228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Materia Chilena: Artesanías y diseño unidos en Lo Barnechea

La Corporación Cultural de Lo Barnechea y Creado en Chile unen fuerzas para realizar «Materia Chilena«. Un evento que busca promover el talento local y mostrar piezas de artesanía únicas. Reunirá a más de 30 creadores y emprendedores que trabajan con materiales como madera, piedra, fibra, cuero, metal, crin, lana y arcilla.

Esta fiesta artística se llevará a cabo en el Centro Cultural El Tranque, del viernes 2 al domingo 4 de agosto. ¿Lo mejor de todo? Será de acceso gratuito.

TE PODRÍA INTERESAR

El aporte de «Materia Chilena» para la cultura nacional

Cada expositor tendrá un espacio para vender sus artesanías. Además, habrá talleres de oficios en una sala especialmente habilitada para el público. La selección de creadores se hizo buscando diversas técnicas a lo largo de Chile, utilizando materias primas locales. Los asistentes podrán encontrar muebles, joyas, cuchillos, artesanía y objetos de decoración de alta calidad. Incluso habrá productos gourmet chilenos artesanales.

«Este evento será una excelente oportunidad para reunir, mostrar y destacar el gran talento que existe entre los creadores locales». Así lo aseguró Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile.

Alejandra Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, destacó el desafío que significa acoger una muestra de esta envergadura.

«Durante el último año hemos trabajado los oficios locales junto al diseño de manera muy cuidadosa. Queremos que los artesanos entreguen una oferta de calidad, que interpele al usuario y ponga en valor el oficio local«, explicó.

Además, Valdés subrayó la importancia de que los artistas locales se vinculen y trabajen en red con otros de distintas partes del país.

Expositores destacados

Entre los participantes confirmados en «Materia Chilena» se encuentran ceramistas como Claudia Moller, Ximena Capdeville Vial, Mónica Grez, Anja Struck y Macarena Parot, quienes presentarán sus diseños contemporáneos en arcilla. Desde Requínoa, Magdalena Swinburn y su marca Cuchillos Coya exhibirán cuchillos hechos a mano con acero inoxidable y empuñaduras de diversas maderas, hueso y ciervo, caracterizados por su innovación.

Tomás Hatton, de Pichilemu, presentará muebles elaborados con madera de árboles caídos, rescatados del sur de Chile. Su objetivo es dar una segunda vida a estos gigantes mediante un trabajo artesanal detallado, creando piezas únicas y duraderas. Otros expositores del mundo de la madera incluyen a Luis González, Kawud, Veta Noble y Juan Carpintero.

El cuero también tendrá un espacio destacado con Matriarca, de Concón, que presentará carteras, mochilas y más accesorios confeccionados por artesanos locales. También estarán presentes Es de Cuero y Saturnia. Casa Küc y Witralun ofrecerán productos decorativos para el hogar, como canastos, mantas de lana, accesorios de cocina en madera nativa y productos de decoración en hormigón y piedra.

La orfebrería no se queda atrás. Joyas de metales y piedras serán presentadas por Paula Didyk, Nicole Brunser, Macarena Ravioli, Valentina Canessa y Re´Arte. En el ámbito gourmet, habrá productos elaborados con ingredientes nativos chilenos. Entre otros, las trufas de Trufas Araucanía, liderada por Antonia Córdova desde Perquenco, Región de la Araucanía.

Hay variedad más que asegurada. ¡Solo faltas tú!

Afiche de Materia Chilena

Afiche oficial del evento.

¿Nos vemos en «Materia Chilena»?

El encuentro en Lo Barnechea promete ser un evento imperdible para los amantes de la artesanía y el diseño. Con una amplia variedad de productos y creadores de todo el país, este encuentro será una celebración del talento y la creatividad local, acercando al público a las raíces artesanales de Chile y promoviendo el desarrollo de los emprendedores.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡Fija tu sueldo empresarial en tu propia entidad! El beneficio tributario para emprendedores

¿Estoy contratado en mi propia entidad? El sueldo empresarial es un beneficio tributario para los dueños que trabajan real y efectivamente en su propio negocio.

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Si eres emprendedor tienes que conocer las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera)

Las normas IFRS son como las reglas del juego contable. Están diseñadas para que los estados financieros con fines de lucro hablen un mismo idioma globalmente.

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

¿Quieres cambiar la razón social? ¡Esto es lo que necesitas saber!

Abre nuevas puertas sin cerrar las otras. Cambiar la razón social permite crecer, ajustarse a los tiempos y seguir construyendo tu empresa con la misma base.

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

¿Qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) y por qué es la opción ideal para tu empresa?

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o LTDA) ofrece una combinación entre simplicidad operativa y protección legal, atractiva y perfecta para pymes.

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

¡El emprendimiento juvenil es el motor económico que Chile necesita!

Uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico viene por el emprendimiento juvenil. Una fuerza que mueve e, incluso, podría liderar el mercado.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Un extracto en el Diario Oficial es un fragmento de un documento legal o administrativo que se publica para dar a conocer información útil para la comunidad. 

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

Dirección comercial: ¡Mucho más que una simple ubicación!

¡No es solo una ubicación geográfica más! Es el lugar donde realmente ocurre el negocio. En la dirección comercial se vende y atiende día a día.

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

La dirección tributaria explicada “con peras y manzanas”

Cuando hablamos de la ubicación tributaria o fiscal, nos referimos al domicilio que una empresa o un independiente declara ante el SII con fines comerciales.

Cómo proyectar la imagen de líder autocrático en un emprendimiento correctamente

Cómo proyectar correctamente la imagen de líder autocrático en un emprendimiento

Aunque se le atribuyen connotaciones negativas al líder autocrático, puede ser efectiva si se proyecta adecuadamente y se utiliza con inteligencia emocional.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Trámite fácil para personas naturales y jurídicas)

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

¡Este es el primer acercamiento para cualquier emprendimiento formal! Revisa cómo hacer el inicio de actividades (por internet) con éxito a continuación.

Rut de inversionista

Rut de inversionista

¡Bienvenido al mercado nacional, emprendedor! En Emprende.cl, ofrecemos dos servicios para facilitar tu inversión y la creación rápida y legal de tu empresa.

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

La definición de empresas según la Real Academia Española: Más que negocios, ¡toda una aventura!

Pizzería, podcast, campaña solidaria o un plan para conquistar el mundo. Como ves, la RAE no solo define empresas con palabras… ¡también con nuevas aventuras!

×