228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Presidenciales: Las propuestas sobre emprendimiento y las pymes

Con las elecciones cada día más cerca el foco de la atención pública está puesto sobre las polémicas por los dichos de los candidatos, las inasistencias  a los debates y las descalificaciones de uno u otro lado. Cabe preguntarse entonces, ¿Cuándo son las propuestas programáticas las que se vuelven protagonistas de la noticia?

Por momentos parece ser mayor el foco en los presidenciables como figuras que en lo que realmente han presentado como ejes de gobierno.  Esto se vuelve aún más evidente cuando se habla de políticas de fomento al emprendimiento y protección de las pymes. Un tema no menor si consideramos que según datos del Ministerio de Economía el 2015 un 40.7% del empleo formal en Chile proviene de la pequeña y mediana empresa.

Desde la vereda de los emprendedores Julio Fuentes comenta “Como gerente de Emprende.cl he sido testigo de hitos importantes como ¨Empresa en un día¨ y la Ley de quiebras. Estas medidas han significado un avance importante, pero aún queda mucho por avanzar” dijo al ser consultado agrego además que “como empresa esperamos que a medida que se acercan las elecciones podamos escuchar de los 8 presidenciables medidas más concretas y acotadas a la realidad”

Para aclarar el panorama respecto a este tema es necesario revisar cómo se ha tratado el tema del emprendimiento en la propuesta programática presentada ante el Servel. Para esto basta con realiza un sencillo ejercicio, buscar tres palabras claves: innovación, emprendimiento, pyme.

blog la monea

Carolina Goic (Democracia Cristiana)

El Foco de la candidata DC está en la agricultura familiar y campesina como fuente de emprendimiento e innovación y en el estímulo de la producción limpia entre las microempresas y pymes a través de eventuales incentivos.

José Antonio Kast (independiente)

Sus principales propuestas programáticas giran en torno a derogar la Reforma Tributaria recientemente aprobada; incorporar técnicos y expertos con mentalidad innovadora y emprendedora a BancoEstado y perfeccionar el Estatuto Tributario especial para PYMES de Ossandón.

Alejandro Guillier (independiente)

El candidato independiente propone nivelar la cancha para las pymes a través de políticas que velarán por una mejor distribución del crecimiento, aumentar la presencia en las exportaciones y los Hugs tecnológicos regionales.

 Beatriz Sánchez  (Frente Amplio)

Sánchez apuesta por: aumentar la inversión en emprendimiento,  proporcionar apoyo y condiciones justas para las pymes, transformando el entorno institucional que hoy beneficia solo a los grandes empresarios.

Eduardo Artés  (Unión Patriótica)

Eduardo apuesta por la industrialización nacional dejando sin mención temas pyme y pro emprendimiento.

Sebastián Piñera (Chile Vamos)

Piñera menciona un sistema tributario Pro crecimiento, pro inversión, pro emprendimiento.

Alejandro Navarro (País)

Propone mayor apoyo técnico y financiero para las pymes fortaleciendo convirtiendo a la CORFO en el ente estatal encargado de esa labor, incentivos inmediatos a la reinversión sustentable y al gasto de capacitación, acceso al financiamiento y la creación del Fondo de Aceleración para las Pymes con recursos obtenidos por el cobro retroactivo de deudas condonadas a las empresas con ganancias semestrales sobre 2 millones de dólares

Marco Enríquez-Ominami (Progresista)

La propuesta de Ominami se orienta a la transformación del  Minecon (Ministerio de Economía, fomento y turismo) en un Ministerio de Innovación y Desarrollo para promover el desarrollo de las pymes y simplificar los instrumentos de fomento productivo.

Al ser consultado por su opinión frente a las propuestas  Julio Fuentes -gerente general de Emprende.cl-  comenta “nos hemos visto sorprendidos por la escasez de propuestas programáticas con medidas concretas que apoyen a los emprendedores” además agrego que “como empresa esperamos que a medida que se acercan las elecciones podamos escuchar de los 8 presidenciables medidas más concretas y acotadas a la realidad”

Ante este panorama parecen ser las buenas intenciones las que llenan los espacios de las propuestas de los presidenciables. Los emprendedores necesitan medidas concretas que se traduzcan en hechos cuantificables: plazos de pago más acotados, 90, 150 y 180 días son tiempos que hacen quebrar a la mayoría de los emprendedores; mayor acceso a la banca; y más información frente a los apoyos financieros disponibles.

 

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirven para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

×