228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización

La Ley de Cumplimiento Tributario es una realidad. Aprobada a finales de septiembre y generando un gran interés por su disposición, esta norma obliga a las instituciones bancarias a reportar al fisco ciertos casos. Los involucrados en cuestión son: Por una parte, si una persona reciba más de 50 transferencias de diferentes personas en un solo mes. Por otro lado, deben ser informados los contribuyentes que reciben un total de 100 abonos en seis meses.

En concreto, esta medida busca castigar a las actividades comerciales informales. A su vez, a fiscalizar a aquellas que evaden su obligación de tributar. En resumen, el fin de ello es poner freno al comercio no regulado.

TE PODRÍA INTERESAR

¿50 transferencias (o 100) en los periodos establecidos? ¡Ojo aquí!

Según el Servicio de Impuestos Internos, la medida apunta específicamente a quienes reciben transacciones comerciales sin emitir facturas o boletas. Este escenario se da, principalmente, en ventas por internet o redes sociales.

Esta fiscalización es parte de un esfuerzo para combatir la informalidad económica. Esta ilegalidad representa un desafío significativo para el país. Impacta los ingresos tributarios y fomenta la competencia desleal con los negocios formales que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.

Para quienes operan en el comercio informal, este es un llamado a regularizar sus actividades a fin de evitar sanciones.

Los excluidos de la fiscalización

Es importantísimo aclarar que la medida no tiene un impacto sobre las transferencias electrónicas para fines no comerciales. Se busca identificar operaciones sospechosas que puedan estar vinculadas con actividades comerciales que no han sido declaradas ante la autoridad fiscal. En este caso, el Servicio de Impuestos Internos.

Revisa en detalle a los abonos exentos de preocupaciones:

  • Fondos del curso. Tesorerías en entornos académicos. 
  • Sorteos con fines benéficos. Rifas solidarias, por ejemplo.
  • Cobro de aportes para eventos familiares o sociales.
  • Reunión de dinero entre vecinos para cubrir gastos comunes.
  • Pagos electrónicos habituales, como los servicios del hogar o compras online.

Por tanto, los movimientos financieros cotidianos entre personas no serán objeto de fiscalización, ¡siempre que no estén relacionados con actividades comerciales irregulares!

Las 50 transferencias Guía para entender la fiscalización

La Ley de Cumplimiento Tributario representa un avance significativo en la lucha contra la evasión fiscal, la informalidad económica y el crimen organizado, proporcionando a las autoridades fiscales nuevas herramientas para asegurar que todos los actores económicos cumplan con sus obligaciones tributarias.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×