228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: ¿Cuáles son sus pilares fundamentales?

La Ley N° 20.720, conocida como la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, es una herramienta clave para los emprendedores que enfrentan dificultades financieras. Su propósito es ofrecer mecanismos legales para reorganizar deudas o liquidar activos, brindando soluciones viables tanto para empresas como para personas naturales en problemas económicos.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo se aplica esta ley en los emprendimientos?

¿Sabías que esta operación podría ser un apoyo para ti? Para los emprendedores chilenos, conocer esta normativa es esencial, ya que les permite gestionar una crisis financiera de manera estratégica y con respaldo legal.

Reorganización, una segunda oportunidad

Uno de los pilares más importantes de esta ley es el procedimiento concursal de reorganización, diseñado específicamente para empresas deudoras. Este proceso permite reestructurar deudas mediante acuerdos con acreedores, lo que ayuda a evitar la liquidación y da margen para seguir operando. Es una opción ideal para los emprendedores que aún tienen un negocio viable, pero necesitan un respiro financiero para estabilizarse.

1. El procedimiento de reorganización cuenta con la figura del veedor.
2. Es un inspector experto en insolvencia que facilita las negociaciones entre el emprendedor y sus acreedores.
3. Su labor es clave para lograr acuerdos de pago que permitan salvar la empresa sin recurrir al cierre definitivo.

Liquidación cuando es hora de cerrar un ciclo

Cuando la reestructuración no es posible, la ley contempla la liquidación de empresa deudora. Este procedimiento permite vender los activos del negocio y distribuir los recursos entre los acreedores. Aunque puede parecer un proceso drástico, la liquidación bien gestionada ayuda a minimizar las pérdidas y permite a los emprendedores reorganizar su futuro sin deudas insostenibles.

1. El responsable de este proceso es el liquidador.
2. Se encarga de administrar los bienes de la empresa y garantizar que se cumplan los pagos de forma ordenada.
3. Su rol es fundamental para evitar fraudes y asegurar que el proceso sea transparente.

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: ¿Cuáles son sus pilares fundamentales?

Esta ley permite la renegociación para emprendedores individuales

Los emprendedores que operan como personas naturales también pueden acogerse a la renegociación de persona deudora. Este mecanismo permite repactar deudas sin necesidad de recurrir a un juicio, a través de un procedimiento gratuito gestionado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Es una opción ideal para quienes trabajan por cuenta propia y necesitan una solución accesible para reorganizar sus compromisos financieros.

Enfrentar una crisis financiera no significa el fin del camino. La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento ofrece herramientas para reorganizar, liquidar o renegociar, permitiendo que los emprendedores tomen decisiones estratégicas y puedan reemprender sin quedar atrapados en deudas impagables.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×