228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Materia Chilena: Artesanías y diseño unidos en Lo Barnechea

La Corporación Cultural de Lo Barnechea y Creado en Chile unen fuerzas para realizar «Materia Chilena«. Un evento que busca promover el talento local y mostrar piezas de artesanía únicas. Reunirá a más de 30 creadores y emprendedores que trabajan con materiales como madera, piedra, fibra, cuero, metal, crin, lana y arcilla.

Esta fiesta artística se llevará a cabo en el Centro Cultural El Tranque, del viernes 2 al domingo 4 de agosto. ¿Lo mejor de todo? Será de acceso gratuito.

TE PODRÍA INTERESAR

El aporte de «Materia Chilena» para la cultura nacional

Cada expositor tendrá un espacio para vender sus artesanías. Además, habrá talleres de oficios en una sala especialmente habilitada para el público. La selección de creadores se hizo buscando diversas técnicas a lo largo de Chile, utilizando materias primas locales. Los asistentes podrán encontrar muebles, joyas, cuchillos, artesanía y objetos de decoración de alta calidad. Incluso habrá productos gourmet chilenos artesanales.

«Este evento será una excelente oportunidad para reunir, mostrar y destacar el gran talento que existe entre los creadores locales». Así lo aseguró Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile.

Alejandra Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, destacó el desafío que significa acoger una muestra de esta envergadura.

«Durante el último año hemos trabajado los oficios locales junto al diseño de manera muy cuidadosa. Queremos que los artesanos entreguen una oferta de calidad, que interpele al usuario y ponga en valor el oficio local«, explicó.

Además, Valdés subrayó la importancia de que los artistas locales se vinculen y trabajen en red con otros de distintas partes del país.

Expositores destacados

Entre los participantes confirmados en «Materia Chilena» se encuentran ceramistas como Claudia Moller, Ximena Capdeville Vial, Mónica Grez, Anja Struck y Macarena Parot, quienes presentarán sus diseños contemporáneos en arcilla. Desde Requínoa, Magdalena Swinburn y su marca Cuchillos Coya exhibirán cuchillos hechos a mano con acero inoxidable y empuñaduras de diversas maderas, hueso y ciervo, caracterizados por su innovación.

Tomás Hatton, de Pichilemu, presentará muebles elaborados con madera de árboles caídos, rescatados del sur de Chile. Su objetivo es dar una segunda vida a estos gigantes mediante un trabajo artesanal detallado, creando piezas únicas y duraderas. Otros expositores del mundo de la madera incluyen a Luis González, Kawud, Veta Noble y Juan Carpintero.

El cuero también tendrá un espacio destacado con Matriarca, de Concón, que presentará carteras, mochilas y más accesorios confeccionados por artesanos locales. También estarán presentes Es de Cuero y Saturnia. Casa Küc y Witralun ofrecerán productos decorativos para el hogar, como canastos, mantas de lana, accesorios de cocina en madera nativa y productos de decoración en hormigón y piedra.

La orfebrería no se queda atrás. Joyas de metales y piedras serán presentadas por Paula Didyk, Nicole Brunser, Macarena Ravioli, Valentina Canessa y Re´Arte. En el ámbito gourmet, habrá productos elaborados con ingredientes nativos chilenos. Entre otros, las trufas de Trufas Araucanía, liderada por Antonia Córdova desde Perquenco, Región de la Araucanía.

Hay variedad más que asegurada. ¡Solo faltas tú!

Afiche de Materia Chilena

Afiche oficial del evento.

¿Nos vemos en «Materia Chilena»?

El encuentro en Lo Barnechea promete ser un evento imperdible para los amantes de la artesanía y el diseño. Con una amplia variedad de productos y creadores de todo el país, este encuentro será una celebración del talento y la creatividad local, acercando al público a las raíces artesanales de Chile y promoviendo el desarrollo de los emprendedores.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

×