228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Marketing y publicidad: Diferencias, semejanzas y sinergias

Dos términos que se usan frecuentemente de forma intercambiable son marketing y publicidad. Esto puede llevar a confusión sobre sus diferencias fundamentales, que no dejan de ser relevantes. Revisar sus diferencias puede ayudar a las entidades a enfocar más efectivamente sus esfuerzos para lograr sus metas. Estas pueden ser llegar a su público objetivo y lograr sus fines comerciales, por ejemplo.

LEE TAMBIÉN

Marketing y publicidad: ¿Qué son y en qué se diferencian?

Este artículo de Emprende.cl profundiza en las diferencias entre marketing y publicidad, destacando sus roles y cómo se complementan para alcanzar el éxito empresarial.

El primer concepto: Definiendo el marketing

El marketing es un concepto amplio. Este abarca todas las actividades involucradas en llevar un producto o servicio desde su concepción hasta el cliente. Esto incluye el estudio del mercado, segmentación de clientes, desarrollo de productos, y establecimiento de precios. También agrupa la promoción, distribución, el servicio al cliente y gestión de las relaciones con los consumidores.

En otras palabras, el marketing se ocupa de crear, comunicar y entregar valor para los clientes. Siempre con el fin de establecer relaciones beneficiosas a largo plazo.

Philip Kotler, uno de los gurús en el campo del marketing, define el término. «El proceso social y administrativo por el cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación, oferta y el intercambio de productos de valor con otros» . Este proceso implica múltiples disciplinas como la psicología, la economía y la sociología. Así, lograr comprender profundamente a los consumidores y el mercado en general.

Los cuatro pilares del marketing

Para entender el alcance del marketing, es esencial conocer sus cuatro pilares, también conocidos como las cuatro P:

  1. Producto: La calidad, características y diseño del producto o servicio juegan un papel crucial en su aceptación por parte del mercado.
  2. Precio: Fijar un precio adecuado es crucial para posicionar el producto y atraer al público correcto.
  3. Plaza: La distribución implica cómo el producto llega al cliente. Esto considera factores como ubicaciones físicas, tiendas online o distribución directa.
  4. Promoción: Aquí es donde la publicidad entra en escena… Pero también incluye otras estrategias como el marketing de contenidos, las relaciones públicas, la venta directa y las promociones de ventas.

marketing y publicidad

¿Qué es la publicidad?

La publicidad es una subdisciplina dentro del marketing, específicamente dentro del pilar de la promoción. Se refiere a la comunicación paga que una entidad utiliza para influir en la percepción del público sobre su marca, producto o servicio. Se caracteriza por la producción y distribución de anuncios en diferentes medios. Estos sustentos pueden tratarse de la televisión, radio, prensa escrita, redes sociales y anuncios en línea.

La Asociación Americana de Marketing define la publicidad como: «Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado». Es una herramienta que busca llamar la atención del consumidor y persuadirlo para que realice una acción. No importa si esta sea comprar un producto, conocer más sobre la marca o cambiar una opinión.

Diferencias clave entre marketing y publicidad

  1. Alcance y función: El marketing es un concepto más amplio que abarca la planificación, creación y ejecución de estrategias para atraer a los consumidores. La publicidad se centra en la comunicación directa con el público para influir en sus decisiones.
  2. Estrategia vs. táctica: El marketing formula la estrategia general de posicionamiento y alcance de la marca. La publicidad es una táctica que ayuda a ejecutar esa estrategia.
  3. Enfoque temporal: El marketing se basa en una visión a largo plazo, considerando toda la experiencia del cliente desde la introducción al producto hasta el servicio postventa. La publicidad, en cambio, suele enfocarse en objetivos a corto plazo, como generar interés inmediato en una promoción o lanzamiento de producto.
  4. Costo: La publicidad es solo una parte del costo total del marketing. El marketing incluye también investigación, desarrollo de productos, precios y otros gastos relacionados con la gestión de una marca.
  5. Medios: La publicidad suele valerse de medios masivos (televisión, radio, redes sociales) para llegar a un público más amplio. El marketing, en cambio, puede emplear estrategias más específicas. Estas pueden ser el marketing directo, la optimización de motores de búsqueda (SEO), el contenido de valor (blogging, video marketing) y eventos.

Interdependencia entre el marketing y la publicidad

Aunque existen diferencias claras, es importante notar que la publicidad y el marketing están estrechamente relacionados. Sin una estrategia de marketing sólida, la publicidad no tendría una dirección clara, ni podría enfocar su mensaje adecuadamente hacia el público correcto.

De la misma manera, sin una publicidad efectiva, una estrategia de marketing podría quedar incompleta al no poder comunicar su propuesta de valor de forma eficiente.

La publicidad permite al marketing alcanzar y comunicar la promesa de la marca de manera clara y efectiva. Los datos de investigación de mercado que recopila el marketing son esenciales para que la publicidad se dirija correctamente al público objetivo. Los avances tecnológicos han permitido la aparición de métodos sofisticados para personalizar anuncios según el perfil del usuario, una táctica conocida como publicidad programática.

Casos de estudio: Ejemplificando lo expuesto

Apple es un ejemplo clásico. Su marketing se centra en crear productos innovadores con un diseño atractivo, una marca sólida y una experiencia de usuario única. La publicidad comunica el mensaje de la marca con frases simples y efectivas como «Think Different». Los anuncios visualmente impactantes destacan la singularidad de los productos Apple.

Por otro lado, Coca-Cola ha perfeccionado su estrategia de marketing al asociar su producto con felicidad, amistad y compartir. Su publicidad refleja estos conceptos mediante anuncios con historias conmovedoras de amigos y familiares disfrutando una Coca-Cola. La marca asegura que este mensaje sea constante en todas sus campañas.

¡Una sinergia que potencia el éxito!

El marketing y la publicidad son componentes esenciales para el éxito de cualquier empresa. El marketing proporciona la dirección estratégica para la marca, el desarrollo de productos, la fijación de precios y la satisfacción del cliente. La publicidad, como parte del pilar de promoción, se encarga de comunicar la promesa de la marca y persuadir al público para que tome acción.

La combinación eficaz de ambos puede impulsar a una empresa hacia nuevas alturas. Mientras tanto, un enfoque desequilibrado puede resultar en campañas ineficaces y recursos malgastados. Entender la diferencia y cómo trabajar con ambos de manera integrada es clave para cualquier organización que busque destacarse en el competitivo mundo actual.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

¡Es más que solo postear! La labor del administrador de redes sociales de un negocio

El administrador de redes sociales es la voz y los oídos de la empresa en internet. Su rol impacta en la reputación digital y en los resultados comerciales.

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Lista de los 5 mejores negocios para emprender en Chile este 2025

Nos encontramos en medio de un panorama económico cambiante y conectada, informada y exigente. Esto proporciona un escenario ideal para ciertos negocios.

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario (de 50 transferencias) es clave para tu emprendimiento?

La ley de las 50 transferencias busca detectar actividad comercial encubierta. Si tu negocio genera ingresos frecuentes, es momento de considerar formalizarlo.

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. Conoce lo fundamental de esta operación aquí.

×