228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Lo positivo de emprender para tu vida personal

1_6- blog vida personalEl estar a cargo de su propio negocio revoluciona la vida del emprendedor, es un cambio radical a la rutina y a la vida personal. Desde llevarse «pega para la casa», dormir menos o que falte tiempo para pasar con la familia, son algunos de los efectos secundarios de emprender con una empresa propia.

Pero no todo son malas noticias, a pesar de que quizás emprender significa un gran desgaste, también trae cosas buenas para el desarrollo de la persona.

Tiempo libre

El trabajo ya no pasa a ser 45 horas semanales, la carga puede que sea vuelva mayor a la que tenías previamente, no te podrás despedir de la oficina pasada las 18:00 horas e incluso puede que los límites entre labor y vida personal se harán más difusos si tu oficina está en tu casa.

La responsabilidad del éxito de tu negocio caerá siempre en tus hombros, sin embargo, el lado bueno de esto es que serás el único que decide cómo organizar el tiempo. Además, luego de que tu negocio esté más consolidado y tengas la certeza que no se caerá a pedazos si dejas de estar encima, podrás tomarte más tiempo libre, sabiendo que tu emprendimiento está funcionando.

Satisfacción personal 

Es cierto que pasarás rabias y penurias trabajando en tu emprendimiento, pero cada logro te llenará de felicidad y orgullo, será como ver crecer un hijo. Y cuando consigas hacer exitosa tu idea, verás el camino que recorriste con mucha satisfacción.

Confianza en ti mismo

Cada pequeña victoria haciendo crecer tu emprendimiento reforzará tu confianza en tus propias habilidades, además el reconocimiento externo que recibirás generará un refuerzo positivo en la forma que te ves a ti mismo a través de los demás.

¿A quién no le gusta que lo feliciten o ver resultados de sus esfuerzos? Tendrás la seguridad de poder alcanzar cualquier meta.

Autovalencia 

Cuando eres dependiente, si hay un problema en tu trabajo no significa mayor preocupación para ti, para eso está el superior o el dueño de la empresa que se tendrán que hacer cargo del problema y tampoco significa mayor stress, al fin y al cabo la empresa no te pertenece.

Pero cuando tú eres el jefe de tu propio negocio, nadie se va a hacer cargo de tus problemas por ti, por lo que aprenderás a ser autovalente y solucionar los problemas por cuenta propia, con el tiempo, cada vez se hará más fácil resolver contratiempos. Lo que no te mata, te hace más fuerte.

¿Y a ti? Cuéntanos cómo ha afectado de manera positiva tu vida ¡Mucho éxito con tu emprendimiento!

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

¿A quién le habla tu negocio? ¡Define tu público objetivo con éxito!

Al conocer a tu público objetivo puedes crear estrategias de marketing más efectivas, optimizar tus recursos y mantenerte relevante en un entorno competitivo.

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

Aficiones al mercado: ¡Convierte tu talento en un negocio rentable!

¿Tienes un talento y quieres capitalizarlo? Es momento de darle estructura, identidad y respaldo. El mundo está lleno de oportunidades para quienes se atreven.

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

Una oficina sin arrendar: Dirección tributaria para tu sociedad limitada

¡Toma decisiones estratégicas! Si buscas que tu ltda. comience con bases sólidas, elegir la dirección tributaria correcta es un paso que no puedes saltarte.

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

Qué es BUK y cómo puede ser una ayuda para la gestión de tu emprendimiento

En el plan «FULL EMPRESA» te damos acceso a tu propio perfil de BUK, una plataforma digital que gestiona a tu equipo de forma ordenada, segura y automatizada.

Marketing para emprendimientos pequeños: Cómo atraer clientes sin gastar de más

Marketing para emprendimientos pequeños: Cómo atraer clientes sin gastar de más

Hay técnicas para llegar fácil a tus clientes objetivos. Con un buen marketing, tu emprendimiento puede brillar todavía más. Revisa su importancia.

¿Tienes una EIRL? Esta dirección tributaria puede cambiar tu negocio

¿Tienes una EIRL? Esta dirección tributaria puede cambiar tu negocio

Tenemos la dirección tributaria y oficina virtual perfecta para tu EIRL. Con ocho sucursales en Chile, puedes elegir la que más te sirva. Conoce sus beneficios.

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

Elige un plan contable a la medida de tu emprendimiento: ¡Formalización rápida y fácil!

¡Formaliza y elige un buen plan contable! Un equipo se encargará de la contabilidad, la gestión laboral y la asesoría empresarial de acuerdo a tus necesidades.

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Cómo puedes enfrentar correctamente las deudas de tu emprendimiento

Las deudas no siempre son señal de fracaso. En muchos casos, forman parte natural del crecimiento. Pero cuando se acumulan o afectan, hay que actuar rápido.

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las 50 transferencias?

Si eres emprendedor de seguro has tenido dudas sobre la normativa de las 50 transferencias. En este artículo te explicamos cómo asegurar su cumplimiento.

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

La importancia de poner todo por escrito en un contrato (de cualquier tipo)

Escribir lo pactado da seguridad. Un contrato detalla qué se va a hacer, cuánto costará, en qué plazos se entregará y qué sucede si alguna parte incumple.

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¿Por qué tu Sociedad por Acciones necesita una dirección tributaria de calidad?

¡Práctica y flexible! Si tu empresa SpA necesita formalizarse, esta es una opción segura, legal y muy conveniente. La dirección tributaria llegó para quedarse.

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

La nueva forma de crecer en comunidad: ¡Conoce la economía colaborativa para emprendedores!

¡Comparte los bienes! Para el emprendimiento chileno, la economía colaborativa promueve la eficiencia en el uso de recursos mientras fomenta la sostenibilidad.

×