Para emprender se necesita estrategia, planificación y una comunicación efectiva. En ese escenario, las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier negocio hacia el éxito. Muchos los confunden, pero entender su diferencia y su relación puede cambiar por completo la forma en que un emprendimiento se posiciona en el mercado.
TE PODRÍA INTERESAR
- Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?
- Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales
- ¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?
- Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?
- Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione
La junta de dos fuerzas que no son contrapuestas: Marketing y publicidad
El marketing
Es la base de toda estrategia comercial. Es el proceso que permite conocer al cliente, definir precios, estudiar la competencia y establecer la propuesta de valor.La publicidad
Es la voz de esa estrategia. Es la forma en que se transmite el mensaje, ya sea a través de redes sociales, medios digitales, radio o televisión.Ambos conceptos se complementan y son esenciales para que una marca logre destacar entre tantas otras que compiten por la atención del consumidor chileno.
En un país donde los consumidores valoran la autenticidad y las experiencias, el marketing debe centrarse en entender al público local. Conocer sus hábitos, intereses y aspiraciones es clave para crear mensajes que conecten. Luego, la publicidad se encarga de amplificar esa conexión, mostrando de manera atractiva lo que el emprendimiento ofrece.
Un anuncio bien hecho no solo vende un producto; también crea confianza.
En un mercado tan competitivo como el chileno, esa confianza puede marcar la diferencia.

¿Objetivo en común?
La sinergia entre marketing y publicidad no se trata solo de vender más. Se trata de construir una marca sólida, cercana y recordada. Los emprendedores chilenos que logren integrar ambas estrategias no solo sobrevivirán en el mercado. También crecerán con propósito, generando un impacto real en su entorno y consolidando su identidad frente a un público cada vez más exigente.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
