228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿La iniciación de actividades es compleja de realizar?

Para cualquier emprendedor o trabajador independiente, la iniciación de actividades es un paso mucho más que crucial. Aunque no es un proceso extremadamente complejo, requiere atención al detalle y preparación.

Este trámite formaliza tu actividad económica ante el Servicio de Impuestos Internos y te permite operar legalmente. Sin embargo, muchos lo consideran un desafío debido a los requisitos y pasos que implica.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué implica la iniciación de actividades?

La iniciación de actividades no es solo un trámite burocrático. Es el punto de partida para tu negocio. Consiste en informar al SII que comenzarás a realizar una actividad económica sujeta a impuestos. Esto incluye desde pequeñas empresas hasta trabajadores independientes. Formalizarse garantiza que operes dentro de los márgenes legales, pero hay que entender el proceso para evitar errores.

  1. Necesitas identificar el tipo de actividad económica que realizarás. Este dato es clave, ya que definirá tu régimen tributario y las obligaciones fiscales que asumirás.
  2. Debes contar con un domicilio tributario válido. Este puede ser tu vivienda (en casos muy excepcionales), un local comercial o incluso una oficina virtual.

El trámite suele realizarse en línea, lo que lo hace más accesible. Sin embargo, el formulario del SII puede ser confuso si no estás familiarizado con la terminología tributaria. Además, en algunos casos, el SII puede realizar una visita para verificar que el domicilio tributario declarado sea real y esté operativo. ¡Contáctanos por una asesoría! Nosotros nos encargaremos de todo. 

¿Qué dificultades podrías enfrentar?

La falta de conocimiento tributario es uno de los mayores obstáculos. Muchas personas desconocen términos técnicos o requisitos específicos, lo que puede llevar a errores al completar el formulario.

Por ejemplo, elegir mal tu régimen tributario puede traer problemas fiscales en el futuro.

Otro desafío común es contar con un domicilio tributario válido. Si declaras una dirección no apta o inexistente, el SII puede rechazar tu solicitud. Aquí es donde nuestras oficinas virtuales se convierten en una gran opción. Estos servicios no solo te proporcionan una dirección tributaria, además, suelen incluir beneficios adicionales, como la recepción de correspondencia o salas de reuniones.

A pesar de que el proceso es mayormente digital, cualquier error en los datos ingresados puede generar demoras. Incluso podrías enfrentarte a requerimientos adicionales por parte del SII, como visitas para validar tu domicilio.

Soluciones prácticas para simplificar el trámite

Contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia. En Emprende.cl ofrecemos ayuda para realizar la iniciación de actividades de forma correcta y sin complicaciones. Conocemos los detalles técnicos y los requisitos legales, lo que te permitirá concentrarte en desarrollar tu negocio.

Otra solución es optar por una de nuestras oficinas virtuales si no tienes un domicilio comercial. Este servicio no solo agiliza el trámite ante el SII, sino que también te brinda beneficios adicionales, como formalización y acceso a espacios de trabajo. En este sentido, es una inversión que facilita el proceso y añade profesionalismo a tu negocio.

¿La iniciación de actividades es compleja de realizar?

La iniciación de actividades no tiene por qué ser compleja. Sin embargo, requiere preparación y atención a los detalles.

La clave está en reunir toda la información necesaria, comprender el proceso y evitar errores en los formularios. Si te sientes perdido, buscar asesoría profesional es la mejor manera de garantizar que todo salga bien. Formalizar tu actividad económica es un paso importante que te permitirá crecer y operar con seguridad dentro del marco legal chileno.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×