228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Marketplace o e-commerce? ¿Sabes cuál es el mejor para ti?

Si estás emprendiendo, seguramente tienes que tomar muchas decisiones. Una de las más importantes es elegir cómo vender online. ¿Sabes qué te conviene más, un marketplace o un e-commerce? Aunque suenen parecidos, son muy diferentes.

Estas diferencias pueden marcar el rumbo de tu negocio. Vamos a descubrir cuál es mejor para ti.

TE PODRÍA INTERESAR

Marketplace: La gran feria virtual

Un marketplace es una plataforma donde muchos vendedores ofrecen sus productos. Es como un gran bazar online. Ejemplos conocidos son Mercado Libre, Booking o Amazon. En estos sitios, los emprendedores pueden vender sin necesidad de crear su propia página web. Además, ya cuentan con una audiencia lista para comprar.

Ventajas de un Marketplace:

  • Exposición inmediata: Tus productos estarán visibles desde el primer día.
  • Fácil de usar: Muchas plataformas tienen herramientas que facilitan las ventas y los envíos.
  • Confianza del consumidor: Los clientes suelen confiar en plataformas populares.
Desventajas de un Marketplace:

  • Comisiones: Tendrás que pagar un porcentaje por cada venta.
  • Menos control de marca: Tu producto competirá con muchos otros en un mismo espacio.
  • Competencia con grandes marcas: Las marcas conocidas también venden en estos sitios, lo que puede complicar destacar.

E-commerce: Tu propia tienda online

Un e-commerce es cuando creas tu propia página web para vender. Aquí, tienes el control total. Tú decides cómo se verá tu tienda, cómo será la experiencia de compra y cómo manejarás todo el proceso de venta.

Ventajas de un E-commerce:

  • Control total: Tú decides todo, desde el diseño hasta los métodos de pago.
  • Identidad de marca: Puedes crear una imagen única para tu negocio.
  • Sin comisiones por venta: Solo pagas por el mantenimiento de tu página.

 

Desventajas de un E-commerce:

  • Marketing y publicidad: Necesitarás atraer clientes por tu cuenta, lo que requiere tiempo y dinero.
  • Gestión completa: Serás responsable de todo, desde los envíos hasta la atención al cliente.

¿Marketplace o e-commerce? ¿Sabes cuál es el mejor para ti?

Elegir entre marketplace y e-commerce depende de tus objetivos.

  • Si quieres vender rápido y sin complicarte, el marketplace es una buena opción.
  • Si quieres construir una marca sólida y tienes un plan de marketing, el e-commerce es el camino.
  • También puedes usar ambos. Muchas marcas grandes lo hacen.

Lo importante es que evalúes tus recursos y necesidades antes de tomar una decisión. Cada opción tiene ventajas y desventajas. ¡Elige la que mejor se ajuste a tu negocio y lánzate al mundo online!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

×