228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿La iniciación de actividades es compleja de realizar?

Para cualquier emprendedor o trabajador independiente, la iniciación de actividades es un paso mucho más que crucial. Aunque no es un proceso extremadamente complejo, requiere atención al detalle y preparación.

Este trámite formaliza tu actividad económica ante el Servicio de Impuestos Internos y te permite operar legalmente. Sin embargo, muchos lo consideran un desafío debido a los requisitos y pasos que implica.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué implica la iniciación de actividades?

La iniciación de actividades no es solo un trámite burocrático. Es el punto de partida para tu negocio. Consiste en informar al SII que comenzarás a realizar una actividad económica sujeta a impuestos. Esto incluye desde pequeñas empresas hasta trabajadores independientes. Formalizarse garantiza que operes dentro de los márgenes legales, pero hay que entender el proceso para evitar errores.

  1. Necesitas identificar el tipo de actividad económica que realizarás. Este dato es clave, ya que definirá tu régimen tributario y las obligaciones fiscales que asumirás.
  2. Debes contar con un domicilio tributario válido. Este puede ser tu vivienda (en casos muy excepcionales), un local comercial o incluso una oficina virtual.

El trámite suele realizarse en línea, lo que lo hace más accesible. Sin embargo, el formulario del SII puede ser confuso si no estás familiarizado con la terminología tributaria. Además, en algunos casos, el SII puede realizar una visita para verificar que el domicilio tributario declarado sea real y esté operativo. ¡Contáctanos por una asesoría! Nosotros nos encargaremos de todo. 

¿Qué dificultades podrías enfrentar?

La falta de conocimiento tributario es uno de los mayores obstáculos. Muchas personas desconocen términos técnicos o requisitos específicos, lo que puede llevar a errores al completar el formulario.

Por ejemplo, elegir mal tu régimen tributario puede traer problemas fiscales en el futuro.

Otro desafío común es contar con un domicilio tributario válido. Si declaras una dirección no apta o inexistente, el SII puede rechazar tu solicitud. Aquí es donde nuestras oficinas virtuales se convierten en una gran opción. Estos servicios no solo te proporcionan una dirección tributaria, además, suelen incluir beneficios adicionales, como la recepción de correspondencia o salas de reuniones.

A pesar de que el proceso es mayormente digital, cualquier error en los datos ingresados puede generar demoras. Incluso podrías enfrentarte a requerimientos adicionales por parte del SII, como visitas para validar tu domicilio.

Soluciones prácticas para simplificar el trámite

Contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia. En Emprende.cl ofrecemos ayuda para realizar la iniciación de actividades de forma correcta y sin complicaciones. Conocemos los detalles técnicos y los requisitos legales, lo que te permitirá concentrarte en desarrollar tu negocio.

Otra solución es optar por una de nuestras oficinas virtuales si no tienes un domicilio comercial. Este servicio no solo agiliza el trámite ante el SII, sino que también te brinda beneficios adicionales, como formalización y acceso a espacios de trabajo. En este sentido, es una inversión que facilita el proceso y añade profesionalismo a tu negocio.

¿La iniciación de actividades es compleja de realizar?

La iniciación de actividades no tiene por qué ser compleja. Sin embargo, requiere preparación y atención a los detalles.

La clave está en reunir toda la información necesaria, comprender el proceso y evitar errores en los formularios. Si te sientes perdido, buscar asesoría profesional es la mejor manera de garantizar que todo salga bien. Formalizar tu actividad económica es un paso importante que te permitirá crecer y operar con seguridad dentro del marco legal chileno.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

¡Formaliza y elige un buen plan contable! Un equipo se encargará de la contabilidad, la gestión laboral y la asesoría empresarial de acuerdo a tus necesidades.

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Las deudas no siempre son señal de fracaso. En muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Pero cuando se acumulan o afectan, hay que actuar rápido.

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Si eres emprendedor de seguro has tenido dudas sobre la normativa de las 50 transferencias. En este artículo te explicamos cómo asegurar su cumplimiento.

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

Escribir lo pactado da seguridad. Un contrato detalla qué se va a hacer, cuánto costará, en qué plazos se entregará y qué sucede si alguna parte incumple.

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¡Práctica y flexible! Si tu empresa SpA necesita formalizarse, esta es una opción segura, legal y muy conveniente. La dirección tributaria llegó para quedarse.

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

¡Comparte los bienes! Para el emprendimiento chileno, la economía colaborativa promueve la eficiencia en el uso de recursos mientras fomenta la sostenibilidad.

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El paso a paso hacia tu tienda online: ¡Emprende sin estrés con Emprende.cl!

El nicho, la plataforma, dominio, métodos de pago y envío. Para crear una tienda online en Chile debes cumplir con regulaciones legales. ¡Aquí te guiamos!

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su constitución jurídica?

En los negocios chilenos, el término limitada es una etiqueta jurídica y una garantía. Una señal de protección para quienes deciden emprender con socios.

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

El mundo del emprendimiento digital representa una oportunidad que no puedes dejar pasar

La masificación del Internet cambió el mundo. El emprendimiento digital es la vía rápida y efectiva para vender productos y servicios sin una tienda física.

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

¡Busquemos la solución en conjunto! Anímate a enfrentar el desempleo emprendiendo

Detrás de cada desempleo hay una historia, una frustración y, también, una oportunidad. El mejor camino comienza cuando se deja de esperar y se empieza a crear.

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

¿Una Sociedad Anónima puede usar oficina virtual? ¡Claro que sí!

Si una Sociedad Anónima quiere comenzar con orden, eficiencia y gastos bajos, la oficina virtual es una excelente alternativa. ¡Mira cómo Emprende.cl te ayuda!

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

×