228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto!

El concepto de triple impacto se ha convertido en una guía clave para las industrias que buscan un desarrollo sostenible. En este sentido, la minería no es la excepción. Este enfoque busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales. Tal es el creciente interés en él, que está transformando la manera en que operan las organizaciones, especialmente en su capacidad para innovar.

La minería es un pilar clave de la economía chilena. Hoy enfrenta un desafío importante: responder a la creciente demanda de litio y cobre, esenciales para la transición energética global. Al mismo tiempo, debe reducir su huella ambiental y mejorar sus relaciones con las comunidades. La presión aumenta con los plazos autoimpuestos por el sector privado y el Estado, que exigen prácticas más responsables.

El impacto sostenible es también conocido como Triple Impacto. La tendencia busca que empresas y personas adopten acciones para proteger los ecosistemas, promover el desarrollo social y generar ingresos de forma equilibrada y responsable.

TE PODRÍA INTERESAR

Innovación en minería: Startups al rescate

En este escenario, sobresalen startups como Emma Energy, MOVIA, Ecoshower y Litiohm, que lideran la transformación del sector minero con soluciones innovadoras. Además de la rentabilidad, estas empresas buscan abordar desafíos clave como:

  • La eficiencia energética.
  • Reducción de la huella de carbono.
  • Optimización del uso de agua.

La innovación no solo mejora el desempeño ambiental. A la par, reduce costos operativos y mejora la competitividad en un mercado cada vez más exigente. (Constanza Moraga, Gerente General de Aster)

Un ejemplo claro es el uso de tecnologías para el ahorro de agua, que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera un ahorro significativo para las empresas mineras. Esta combinación de beneficios es lo que hace del triple impacto un enfoque tan atractivo. A nivel internacional, es evidente que la sostenibilidad no es opcional, es una necesidad.

Las empresas mineras que adopten modelos de triple impacto no solo mejorarán su reputación y fortalecerán sus relaciones con las comunidades, sino que también estarán mejor posicionadas en un mercado altamente competitivoy regulado.

El desafío de la adopción tecnológica

No obstante, la adopción de estas tecnologías presenta dificultades. La minería es una industria consolidada con procesos críticos, por lo que incorporar nuevas soluciones conlleva riesgos y requiere un cambio cultural profundo. La resistencia interna y la preocupación por interrupciones en las operaciones son obstáculos que las empresas deben superar para avanzar hacia la sostenibilidad.

Aquí es donde las aceleradoras, como Aster, desempeñan un papel fundamental. Estas entidades sirven de puente entre startups innovadoras y empresas mineras, facilitando la implementación de soluciones de triple impacto de manera más rápida y segura. Su labor es clave para acelerar la transformación del sector, reduciendo riesgos y fomentando un ambiente propicio para la innovación.

Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto!

La tendencia global hacia la sostenibilidad

A nivel internacional, las señales son claras: la sostenibilidad es una necesidad, no una opción. (Constanza Moraga, Gerente General de Aster)

Las empresas mineras que adopten modelos de triple impacto mejorarán su reputación y fortalecerán sus relaciones con las comunidades. Además, estarán mejor posicionadas en un mercado cada vez más competitivo y regulado.

El camino hacia una minería sostenible es largo y lleno de retos. Sin embargo, con la innovación como aliada y el triple impacto como guía, la industria está avanzando en la dirección correcta.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

×