228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Materia Chilena: Artesanías y diseño unidos en Lo Barnechea

La Corporación Cultural de Lo Barnechea y Creado en Chile unen fuerzas para realizar «Materia Chilena«. Un evento que busca promover el talento local y mostrar piezas de artesanía únicas. Reunirá a más de 30 creadores y emprendedores que trabajan con materiales como madera, piedra, fibra, cuero, metal, crin, lana y arcilla.

Esta fiesta artística se llevará a cabo en el Centro Cultural El Tranque, del viernes 2 al domingo 4 de agosto. ¿Lo mejor de todo? Será de acceso gratuito.

TE PODRÍA INTERESAR

El aporte de «Materia Chilena» para la cultura nacional

Cada expositor tendrá un espacio para vender sus artesanías. Además, habrá talleres de oficios en una sala especialmente habilitada para el público. La selección de creadores se hizo buscando diversas técnicas a lo largo de Chile, utilizando materias primas locales. Los asistentes podrán encontrar muebles, joyas, cuchillos, artesanía y objetos de decoración de alta calidad. Incluso habrá productos gourmet chilenos artesanales.

«Este evento será una excelente oportunidad para reunir, mostrar y destacar el gran talento que existe entre los creadores locales». Así lo aseguró Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile.

Alejandra Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, destacó el desafío que significa acoger una muestra de esta envergadura.

«Durante el último año hemos trabajado los oficios locales junto al diseño de manera muy cuidadosa. Queremos que los artesanos entreguen una oferta de calidad, que interpele al usuario y ponga en valor el oficio local«, explicó.

Además, Valdés subrayó la importancia de que los artistas locales se vinculen y trabajen en red con otros de distintas partes del país.

Expositores destacados

Entre los participantes confirmados en «Materia Chilena» se encuentran ceramistas como Claudia Moller, Ximena Capdeville Vial, Mónica Grez, Anja Struck y Macarena Parot, quienes presentarán sus diseños contemporáneos en arcilla. Desde Requínoa, Magdalena Swinburn y su marca Cuchillos Coya exhibirán cuchillos hechos a mano con acero inoxidable y empuñaduras de diversas maderas, hueso y ciervo, caracterizados por su innovación.

Tomás Hatton, de Pichilemu, presentará muebles elaborados con madera de árboles caídos, rescatados del sur de Chile. Su objetivo es dar una segunda vida a estos gigantes mediante un trabajo artesanal detallado, creando piezas únicas y duraderas. Otros expositores del mundo de la madera incluyen a Luis González, Kawud, Veta Noble y Juan Carpintero.

El cuero también tendrá un espacio destacado con Matriarca, de Concón, que presentará carteras, mochilas y más accesorios confeccionados por artesanos locales. También estarán presentes Es de Cuero y Saturnia. Casa Küc y Witralun ofrecerán productos decorativos para el hogar, como canastos, mantas de lana, accesorios de cocina en madera nativa y productos de decoración en hormigón y piedra.

La orfebrería no se queda atrás. Joyas de metales y piedras serán presentadas por Paula Didyk, Nicole Brunser, Macarena Ravioli, Valentina Canessa y Re´Arte. En el ámbito gourmet, habrá productos elaborados con ingredientes nativos chilenos. Entre otros, las trufas de Trufas Araucanía, liderada por Antonia Córdova desde Perquenco, Región de la Araucanía.

Hay variedad más que asegurada. ¡Solo faltas tú!

Afiche de Materia Chilena

Afiche oficial del evento.

¿Nos vemos en «Materia Chilena»?

El encuentro en Lo Barnechea promete ser un evento imperdible para los amantes de la artesanía y el diseño. Con una amplia variedad de productos y creadores de todo el país, este encuentro será una celebración del talento y la creatividad local, acercando al público a las raíces artesanales de Chile y promoviendo el desarrollo de los emprendedores.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×