228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: ¿Cuáles son sus pilares fundamentales?

La Ley N° 20.720, conocida como la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, es una herramienta clave para los emprendedores que enfrentan dificultades financieras. Su propósito es ofrecer mecanismos legales para reorganizar deudas o liquidar activos, brindando soluciones viables tanto para empresas como para personas naturales en problemas económicos.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo se aplica esta ley en los emprendimientos?

¿Sabías que esta operación podría ser un apoyo para ti? Para los emprendedores chilenos, conocer esta normativa es esencial, ya que les permite gestionar una crisis financiera de manera estratégica y con respaldo legal.

Reorganización, una segunda oportunidad

Uno de los pilares más importantes de esta ley es el procedimiento concursal de reorganización, diseñado específicamente para empresas deudoras. Este proceso permite reestructurar deudas mediante acuerdos con acreedores, lo que ayuda a evitar la liquidación y da margen para seguir operando. Es una opción ideal para los emprendedores que aún tienen un negocio viable, pero necesitan un respiro financiero para estabilizarse.

1. El procedimiento de reorganización cuenta con la figura del veedor.
2. Es un inspector experto en insolvencia que facilita las negociaciones entre el emprendedor y sus acreedores.
3. Su labor es clave para lograr acuerdos de pago que permitan salvar la empresa sin recurrir al cierre definitivo.

Liquidación cuando es hora de cerrar un ciclo

Cuando la reestructuración no es posible, la ley contempla la liquidación de empresa deudora. Este procedimiento permite vender los activos del negocio y distribuir los recursos entre los acreedores. Aunque puede parecer un proceso drástico, la liquidación bien gestionada ayuda a minimizar las pérdidas y permite a los emprendedores reorganizar su futuro sin deudas insostenibles.

1. El responsable de este proceso es el liquidador.
2. Se encarga de administrar los bienes de la empresa y garantizar que se cumplan los pagos de forma ordenada.
3. Su rol es fundamental para evitar fraudes y asegurar que el proceso sea transparente.

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: ¿Cuáles son sus pilares fundamentales?

Esta ley permite la renegociación para emprendedores individuales

Los emprendedores que operan como personas naturales también pueden acogerse a la renegociación de persona deudora. Este mecanismo permite repactar deudas sin necesidad de recurrir a un juicio, a través de un procedimiento gratuito gestionado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Es una opción ideal para quienes trabajan por cuenta propia y necesitan una solución accesible para reorganizar sus compromisos financieros.

Enfrentar una crisis financiera no significa el fin del camino. La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento ofrece herramientas para reorganizar, liquidar o renegociar, permitiendo que los emprendedores tomen decisiones estratégicas y puedan reemprender sin quedar atrapados en deudas impagables.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×