228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial

Un hito en la historia del «Estudio de reputación digital de los líderes empresariales». Así, cuatro mujeres alcanzaron la cima del ranking, dejando sus nombres marcado en el mundo empresarial chileno.

Los resultados fueron arrojados por el estudio realizado por INC Consultores e Ipsos. En su cuarta versión, evaluó a 60 ejecutivos corporativos. En la investigación se revisaron más de 43 mil conversaciones digitales entre abril y junio de 2024 en plataformas como noticias digitales, X (antes Twitter) y LinkedIn.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo se definió el ranking?

Este año, por primera vez se encuestó a 70 expertos de áreas para profundizar en las expectativas del entorno corporativo respecto a sus líderes. Entre ellas, las de sostenibilidad, asuntos corporativos y comunicaciones. Respecto a los atributos más valorados en los liderazgos empresariales se destacó: Honestidad, transparencia y la agenda ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza).

El ranking fue elaborado tomando en cuenta tres indicadores clave:

  • Notoriedad: Cantidad de menciones digitales que reciben los líderes empresariales en plataformas como X y LinkedIn, así como en noticias digitales
  • Gestión de LinkedIn: Evalúa el número de seguidores, la interacción con ellos y la cantidad de contenidos propios generados en esta plataforma.
  • Notabilidad: Se mide en base al sentimiento positivo generado por las menciones en las mismas plataformas.

“La reputación empresarial no es solo un activo intangible de valor estratégico para el éxito de las organizaciones; es un pilar fundamental para la prosperidad de las sociedades”, afirmó Diego Fuentes, Co Founder de INC Consultores, en conversación con La Tercera. “Cuando los líderes actúan con integridad, transparencia y un enfoque en la sostenibilidad, se convierten en motores de cambio positivo, generando beneficios económicos y sociales”.

Líderes en reputación digital: Poder femenino

El estudio reveló detalles importantes en la gestión de los usuarios en LinkedIn, principal plataforma para construir liderazgo entre la comunidad corporativa. En este sentido, Alejandra Mustakis coronó con este indicador con una nota de 5,91. A ella le siguen Bernardita Mazo con 5,5, Gloria Maldonado con 5,27 y Marcela Puntí con 5,33.

Lugar NOMBRE APELLIDO EMPRESA Nota final
1. Alejandra Mustakis Emprendedora y empresaria 6,13
2. Gloria Maldonado Directora Enap y CorreosChile 5,79
3. Bernardita Mazo Gerente Sr. de Comunicaciones & PR Mercado     Libre, Mercado Pago y Portalinmobiliario.com Chile, Perú y Ecuador 5,56
4. Marcela Puntí Directora de Asuntos Corporativos  ACESOL- Asociación Chilena de Energía Solar AG. 5,33
5. Diego Masola Gerente general Banco Scotiabank 4,94
6. Karen Thal Presidenta de ICARE 4,87
7. Maria Victoria Martabit    Gerente de Asuntos Corporativos en Banco de Chile 4,84
8. Daniela Riutort   Gerente Asuntos Corporativos Walmart 4,71
9. Rosario Navarro Presidenta Sofofa 4,70
10. Gonzalo Muñoz Partner en Manuia, Polkura y TriCiclos 4,69

Fuente: Observatorio Reputacional

La transparencia y la honestidad fueron señaladas como los atributos más valorados por los 70 expertos encuestados.

«En un contexto de desconfianza hacia las empresas y el destape de casos de corrupción, los líderes deben transmitir el compromiso de sus instituciones con la transparencia». Así lo afirmó Miguel Pinto, subgerente de estudios públicos de Ipsos Chile, a La Tercera.

El estudio destacó que los líderes deben ser empáticos y confiables para fortalecer la reputación de sus organizaciones. Además de ser transparentes, por supuesto.

Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial

Este cambio en la cúspide del ranking de reputación digital marca un avance en la inclusión femenina. A su vez, subraya la importancia creciente de la gestión estratégica de la reputación en un mundo cada vez más digitalizado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es una estructura organizada de recursos que busca satisfacer demandas del mercado y lograr sus metas, tanto económicas como sociales.

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores

Emprender en Chile exige cumplir la ley. El inicio de actividades es la puerta de entrada que convierte una idea en una actividad económica validada.

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Haz crecer tu tienda en línea con una oficina virtual desde tu hogar

Aloja tu tienda online en una oficina virtual en Chile; ahorro y formalidad a bajo costo. Te ofrecemos un servicio que cumple con todas las de la ley.

×