228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Presidenciales: Las propuestas sobre emprendimiento y las pymes

Con las elecciones cada día más cerca el foco de la atención pública está puesto sobre las polémicas por los dichos de los candidatos, las inasistencias  a los debates y las descalificaciones de uno u otro lado. Cabe preguntarse entonces, ¿Cuándo son las propuestas programáticas las que se vuelven protagonistas de la noticia?

Por momentos parece ser mayor el foco en los presidenciables como figuras que en lo que realmente han presentado como ejes de gobierno.  Esto se vuelve aún más evidente cuando se habla de políticas de fomento al emprendimiento y protección de las pymes. Un tema no menor si consideramos que según datos del Ministerio de Economía el 2015 un 40.7% del empleo formal en Chile proviene de la pequeña y mediana empresa.

Desde la vereda de los emprendedores Julio Fuentes comenta “Como gerente de Emprende.cl he sido testigo de hitos importantes como ¨Empresa en un día¨ y la Ley de quiebras. Estas medidas han significado un avance importante, pero aún queda mucho por avanzar” dijo al ser consultado agrego además que “como empresa esperamos que a medida que se acercan las elecciones podamos escuchar de los 8 presidenciables medidas más concretas y acotadas a la realidad”

Para aclarar el panorama respecto a este tema es necesario revisar cómo se ha tratado el tema del emprendimiento en la propuesta programática presentada ante el Servel. Para esto basta con realiza un sencillo ejercicio, buscar tres palabras claves: innovación, emprendimiento, pyme.

blog la monea

Carolina Goic (Democracia Cristiana)

El Foco de la candidata DC está en la agricultura familiar y campesina como fuente de emprendimiento e innovación y en el estímulo de la producción limpia entre las microempresas y pymes a través de eventuales incentivos.

José Antonio Kast (independiente)

Sus principales propuestas programáticas giran en torno a derogar la Reforma Tributaria recientemente aprobada; incorporar técnicos y expertos con mentalidad innovadora y emprendedora a BancoEstado y perfeccionar el Estatuto Tributario especial para PYMES de Ossandón.

Alejandro Guillier (independiente)

El candidato independiente propone nivelar la cancha para las pymes a través de políticas que velarán por una mejor distribución del crecimiento, aumentar la presencia en las exportaciones y los Hugs tecnológicos regionales.

 Beatriz Sánchez  (Frente Amplio)

Sánchez apuesta por: aumentar la inversión en emprendimiento,  proporcionar apoyo y condiciones justas para las pymes, transformando el entorno institucional que hoy beneficia solo a los grandes empresarios.

Eduardo Artés  (Unión Patriótica)

Eduardo apuesta por la industrialización nacional dejando sin mención temas pyme y pro emprendimiento.

Sebastián Piñera (Chile Vamos)

Piñera menciona un sistema tributario Pro crecimiento, pro inversión, pro emprendimiento.

Alejandro Navarro (País)

Propone mayor apoyo técnico y financiero para las pymes fortaleciendo convirtiendo a la CORFO en el ente estatal encargado de esa labor, incentivos inmediatos a la reinversión sustentable y al gasto de capacitación, acceso al financiamiento y la creación del Fondo de Aceleración para las Pymes con recursos obtenidos por el cobro retroactivo de deudas condonadas a las empresas con ganancias semestrales sobre 2 millones de dólares

Marco Enríquez-Ominami (Progresista)

La propuesta de Ominami se orienta a la transformación del  Minecon (Ministerio de Economía, fomento y turismo) en un Ministerio de Innovación y Desarrollo para promover el desarrollo de las pymes y simplificar los instrumentos de fomento productivo.

Al ser consultado por su opinión frente a las propuestas  Julio Fuentes -gerente general de Emprende.cl-  comenta “nos hemos visto sorprendidos por la escasez de propuestas programáticas con medidas concretas que apoyen a los emprendedores” además agrego que “como empresa esperamos que a medida que se acercan las elecciones podamos escuchar de los 8 presidenciables medidas más concretas y acotadas a la realidad”

Ante este panorama parecen ser las buenas intenciones las que llenan los espacios de las propuestas de los presidenciables. Los emprendedores necesitan medidas concretas que se traduzcan en hechos cuantificables: plazos de pago más acotados, 90, 150 y 180 días son tiempos que hacen quebrar a la mayoría de los emprendedores; mayor acceso a la banca; y más información frente a los apoyos financieros disponibles.

 

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

×