228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Mujeres e innovación: ¿Por qué hay tan pocas patentes y registros liderados por ellas?

Las mujeres en el país siguen siendo minoría en el mundo de la innovación y las patentes. Aunque han avanzado en la ciencia y la tecnología, aún enfrentan barreras para registrar sus inventos.

La realidad es clara: menos del 25% de las solicitudes de patentes en la última década han sido lideradas por mujeres.

TE PODRÍA INTERESAR

HUBTEC quiere potenciar el rol de las mujeres en la industria

¡El centro de transferencia tecnológica quiere cambiar la historia! Su meta es aumentar la presencia femenina en la propiedad intelectual y el emprendimiento innovador. Entre 2018 y 2024, ha acompañado 92 hojas de ruta en proyectos de investigación. El 39% de estos fueron liderados por mujeres.

Sin embargo, la cifra aún está lejos de la equidad.

¿Por qué sucede esto?

Ignacio Merino, director ejecutivo de HUBTEC, tiene la respuesta. La falta de redes de contacto y mentorías especializadas impide que muchas mujeres accedan a la transferencia tecnológica. Además, los sesgos de género en áreas STEM hacen que haya menos investigadoras en sectores como ingeniería y tecnología. Estos campos son los que generan más patentes.

Otro problema es la falta de apoyo en etapas tempranas. Muchas ideas innovadoras creadas por mujeres no logran convertirse en proyectos patentables. Sin financiamiento ni asesoría técnica, quedan en el camino.

Para cambiarlo se necesita una estrategia clara

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial también está tomando medidas. Generar estudios y catastrar a las mujeres inventoras es clave para entender el problema. Con esta información, se pueden crear incentivos y políticas que promuevan la equidad en la innovación.

Por otra parte, a fines de 2024, HUBTEC organizó el webinar “Ciencia e Innovación: Mujeres que Impulsan el Futuro Tecnológico. En este encuentro, líderes en ciencia, tecnología y negocios reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la innovación.

      • Bernardita Araya, de CMPC Ventures, compartió su experiencia combinando ciencia y capital de riesgo.
      • Barbarita Lara, destacada innovadora chilena, inspiró a más mujeres a entrar en STEM.
      • Anji Miller, experta internacional en transferencia tecnológica, explicó cómo la inclusión maximiza el impacto de la innovación.

Mujeres e innovación: ¿Por qué hay tan pocas patentes y registros liderados por ellas?

Ignacio Merino lo tiene claro y nosotros también. La diversidad de género es clave para crear ecosistemas más innovadores y sostenibles. Más mujeres patentando significa más soluciones con impacto real. HUBTEC seguirá apoyando este cambio, ofreciendo recursos técnicos, financieros y legales.

La cancha aún está dispareja, ¡pero el campeonato ya empezó!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×