228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas?

Emprender en Chile es, para muchos, un sueño lleno de expectativas. No obstante, no todo es color de rosa. El camino hacia el éxito está lleno de desafíos. Entre ellos, dos destacan como los grandes villanos: la falta de financiamiento y la burocracia.

Aunque parecieran problemas opuestos, suelen aparecer como una dupla inseparable que pone a prueba la paciencia de cualquier emprendedor.

TE PODRÍA INTERESAR

El desafío del financiamiento: ¿Son solo números al emprender?

El acceso al capital es el gran dolor de cabeza para quienes quieren comenzar un negocio. A menudo, la idea es brillante, el mercado existe y la pasión sobra, pero falta algo esencial: el dinero.

En Chile, muchos emprendedores enfrentan este desafío desde el minuto cero. No es que falten opciones; existen fondos concursables, préstamos bancarios y hasta el famoso «pituto». El problema es que los requisitos son altos y la competencia feroz.

Para las pequeñas empresas, conseguir apoyo financiero puede sentirse como intentar encender un fósforo en medio de un huracán.

La solución no siempre está en las instituciones tradicionales. Algunos optan por alternativas como el crowdfunding o alianzas estratégicas con inversionistas. Pero no todos tienen acceso a estas opciones. El resultado: ideas que se quedan en el papel.

Burocracia: El enemigo invisible

El otro gran obstáculo es la burocracia. ¿Conoces qué significa este concepto? El Diccionario de la lengua española ofrece la respuesta:

 

  1. Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios.
  2. Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas.

Chile ha avanzado en simplificar los trámites, pero, aunque la intención es buena, no siempre es suficiente. Los emprendedores enfrentan una larga lista de trámites: permisos, patentes y papeleo interminable. Lo que debería ser un inicio motivador se transforma en una carrera de obstáculos administrativos.

Muchos emprendedores desconocen la cantidad de requisitos que deben cumplir. Algunos, incluso, abandonan el proceso al sentirse atrapados en un laberinto legal. Este exceso de formalidades no solo consume tiempo, también recursos que podrían destinarse al crecimiento del negocio.

¿Cómo vencer estos obstáculos al emprender?

Tranquilo, emprendedor; no todo está perdido.

Para superar estos desafíos, la creatividad y la perseverancia son aliados clave. Buscar asesoramiento en plataformas especializadas como Emprende.cl puede marcar la diferencia. Los obstáculos existen, pero también las herramientas para enfrentarlos, ¡contáctanos!

Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas?

Emprender no es fácil, pero tampoco imposible. Es un viaje lleno de aprendizajes, en el que la paciencia y la resiliencia son indispensables. Los problemas como la falta de financiamiento y la burocracia no deben ser vistos como muros insuperables, percíbelos como retos que forjan el carácter del emprendedor.

Al final del día, el éxito no depende solo de las circunstancias: depende de la capacidad de adaptarse, innovar y persistir.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×