228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La innovación florece fuera de la ciudad con el emprendimiento rural

El emprendimiento rural ha dejado de ser una opción romántica para convertirse en una alternativa real de desarrollo económico. A lo largo del país, desde los valles del Elqui hasta los bosques de Aysén, muchas personas han comenzado a emprender lejos del ruido de la ciudad. Lo hacen con ideas que se nutren de lo local, que aprovechan la riqueza del territorio y que responden a necesidades reales de las comunidades.

TE PODRÍA INTERESAR

«Agribusiness»: Cómo el emprendimiento rural nutre a toda la comunidad

Desde cooperativas de mujeres que producen mermeladas en la Araucanía hasta jóvenes que ofrecen experiencias turísticas en el altiplano, el campo chileno se está llenando de innovación.

Y no es casualidad; la ruralidad chilena ofrece ventajas competitivas. Costos más bajos, espacios amplios, productos únicos y, en muchos casos, menor competencia. A eso se suman programas de apoyo estatal como el Capital Abeja o el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que valoran el arraigo y el aporte territorial.

Sin embargo, también existen barreras. La conectividad aún es un problema para el emprendimiento rural. Muchas zonas siguen teniendo acceso limitado a internet o a transporte. Además, encontrar personal especializado fuera de los centros urbanos no siempre es fácil. Aun así, quienes deciden emprender en estos lugares aseguran que vale la pena. No solo por el potencial económico, también porque se genera impacto directo en la comunidad.

La innovación florece fuera de la ciudad con el emprendimiento rural

Emprender en el campo es atreverse a ver valor donde otros solo ven distancia

Es apostar por modelos sostenibles, por productos con identidad y por un desarrollo más equilibrado.

El futuro del emprendimiento no está solamente en las grandes ciudades. También se cultiva en la tierra, se cosecha en comunidad y se transforma en oportunidad en cada rincón del país. Porque en la ruralidad chilena hay mucho más que paisaje; a la par hay potencial.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

Un pequeño almacén, de servicios o taller. El límite legal de la microempresa otorga un rol claro en la economía, determinando los apoyos que puede recibir.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Alianza entre dos marcas que trabajan juntas para ofrecer un producto. No es solo unir logotipos; el éxito del co-branding radica en la coherencia de valores.

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

×