228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial

Un hito en la historia del «Estudio de reputación digital de los líderes empresariales». Así, cuatro mujeres alcanzaron la cima del ranking, dejando sus nombres marcado en el mundo empresarial chileno.

Los resultados fueron arrojados por el estudio realizado por INC Consultores e Ipsos. En su cuarta versión, evaluó a 60 ejecutivos corporativos. En la investigación se revisaron más de 43 mil conversaciones digitales entre abril y junio de 2024 en plataformas como noticias digitales, X (antes Twitter) y LinkedIn.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo se definió el ranking?

Este año, por primera vez se encuestó a 70 expertos de áreas para profundizar en las expectativas del entorno corporativo respecto a sus líderes. Entre ellas, las de sostenibilidad, asuntos corporativos y comunicaciones. Respecto a los atributos más valorados en los liderazgos empresariales se destacó: Honestidad, transparencia y la agenda ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza).

El ranking fue elaborado tomando en cuenta tres indicadores clave:

  • Notoriedad: Cantidad de menciones digitales que reciben los líderes empresariales en plataformas como X y LinkedIn, así como en noticias digitales
  • Gestión de LinkedIn: Evalúa el número de seguidores, la interacción con ellos y la cantidad de contenidos propios generados en esta plataforma.
  • Notabilidad: Se mide en base al sentimiento positivo generado por las menciones en las mismas plataformas.

“La reputación empresarial no es solo un activo intangible de valor estratégico para el éxito de las organizaciones; es un pilar fundamental para la prosperidad de las sociedades”, afirmó Diego Fuentes, Co Founder de INC Consultores, en conversación con La Tercera. “Cuando los líderes actúan con integridad, transparencia y un enfoque en la sostenibilidad, se convierten en motores de cambio positivo, generando beneficios económicos y sociales”.

Líderes en reputación digital: Poder femenino

El estudio reveló detalles importantes en la gestión de los usuarios en LinkedIn, principal plataforma para construir liderazgo entre la comunidad corporativa. En este sentido, Alejandra Mustakis coronó con este indicador con una nota de 5,91. A ella le siguen Bernardita Mazo con 5,5, Gloria Maldonado con 5,27 y Marcela Puntí con 5,33.

Lugar NOMBRE APELLIDO EMPRESA Nota final
1. Alejandra Mustakis Emprendedora y empresaria 6,13
2. Gloria Maldonado Directora Enap y CorreosChile 5,79
3. Bernardita Mazo Gerente Sr. de Comunicaciones & PR Mercado     Libre, Mercado Pago y Portalinmobiliario.com Chile, Perú y Ecuador 5,56
4. Marcela Puntí Directora de Asuntos Corporativos  ACESOL- Asociación Chilena de Energía Solar AG. 5,33
5. Diego Masola Gerente general Banco Scotiabank 4,94
6. Karen Thal Presidenta de ICARE 4,87
7. Maria Victoria Martabit    Gerente de Asuntos Corporativos en Banco de Chile 4,84
8. Daniela Riutort   Gerente Asuntos Corporativos Walmart 4,71
9. Rosario Navarro Presidenta Sofofa 4,70
10. Gonzalo Muñoz Partner en Manuia, Polkura y TriCiclos 4,69

Fuente: Observatorio Reputacional

La transparencia y la honestidad fueron señaladas como los atributos más valorados por los 70 expertos encuestados.

«En un contexto de desconfianza hacia las empresas y el destape de casos de corrupción, los líderes deben transmitir el compromiso de sus instituciones con la transparencia». Así lo afirmó Miguel Pinto, subgerente de estudios públicos de Ipsos Chile, a La Tercera.

El estudio destacó que los líderes deben ser empáticos y confiables para fortalecer la reputación de sus organizaciones. Además de ser transparentes, por supuesto.

Mujeres líderes encabezan ranking de reputación empresarial

Este cambio en la cúspide del ranking de reputación digital marca un avance en la inclusión femenina. A su vez, subraya la importancia creciente de la gestión estratégica de la reputación en un mundo cada vez más digitalizado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

×