228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Lo que deberías conocer del contrato de trabajo a plazo fijo

El contrato de trabajo a plazo fijo es un acuerdo en el que se establecen con claridad la fecha de inicio y de finalización de la relación laboral. Tanto el empleador como el trabajador tienen certeza sobre el tiempo que durará el vínculo. Ambos deben aceptar estas condiciones para que el pacto sea válido.

TE PODRÍA INTERESAR

Esta operación legal es común cuando una persona ingresa por primera vez a una empresa. Funciona como un mecanismo de entrada y, en muchos casos, como un período de prueba. Al finalizar el plazo establecido, el empleador deberá decidir si renueva el contrato o si ofrece un convenio indefinido.

Características principales del contrato

El acuerdo posee rasgos que lo diferencian de otros tipos de acuerdos laborales en Chile.

Estas son sus características más relevantes:

  • Siempre tiene una fecha de inicio y una fecha de término establecida con claridad.
  • La ley permite flexibilidad en su duración. Puede ser por un mes, seis meses o un año.
  • Si el trabajador no cuenta con estudios superiores, el contrato puede durar hasta un año. En caso de tener formación universitaria o técnica, el plazo máximo se extiende a dos años.
  • Un empleador puede celebrar solo dos contratos a plazo fijo con la misma persona. Si se firma un tercero, este pasa automáticamente a ser indefinido.

¿Cuántos contratos a plazo fijo puede tener un trabajador?

Como mencionamos antes, el contrato a plazo fijo solo puede repetirse dos veces con un mismo trabajador. Pero, ¿cómo opera este mecanismo?

En Chile, la normativa establece que una empresa no puede renovar más de dos veces un contrato de este tipo.

  • Si el empleador decide renovar el acuerdo una primera vez, al término del segundo contrato deberá tomar una decisión.
  • Puede ofrecer un contrato indefinido o poner fin a la relación laboral.
  • No hay una tercera opción.

Beneficios para el trabajador

Este tipo de contrato tiene ventajas tanto para el trabajador como para la empresa.

Algunos de sus beneficios más importantes son:

  • El trabajador con un contrato a plazo fijo tiene derecho a acceder al sistema de salud. Su familia también podrá beneficiarse de esta cobertura, siempre que los descuentos previsionales sean aplicados correctamente.
  • Si el trabajador demuestra un buen desempeño y mantiene una relación laboral positiva con la empresa, es probable que le ofrezcan un contrato indefinido. Esto le permitirá acceder a mayor estabilidad laboral y mejores beneficios.

Lo que deberías conocer del contrato de trabajo a plazo fijo

El acuerdo a plazo fijo es una herramienta útil para las empresas y los trabajadores. Permite evaluar el desempeño y decidir si se formaliza un vínculo laboral a largo plazo. Sin embargo, es fundamental conocer sus límites y derechos para evitar problemas legales.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

×