El comercio electrónico en Chile ya no es una promesa, ¡es una realidad! Cada vez más personas compran desde sus teléfonos. Por eso, muchos emprendedores se lanzan al mundo digital. Pues, tener una tienda en línea se ha vuelto una necesidad.
Pero ojo, no basta con tener una página bonita ni tampoco con subir fotos llamativas, para vender en serio hay que hacer las cosas bien.
TE PODRÍA INTERESAR
- La declaración de renta es el trámite que ningún emprendedor puede evitar
- Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!
- ¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad
- ¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!
- Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?
¡Manos a la obra! ¿Cómo comenzar una tienda en línea?
Lo primero es legalizar tu negocio. Si eres persona natural, debes hacer el Inicio de Actividades del Servicio de Impuestos Internos. Con eso podrás emitir boletas y declarar impuestos.
¿Piensas crear una empresa?
Entonces, deberás registrarla en el Registro de Empresas y Sociedades. Así obtendrás tu RUT empresarial.
¿No sabes por dónde empezar?
Tranquilo, en Emprende.cl tenemos un equipo que puede ayudarte.
También deberás cumplir con la Ley del Consumidor.
- Tus precios deben estar claros.
- Debes permitir devoluciones dentro de los primeros 10 días hábiles.
- Si fallas en la entrega, tendrás que responder.
No hacerlo puede traerte multas; el SERNAC no anda con juegos.
Labor emprendedora
Si trabajas desde tu casa necesitarás una patente comercial. Debes tramitarla en la municipalidad que corresponde a tu domicilio tributario. Aunque vendas por internet, este permiso es obligatorio. También deberás emitir boletas electrónicas. Para eso puedes inscribirte en el sistema del SII o contratar un software.
Todo depende de qué tan grande será tu negocio.
Ahora bien, si vendes productos como alimentos, cosméticos o suplementos, necesitarás permisos especiales. Hablamos del ISP, SEREMI de Salud, Aduanas. ¿Te parece mucho? Lo es. Pero no te preocupes, hay formas de hacerlo más simple. ¡En Emprende.cl, acompañamos a quienes quieren vender en línea y no saben cómo hacerlo legalmente!
Un punto que muchos olvidan es la protección de datos. Si recolectas información de tus clientes, como nombre o RUT, debes cumplir la Ley 19.628. Asegúrate de usar certificados SSL. Eso protegerá los datos y generará confianza.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.