.
¿Cómo redactarlos?
Es recomendable asesorarse con un experto en derecho corporativo. Aunque existen modelos estándar, cada empresa tiene particularidades que deben reflejarse en el documento. Copiar estatutos de otras sociedades puede generar problemas a futuro. Lo ideal es adaptarlos a las necesidades específicas del negocio y garantizar su cumplimiento con la normativa vigente.
Los estatutos no solo son un requisito legal. Son una herramienta fundamental para garantizar el orden y la estabilidad de la empresa. Su correcta redacción evita conflictos, facilita la toma de decisiones y fortalece la confianza entre los socios.
Definirlos con claridad es el primer paso para construir un negocio sólido y duradero.
Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!