Cuando se habla de una empresa Ltda., se hace referencia a una sociedad de responsabilidad limitada.
Esta figura legal es muy común en Chile y tiene un significado clave para quienes deciden emprender. La sigla no es más que la abreviación de la palabra “limitada”. Esto indica que los socios que participan en la empresa cuentan con un régimen especial de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual
- Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?
- ¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!
- Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?
- Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento
Una sociedad ltda. separa el patrimonio personal de los socios del patrimonio de la empresa
Esto significa que los bienes privados de cada integrante no pueden ser embargados para responder por las deudas o compromisos que surjan de la actividad comercial de la sociedad. La obligación de cada socio se limita, exclusivamente, al monto del aporte de capital que realizó en el inicio de la empresa.
Imagina que una sociedad limitada contrae deudas con proveedores o enfrenta una demanda comercial. Los socios no tendrán que responder con su casa, su auto o sus ahorros personales. Sólo deberán responder con lo que aportaron a la sociedad al momento de constituirla. Ese límite brinda seguridad y fomenta la participación de varios socios en un proyecto, ya que el riesgo individual disminuye de forma significativa.
Las empresas Ltda. suelen estar compuestas por un mínimo de dos socios y un máximo de cincuenta. Este rango permite que sean una alternativa versátil, tanto para pequeños emprendimientos familiares como para negocios con mayor proyección.
La sigla Ltda. no es solo un detalle legal. Representa una forma de emprender con resguardo, confianza y reglas claras para proteger lo más valioso: el patrimonio personal de cada socio.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.