228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Actualmente, existen más de 200 millones de sitios web activos en el mundo y cada hora se crean alrededor de 10.500 sitios nuevos. Esta gran cantidad de sitios supone un reto para los profesionales del marketing y los empresarios que desean que sus páginas web sean visibles y fáciles de encontrar en los motores de búsqueda.

La clave del éxito es el brand awareness o conocimiento de marca, que impacta positivamente en el rendimiento de una empresa.

TE PODRÍA INTERESAR

En este artículo aprenderás cómo empezar a aumentar el reconocimiento de tu marca siguiendo algunos consejos prácticos que te ayudarán a impulsar tu negocio.

Conocimiento de marca: ¿Por qué es importante y cómo empezar?

La razón principal por la que el branding es vital para cualquier negocio es que las personas son más propensas a comprar productos o utilizar servicios de empresas que conocen y en las que confían.

Tener una marca reconocida no solo te permite atraer más clientes, sino que también facilita que estos gasten más en tus productos.

Las marcas más reconocidas tienen una mayor influencia en los consumidores y consiguen embajadores de marca con mayor facilidad. Ahora que sabes por qué el conocimiento de marca es tan importante, probablemente te estés preguntando: ¿Cómo empezar?

Lo primero y más importante, necesitas adaptar tu estrategia de brand awareness a la situación actual de tu negocio. Crear conciencia de marca para una empresa que recién entra en el mercado es diferente a hacerlo para una empresa ya establecida con una base de clientes. Tu estrategia debe adaptarse a tu marca y al público específico al que quieres llegar.

Si ya llevas tiempo en el mercado, cuentas con datos valiosos que pueden ayudarte a aumentar el conocimiento de marca, como el historial de compras, datos de Google Analytics y Google Search Console, y estadísticas de las redes sociales.

Además, si tienes un negocio B2B, también puedes utilizar los datos de marketing B2B para comprender mejor a tu público objetivo y crear una estrategia adaptada a las rutas de compra específicas de cada cliente.

Con esta información, podrás crear una estrategia eficaz basada en datos históricos y las preferencias previas de tus clientes. De esta forma, podrás centrarte en actividades que generen los mejores resultados.

Cómo aumentar el conocimiento de marca

1. Técnicas SEO

Link building

Uno de los métodos más populares para expandir tu marca es a través de una estrategia SEO que incluya el uso de backlinks. Al enlazar páginas externas a tu sitio web, no solo obtienes tráfico adicional y clientes potenciales, sino que también mejorarás tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, aumentando tu presencia online. Los backlinks relevantes y de calidad le dicen a Google que tienes un sitio web confiable y que aporta valor a los usuarios.

Sin embargo, para tener éxito con esta táctica, los sitios web deben ser relevantes para tu sector y llegar al mismo público objetivo que el tuyo. Para obtener los mejores resultados, puedes utilizar la herramienta de backlinks de SE Ranking que te ayudará a crear una estrategia avanzada de link building basada en datos.

Optimización de palabras clave

Da igual que tu marca sea nueva o lleve tiempo en el mercado. Elegir las palabras clave adecuadas para tu marca es crucial para atraer tráfico de los motores de búsqueda. Las palabras clave bien seleccionadas ayudarán a tus clientes a encontrar tu sitio web más rápido y, en consecuencia, aumentarán el tráfico.

Además, al centrarte en aumentar el volumen de los términos de búsqueda de tu marca, aumentas el poder general de tu sitio web. Al crear contenido relevante que coincida con la intención de búsqueda de los usuarios, también puedes atraer a consumidores con una probabilidad mayor de comprar un producto específico de tu sitio web.

Si vendes productos populares, es recomendable buscar palabras clave que no sean muy comunes entre la competencia. Utiliza herramientas SEO que te muestren el volumen de búsqueda y la dificultad.

Contenido original y atractivo

Otra forma de aumentar el reconocimiento de tu marca es ofrecer contenido valioso que satisfaga las expectativas y necesidades de tus clientes. Crear contenido atractivo y útil puede ayudarte a posicionarte para más palabras clave, llegar a más personas y motivar a los clientes a utilizar tus servicios o comprar tus productos. Además, publicar contenido regularmente le indica a Google que tu sitio está actualizado, lo que mejora tu posicionamiento.

Para atraer a la mayor audiencia posible, asegúrate de que el contenido que publiques sea atractivo y variado. Procura compartir infografías, estadísticas, videos y más. De esta manera, conseguirás más usuarios recurrentes que quieran compartir tu contenido.


2. Comparte tu conocimiento y demuestra tu sabiduría

Si ofreces a tus usuarios contenido de calidad, será más probable que regresen a tu sitio web y compartan material interesante con otros usuarios.

Hoy en día, cada vez más empresas optan por realizar webinars, grabar podcasts, publicar ebooks gratuitos, grabar videotutoriales en YouTube, organizar conferencias y más. Estas actividades les ayudan a fidelizar a sus clientes, quienes usarán sus productos y se convertirán en embajadores de la marca.

  • Un ejemplo de una empresa que sigue esta práctica es HubSpot. En su sitio web, no solo encontrarás artículos publicados regularmente, sino también material gratuito como ebooks, guías, cursos, plantillas y mucho más.

3. Colaboraciones a nivel local

Si quieres aumentar el conocimiento de tu marca, considera asociarte con otra marca cuyos productos puedan ser usados por tus clientes.

Si eres una startup, una buena estrategia sería asociarte con otra marca local. Esto combinará el alcance colectivo, generará confianza en los clientes y aumentará las posibilidades de vender tus productos.

  • Una de las colaboraciones entre empresas más populares es la de Nike y Apple, que se unieron para crear el Apple Watch Nike, un reloj diseñado para corredores.

4. Redes sociales de tu marca

Las redes sociales son esenciales para aumentar el conocimiento de marca si buscas construir una comunidad alrededor de tu sitio web.

Publicar en tus redes sociales es importante, pero si quieres que tu marca se diferencie de las demás deberás hacer más que eso. Empieza a explorar el contenido publicado por tus seguidores y otras marcas colaboradoras. Si tienes un negocio B2B, también puedes seguir las páginas de fans de tus clientes.

Luego, intenta interactuar con ellos. Comenta, reacciona y comparte su contenido si lo consideras relevante. Es otra forma de fidelizar a tus clientes y llegar a nuevas audiencias.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Como puedes ver, hay muchas maneras de aumentar el conocimiento de tu marca. Algunos métodos son universales. Otros deben adaptarse a las particularidades de tu sector y público objetivo.

Recuerda elegir estrategias que se adapten a tu tipo de negocio. El sector, la edad y el género de tu público también son importantes. Por ejemplo, el marketing de influencers funcionará mejor en el B2C que en el B2B. La clave del éxito radica en priorizar siempre las necesidades y expectativas de tus clientes.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

×