228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley de reemprendimiento para Pymes

Es normal tener un traspié al momento de emprender, de hecho, solo el 80% de los emprendimientos chilenos pasan el año de vida. Por eso es que hace un par de años se aprobó la ley N° 20.720, llamada ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

7_4- blog ley de quiebraEsta ley está dirigida para personas naturales deudoras, además de empresas deudoras, por lo que como emprendedor te puede ser de gran utilidad en algún momento, ya que lay permite a las Pymes, que tienen problemas pagando sus compromisos comerciales, contar con una serie de herramientas para reordenar y renegociar sus deudas morosas y así poder continuar en el mercado sin ser consumidas por sus deudas.

¿Cómo funciona?

Si un emprendedor está en quiebra y desea acogerse a esta ley para la reorganización, debe acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y cumplir con ciertos requisitos que definen a la empresa como «insolvente»:

• Tener el negocio constituido como sociedad, EIRL o persona natural con giro comercial.
• Contar con dos o más obligaciones vencidas y en mora.
• Ser declarado viable a través de un estudio de viabilidad.

Este estudio de viabilidad es efectuado por un asesor económico del ente gubernamental, el cual entrega al dueño del negocio un certificado con el que puede suspender embargos, remates y cobranzas por un plazo máximo de 180 días, para que el emprendedor tenga la posibilidad de reorganizarse y acordar una forma de pago con sus acreedores a través de una mediación.

En caso de que el estudio arroje que la empresa es inviable, puede someterse al procedimiento de liquidación, entregando los bienes de la empresa para su remate y de esa manera pagarse las deudas con el acreedor y en caso de quedar saldos pendientes esta nueva ley aplica la remisión del resto de la deuda y su extinción. Lo que permite que el dueño pueda partir de cero y reemprenda, sin deudas y rehabilitado financieramente ante el sistema.

Esperamos que nunca debas acogerte a esta ley, pero si por algún motivo tu emprendimiento no resulta como esperabas, es importante que estés informado sobre tus posibilidades y vuelvas a intentarlo de nuevo con más perseverancia aún.

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

Sabemos lo que necesita tu emprendimiento. Con ocho sucursales a lo largo de Chile, podemos asegurar una oficina virtual que se adapta a tus trámites y negocio.

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Este proceso permite operar dentro del marco legal y acceder a financiamiento, permisos municipales y múltiples oportunidades para tus empresas. ¡Hazlo ahora!

¿Qué son las acciones de una Sociedad por Acciones?

¿Qué son las acciones de una Sociedad por Acciones?

Las acciones representan una parte del capital de la empresa y quien posee alguna es dueño de una fracción. Dan derechos, reparten ganancias y permiten crecer.

¡Comienzo súper sencillo! Tu empresa habilitada para los trámites del SII en un día

¡Comienzo súper sencillo! Tu empresa habilitada para los trámites del SII en un día

Evita los dolores de cabeza, la formalización ya significa papeleos. Con la experiencia de nuestros asesores, crear tu empresa se vuelve una tarea sencilla.

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Si no cuentas con un local físico, necesitarás subarrendar un espacio para emprender; tu negocio debe tener una dirección. ¡Consigue tu oficina virtual!

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

El paso a paso para formalizar tu empresa de manera sencilla

¿Te has preguntado cuáles son los pasos para crear una empresa en Chile? ¡Todo es mucho más sencillo de lo que parece! Aquí te dejamos las respuestas.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

El 18 de julio, el Gobierno solicitó la renuncia del director del SII tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante 9 años.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

×