228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto!

El concepto de triple impacto se ha convertido en una guía clave para las industrias que buscan un desarrollo sostenible. En este sentido, la minería no es la excepción. Este enfoque busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales. Tal es el creciente interés en él, que está transformando la manera en que operan las organizaciones, especialmente en su capacidad para innovar.

La minería es un pilar clave de la economía chilena. Hoy enfrenta un desafío importante: responder a la creciente demanda de litio y cobre, esenciales para la transición energética global. Al mismo tiempo, debe reducir su huella ambiental y mejorar sus relaciones con las comunidades. La presión aumenta con los plazos autoimpuestos por el sector privado y el Estado, que exigen prácticas más responsables.

El impacto sostenible es también conocido como Triple Impacto. La tendencia busca que empresas y personas adopten acciones para proteger los ecosistemas, promover el desarrollo social y generar ingresos de forma equilibrada y responsable.

TE PODRÍA INTERESAR

Innovación en minería: Startups al rescate

En este escenario, sobresalen startups como Emma Energy, MOVIA, Ecoshower y Litiohm, que lideran la transformación del sector minero con soluciones innovadoras. Además de la rentabilidad, estas empresas buscan abordar desafíos clave como:

  • La eficiencia energética.
  • Reducción de la huella de carbono.
  • Optimización del uso de agua.

La innovación no solo mejora el desempeño ambiental. A la par, reduce costos operativos y mejora la competitividad en un mercado cada vez más exigente. (Constanza Moraga, Gerente General de Aster)

Un ejemplo claro es el uso de tecnologías para el ahorro de agua, que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera un ahorro significativo para las empresas mineras. Esta combinación de beneficios es lo que hace del triple impacto un enfoque tan atractivo. A nivel internacional, es evidente que la sostenibilidad no es opcional, es una necesidad.

Las empresas mineras que adopten modelos de triple impacto no solo mejorarán su reputación y fortalecerán sus relaciones con las comunidades, sino que también estarán mejor posicionadas en un mercado altamente competitivoy regulado.

El desafío de la adopción tecnológica

No obstante, la adopción de estas tecnologías presenta dificultades. La minería es una industria consolidada con procesos críticos, por lo que incorporar nuevas soluciones conlleva riesgos y requiere un cambio cultural profundo. La resistencia interna y la preocupación por interrupciones en las operaciones son obstáculos que las empresas deben superar para avanzar hacia la sostenibilidad.

Aquí es donde las aceleradoras, como Aster, desempeñan un papel fundamental. Estas entidades sirven de puente entre startups innovadoras y empresas mineras, facilitando la implementación de soluciones de triple impacto de manera más rápida y segura. Su labor es clave para acelerar la transformación del sector, reduciendo riesgos y fomentando un ambiente propicio para la innovación.

Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto!

La tendencia global hacia la sostenibilidad

A nivel internacional, las señales son claras: la sostenibilidad es una necesidad, no una opción. (Constanza Moraga, Gerente General de Aster)

Las empresas mineras que adopten modelos de triple impacto mejorarán su reputación y fortalecerán sus relaciones con las comunidades. Además, estarán mejor posicionadas en un mercado cada vez más competitivo y regulado.

El camino hacia una minería sostenible es largo y lleno de retos. Sin embargo, con la innovación como aliada y el triple impacto como guía, la industria está avanzando en la dirección correcta.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

¡Llegó otro CyberDay! Cientos de marcas y precios únicos en tres días de octubre

Anota el 6, 7 y 8 de octubre en tu calendario. ¡Se viene el CyberDay del segundo semestre! Aquí te contamos todo.

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Formalización rápida, simple y sin (tantos) trámites: ¡Creamos tu empresa en un día!

Apoyamos a los emprendedores con ideas que pueden cambiar el mundo. Con esta guía, aprende a cómo crea tu empresa en un día. ¡Servicio rápido y fácil!

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

Detalle específico de un acuerdo. La orden de compra es un documento donde el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio.

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador

El contador aporta con la asesoría, gestión y soporte a nuevos negocios. Asegura su salud financiera, cumplimiento normativo y crecimiento estratégico. 

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

No se veía desde 2019: Chile recupera el atractivo para la inversión extranjera

¡En seis años no se vio un panorama igual! Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones.

×