228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Lo que deberías conocer del contrato de trabajo a plazo fijo

El contrato de trabajo a plazo fijo es un acuerdo en el que se establecen con claridad la fecha de inicio y de finalización de la relación laboral. Tanto el empleador como el trabajador tienen certeza sobre el tiempo que durará el vínculo. Ambos deben aceptar estas condiciones para que el pacto sea válido.

TE PODRÍA INTERESAR

Esta operación legal es común cuando una persona ingresa por primera vez a una empresa. Funciona como un mecanismo de entrada y, en muchos casos, como un período de prueba. Al finalizar el plazo establecido, el empleador deberá decidir si renueva el contrato o si ofrece un convenio indefinido.

Características principales del contrato

El acuerdo posee rasgos que lo diferencian de otros tipos de acuerdos laborales en Chile.

Estas son sus características más relevantes:

  • Siempre tiene una fecha de inicio y una fecha de término establecida con claridad.
  • La ley permite flexibilidad en su duración. Puede ser por un mes, seis meses o un año.
  • Si el trabajador no cuenta con estudios superiores, el contrato puede durar hasta un año. En caso de tener formación universitaria o técnica, el plazo máximo se extiende a dos años.
  • Un empleador puede celebrar solo dos contratos a plazo fijo con la misma persona. Si se firma un tercero, este pasa automáticamente a ser indefinido.

¿Cuántos contratos a plazo fijo puede tener un trabajador?

Como mencionamos antes, el contrato a plazo fijo solo puede repetirse dos veces con un mismo trabajador. Pero, ¿cómo opera este mecanismo?

En Chile, la normativa establece que una empresa no puede renovar más de dos veces un contrato de este tipo.

  • Si el empleador decide renovar el acuerdo una primera vez, al término del segundo contrato deberá tomar una decisión.
  • Puede ofrecer un contrato indefinido o poner fin a la relación laboral.
  • No hay una tercera opción.

Beneficios para el trabajador

Este tipo de contrato tiene ventajas tanto para el trabajador como para la empresa.

Algunos de sus beneficios más importantes son:

  • El trabajador con un contrato a plazo fijo tiene derecho a acceder al sistema de salud. Su familia también podrá beneficiarse de esta cobertura, siempre que los descuentos previsionales sean aplicados correctamente.
  • Si el trabajador demuestra un buen desempeño y mantiene una relación laboral positiva con la empresa, es probable que le ofrezcan un contrato indefinido. Esto le permitirá acceder a mayor estabilidad laboral y mejores beneficios.

Lo que deberías conocer del contrato de trabajo a plazo fijo

El acuerdo a plazo fijo es una herramienta útil para las empresas y los trabajadores. Permite evaluar el desempeño y decidir si se formaliza un vínculo laboral a largo plazo. Sin embargo, es fundamental conocer sus límites y derechos para evitar problemas legales.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×