228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

No es solo tu firma ni una junta de accionistas: ¿Qué lleva la escritura de una Sociedad Anónima?

Un lápiz virtual de color azul, firma digital en mano, junta de accionistas, un buen notario y muchas ganas de crecer. ¡Así comienza el camino de una Sociedad Anónima! No basta con tener el nombre bonito ni la idea millonaria, aquí se juega en grande. Porque sí, para que una S.A. sea reconocida legalmente, necesita pasar por un proceso formal que incluye una escritura pública, una inscripción y una publicación.

TE PODRÍA INTERESAR

La escritura es el corazón de la empresa

Primero lo primero: No es cualquier papel. 
Es como el ADN de tu empresa. Un documento legal, serio, formal, inapelable y que le da vida jurídica a tu Sociedad Anónima. En ella queda claro que tú y tus socios decidieron unir fuerzas, recursos y talentos para crear algo grande.

Esta escritura debe contener todos los datos esenciales que transforman una idea en empresa.

  • Hablamos de los nombres de los accionistas (con RUT o pasaporte, dirección y hasta profesión).
  • La dirección de la sociedad, su nombre legal, y lo que hará la empresa (el famoso “objeto social”).
  • También se detalla cuánto capital ponen los socios, cómo se organizarán internamente, qué reglas seguirán para operar y cuánto tiempo existirá la sociedad.

Todo eso… ¡en una sola escritura!

¿Y ahora qué? Inscripción y publicación

Una vez firmada la escritura ante notario, no se guarda en una carpeta ni se sube a Google Drive.

Aquí el siguiente paso es inscribirla en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Así se hace oficial que tu empresa existe, que nació legalmente. También debes publicar un extracto de esa escritura en el Diario Oficial. Esta publicación es como presentarle tu empresa al país entero.

¿La redacción de escritura es compleja?

Sí, hay pasos. Sí, hay trámites. Pero cada uno tiene sentido.

Otorgar la escritura pública en notaría asegura que todos los socios están de acuerdo y que no hay letra chica escondida. Inscribir en el Registro de Comercio valida tu empresa frente a terceros. Y publicar en el Diario Oficial deja constancia pública para quien quiera consultarla.

Entonces, si tienes en mente crear una empresa grande, seria, con varios inversionistas o sueños de cotizar en bolsa algún día… la Sociedad Anónima es tu camino. Formal, robusta, y sí, un poquito más compleja que otras figuras. 

No es solo tu firma ni una junta de accionistas: ¿Qué lleva la escritura de una Sociedad Anónima?

En Emprende.cl no solo te guiamos con palabras bonitas. También te acompañamos con trámites, experiencia y soluciones claras. Si sueñas con tu empresa en grande, déjanos ayudarte a escribirla. Con todas sus letras. Y con la firma que hará historia.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×