228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Negocios Digitales 2024: Un programa de Sercotec para MiPyME

El programa Negocios Digitales 2024, lanzado por el Servicio de Cooperación Técnica, busca apoyar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas en Chile. Esta instancia proporciona herramientas y recursos esenciales para que los negocios puedan adaptarse a las demandas del mercado digital actual. En resumidas cuentas, busca, en principio, mejorar su competitividad y sostenibilidad.

A continuación, en Emprende.cl detallamos las claves principales de este programa.

LEE TAMBIÉN

El programa «Negocios Digitales 2024» de Sercotec

El objetivo central es fomentar la digitalización de las MiPyMEs chilenas. La iniciativa está diseñada para ayudar a estos negocios a adoptar tecnologías digitales que optimicen sus operaciones y expandan su alcance en el mercado.

«En un mundo cada vez más digital, la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías puede ser la diferencia entre el éxito y el estancamiento«.

Beneficios de la convocatoria

Uno de los pilares del programa es la asesoría personalizada y la capacitación en diversas áreas del negocio digital. Los beneficiarios recibirán orientación experta para identificar y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización. Esto incluye:

  • Uso de herramientas de comercio electrónico.
  • Introducción al marketing digital.
  • Gestión empresarial a través de plataformas tecnológicas.

En definitiva, Sercotec proporciona financiamiento específico para que las MiPyMEs puedan invertir en tecnologías digitales. Este financiamiento puede cubrir la adquisición de software, desarrollo de sitios web, implementación de sistemas de gestión digital, y más.

«La meta es eliminar las barreras económicas que muchas veces impiden a los pequeños negocios dar el salto hacia la digitalización»

El programa proporciona infraestructura, equipamiento digital, herramientas informáticas y campañas digitales esenciales para cumplir con los objetivos del proyecto, con una inversión máxima total de $1,5 millones. Los montos de financiamiento dependen del nivel de participación de las empresas beneficiarias en las actividades del programa.

Importante: Las empresas o cooperativas beneficiarias deberán contribuir con un aporte empresarial de hasta $285 mil.

Requisitos para postular al programa «Negocios Digitales 2024»

Para postular, las empresas deben cumplir ciertos requisitos. Entre ellos:

  • Estar formalmente constituidas en Chile.
  • Tener ventas anuales que no excedan los 25.000 UF.
  • Estar registradas en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Además, se valorará la disposición de las empresas para adoptar tecnologías digitales y su potencial de crecimiento mediante la digitalización. Las empresas o cooperativas postulantes deben fabricar productos o ofrecer servicios de forma serial y ser clientes de algún Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec por al menos 12 meses.

¡Atención! Para conocer en detalle todas las bases revisa este documento.

Proceso de postulación

El proceso de postulación es sencillo y accesible. Los interesados deben inscribirse en la plataforma oficial de Sercotec y presentar un proyecto que detalle cómo planean utilizar los fondos y recursos del programa.

Este proyecto debe incluir un plan de digitalización, objetivos claros y medibles, y un análisis del impacto esperado en el negocio.

Una vez presentado el proyecto, se lleva a cabo un proceso de evaluación basado en criterios predefinidos. Se consideran factores como la viabilidad del proyecto, la capacidad de la empresa para implementar las soluciones propuestas, y el impacto potencial en su crecimiento y sostenibilidad.

Los proyectos seleccionados recibirán el financiamiento y las asesorías necesarias para su ejecución.

Negocios Digitales 2024: Un programa de Sercotec para MiPyME

En conclusión, el Programa Negocios Digitales 2024 de Sercotec representa una oportunidad invaluable para las MiPyMEs chilenas. A través de asesoría, capacitación y financiamiento, este programa ofrece las herramientas necesarias para que los negocios puedan adaptarse al entorno digital y prosperar en un mercado competitivo.

La digitalización no es solo una tendencia, sino una necesidad para mantenerse relevante y competitivo en la economía actual. Con el apoyo de la entidad, las MiPyMEs pueden dar pasos significativos hacia un futuro más digital y exitoso.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo en Chile se dispara y golpea con fuerza a los profesionales

El desempleo (del trimestre abril-junio) subió a 8,9%. Los profesionales son los más afectados, con más sobrecalificación y largos meses de búsqueda laboral.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales.

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Contrato part-time en tu emprendimiento: Una herramienta útil para crecer

Este contrato se asocia al trabajo con jornada parcial. Son aquellos con un tiempo pactado de 30 horas semanales o menos. ¡Haz crecer tu empresa legalmente!

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

¡Sinergia perfecta! El poder de una dirección tributaria en tu sociedad de responsabilidad limitada

Contratar una dirección tributaria es una inversión en tu ltda. y su futuro. Da una imagen seria, cumple la ley e impulsa a crecer de manera sólida y ordenada. 

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Contabilidad en acción: La precisión y colaboración que podría impulsar tu negocio

Tu emprendimiento sube de nivel con la contabilidad, balance, declaraciones, contratos, liquidaciones, Previred, marketing y asesoría personalizada de expertos.

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Lo que tu cliente quiere ver es contenido de valor, no publicidad

Cuando ofreces tus productos, la dimensión digital-social de tu emprendimiento debe brillar. Con la creación de contenido de valor te aseguras ventas y tráfico.

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

Por el impacto social: El emprendimiento que cambia vidas

¡Te queremos ver! Creemos en este tipo de emprendimiento. El que se enfoca en crecer con otros. Comprométete con la sociedad. Al final, es lo que más perdura.

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

La inscripción del extracto en el registro de comercio permite modificar y acreditar cambios societarios

El registro de comercio acredita las modificaciones societarias con la inscripción de un extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces.

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

×