228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Actualmente, existen más de 200 millones de sitios web activos en el mundo y cada hora se crean alrededor de 10.500 sitios nuevos. Esta gran cantidad de sitios supone un reto para los profesionales del marketing y los empresarios que desean que sus páginas web sean visibles y fáciles de encontrar en los motores de búsqueda.

La clave del éxito es el brand awareness o conocimiento de marca, que impacta positivamente en el rendimiento de una empresa.

TE PODRÍA INTERESAR

En este artículo aprenderás cómo empezar a aumentar el reconocimiento de tu marca siguiendo algunos consejos prácticos que te ayudarán a impulsar tu negocio.

Conocimiento de marca: ¿Por qué es importante y cómo empezar?

La razón principal por la que el branding es vital para cualquier negocio es que las personas son más propensas a comprar productos o utilizar servicios de empresas que conocen y en las que confían.

Tener una marca reconocida no solo te permite atraer más clientes, sino que también facilita que estos gasten más en tus productos.

Las marcas más reconocidas tienen una mayor influencia en los consumidores y consiguen embajadores de marca con mayor facilidad. Ahora que sabes por qué el conocimiento de marca es tan importante, probablemente te estés preguntando: ¿Cómo empezar?

Lo primero y más importante, necesitas adaptar tu estrategia de brand awareness a la situación actual de tu negocio. Crear conciencia de marca para una empresa que recién entra en el mercado es diferente a hacerlo para una empresa ya establecida con una base de clientes. Tu estrategia debe adaptarse a tu marca y al público específico al que quieres llegar.

Si ya llevas tiempo en el mercado, cuentas con datos valiosos que pueden ayudarte a aumentar el conocimiento de marca, como el historial de compras, datos de Google Analytics y Google Search Console, y estadísticas de las redes sociales.

Además, si tienes un negocio B2B, también puedes utilizar los datos de marketing B2B para comprender mejor a tu público objetivo y crear una estrategia adaptada a las rutas de compra específicas de cada cliente.

Con esta información, podrás crear una estrategia eficaz basada en datos históricos y las preferencias previas de tus clientes. De esta forma, podrás centrarte en actividades que generen los mejores resultados.

Cómo aumentar el conocimiento de marca

1. Técnicas SEO

Link building

Uno de los métodos más populares para expandir tu marca es a través de una estrategia SEO que incluya el uso de backlinks. Al enlazar páginas externas a tu sitio web, no solo obtienes tráfico adicional y clientes potenciales, sino que también mejorarás tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, aumentando tu presencia online. Los backlinks relevantes y de calidad le dicen a Google que tienes un sitio web confiable y que aporta valor a los usuarios.

Sin embargo, para tener éxito con esta táctica, los sitios web deben ser relevantes para tu sector y llegar al mismo público objetivo que el tuyo. Para obtener los mejores resultados, puedes utilizar la herramienta de backlinks de SE Ranking que te ayudará a crear una estrategia avanzada de link building basada en datos.

Optimización de palabras clave

Da igual que tu marca sea nueva o lleve tiempo en el mercado. Elegir las palabras clave adecuadas para tu marca es crucial para atraer tráfico de los motores de búsqueda. Las palabras clave bien seleccionadas ayudarán a tus clientes a encontrar tu sitio web más rápido y, en consecuencia, aumentarán el tráfico.

Además, al centrarte en aumentar el volumen de los términos de búsqueda de tu marca, aumentas el poder general de tu sitio web. Al crear contenido relevante que coincida con la intención de búsqueda de los usuarios, también puedes atraer a consumidores con una probabilidad mayor de comprar un producto específico de tu sitio web.

Si vendes productos populares, es recomendable buscar palabras clave que no sean muy comunes entre la competencia. Utiliza herramientas SEO que te muestren el volumen de búsqueda y la dificultad.

Contenido original y atractivo

Otra forma de aumentar el reconocimiento de tu marca es ofrecer contenido valioso que satisfaga las expectativas y necesidades de tus clientes. Crear contenido atractivo y útil puede ayudarte a posicionarte para más palabras clave, llegar a más personas y motivar a los clientes a utilizar tus servicios o comprar tus productos. Además, publicar contenido regularmente le indica a Google que tu sitio está actualizado, lo que mejora tu posicionamiento.

Para atraer a la mayor audiencia posible, asegúrate de que el contenido que publiques sea atractivo y variado. Procura compartir infografías, estadísticas, videos y más. De esta manera, conseguirás más usuarios recurrentes que quieran compartir tu contenido.


2. Comparte tu conocimiento y demuestra tu sabiduría

Si ofreces a tus usuarios contenido de calidad, será más probable que regresen a tu sitio web y compartan material interesante con otros usuarios.

Hoy en día, cada vez más empresas optan por realizar webinars, grabar podcasts, publicar ebooks gratuitos, grabar videotutoriales en YouTube, organizar conferencias y más. Estas actividades les ayudan a fidelizar a sus clientes, quienes usarán sus productos y se convertirán en embajadores de la marca.

  • Un ejemplo de una empresa que sigue esta práctica es HubSpot. En su sitio web, no solo encontrarás artículos publicados regularmente, sino también material gratuito como ebooks, guías, cursos, plantillas y mucho más.

3. Colaboraciones a nivel local

Si quieres aumentar el conocimiento de tu marca, considera asociarte con otra marca cuyos productos puedan ser usados por tus clientes.

Si eres una startup, una buena estrategia sería asociarte con otra marca local. Esto combinará el alcance colectivo, generará confianza en los clientes y aumentará las posibilidades de vender tus productos.

  • Una de las colaboraciones entre empresas más populares es la de Nike y Apple, que se unieron para crear el Apple Watch Nike, un reloj diseñado para corredores.

4. Redes sociales de tu marca

Las redes sociales son esenciales para aumentar el conocimiento de marca si buscas construir una comunidad alrededor de tu sitio web.

Publicar en tus redes sociales es importante, pero si quieres que tu marca se diferencie de las demás deberás hacer más que eso. Empieza a explorar el contenido publicado por tus seguidores y otras marcas colaboradoras. Si tienes un negocio B2B, también puedes seguir las páginas de fans de tus clientes.

Luego, intenta interactuar con ellos. Comenta, reacciona y comparte su contenido si lo consideras relevante. Es otra forma de fidelizar a tus clientes y llegar a nuevas audiencias.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Como puedes ver, hay muchas maneras de aumentar el conocimiento de tu marca. Algunos métodos son universales. Otros deben adaptarse a las particularidades de tu sector y público objetivo.

Recuerda elegir estrategias que se adapten a tu tipo de negocio. El sector, la edad y el género de tu público también son importantes. Por ejemplo, el marketing de influencers funcionará mejor en el B2C que en el B2B. La clave del éxito radica en priorizar siempre las necesidades y expectativas de tus clientes.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

×