228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Inicio de actividades

Emprendedores, Emprendimiento
El inicio de actividades es una declaración jurada que se formaliza ante el Servicio de Impuestos Internos, con esto se da por entendido que se comenzó cualquier tipo de negocio o labor que pudiera generar impuestos sobre las rentas de primera o segunda categoría. El plazo legal para esta declaración es de dos meses desde iniciadas las actividades. Hay dos maneras de realizar este trámite: Online o en las Oficinas del SII. Revisemos cuáles son los requisitos en cada caso. Internet: Clave de autentificación ante el SII Ser el socio o el representante de la Persona Juríca, salvo para las EIRL donde el solicitante es la empresa Ser mayor de edad Estar vivo En las oficinas: Cédula de Identidad Acreditación de domicilio Formulario 4415
Leer más

Las 7 claves para emprender de manera exitosa en verano

blog, Noticias
Se acercan los días de calor, las festividades y las merecidas vacaciones para millones de compatriotas;  contexto perfecto para sacar esas grandes ideas guardadas en baúl y llevarlas a cabo para transformarte de una vez por todas en el emprendedor que siempre soñaste. Acá te dejamos 7 claves para emprenden de manera exitosa en verano. Es que las ventas de temporada pueden transformarse en un negocio rentable que subsidie los gastos del resto del año o en el mejor de los casos, en una fuente permanente de ingreso.  En cualquiera de estos, en Emprende.cl te queremos echar una mano y te entregamos 7 claves  para que tu emprendimiento de este verano sea un rotundo éxito. Observa tu entorno Antes de comenzar tu emprendimiento,  debes observar tu entorno para definir qué necesidades no están cubiertas. A partir de eso,  comienza a confeccionar tu propuesta para un nuevo negocio. Define el tiempo que dudará tu emprendimiento ¿Será solo por el verano?, ¿Va a ser algo permanente?, ¿Qué proyecciones tienes? Tener definido el tiempo te ayudará a crear un plan de negocios coherente con una inversión mesurada. Piensa en el rubro  El verano ofrece una amplia variedad de sectores que se activan tales...
Leer más

Emprende y WOM presentan un paquete de beneficios para sus clientes

blog, Noticias
En Emprende.cl nos la jugamos con todo por tu negocio, por eso iniciamos una alianza con WOM donde el principal beneficiado serás tú. Sabemos que hay temas en los que todos los emprendedores necesitan ayuda como la contabilidad, modificación y constitución de una sociedad, administración de personal y asuntos tributarios. Conscientes de esta realidad firmamos un acuerdo estratégico para apoyar a las pymes que tengan planes de telefonía o internet contratados con WOM. Hemos sido parte de muchos sueños y queremos ver crecer y concretarse muchos más, por eso ponemos a tu disposición los siguientes beneficios: 1. Asesoría Tributaria: Gratis x 4 horas para el cliente WOM: Esta consiste en una capacitación 2 sesiones -de 2 horas pedagógicas cada una- donde te explicaremos cómo cumplir con toda la normativa vigente respecto a temas contables y del SII. Específicamente nos referimos a: IVA, Régimen tributario, Renta y Balance. 2. Constitución o modificación de sociedad 3. Contabilidad: Gratis x 4 meses para el Cliente WOM. 4. Asesoría en Administración de Personal: 50% de descuento en 4 horas para cliente WOM, en precio lista de Emprende.cl 5. Administración de Personal: 50% de descuento para el cliente WOM en precio lista de Emprende.cl 6....
Leer más

¿Qué cambios trae para las Pymes la Ley de Inclusión Laboral?

blog, Noticias
Hoy comienza el mes de la inclusión y en Emprende.cl quisimos aprovechar esta ocasión para poner al día, a nuestros esforzados emprendedores, respecto a los cambios legislativos que comenzaran a verse a partir de diciembre con la puesta en marcha de la Ley de Inclusión Laboral. Esta ley traerá mejoras en los puestos de trabajo de las personas en situación de discapacidad (PsD). Actualmente este grupo  constituye un 20% de la población mayor de 18 años, pero  menos de un 40% tiene empleo.  Con este cambio legislativo se espera la creación de 27 mil cupos laborales, pero ¿Qué cambios traerá esta nueva ley para los empleadores? Comencemos a despejar dudas, lo primero es saber de qué se trata la Ley de Inclusión Laboral. Esta consiste en una cuota reservada del 1% de los cupos de trabajo para las personas con discapacidad o que tengan una pensión de invalidez. Este porcentaje aplica en empresas privadas y organismos estatales con más de 100 trabajadores. Esta ley adicionalmente mejora las condiciones salariales de las PsD, cuyos sueldos deberán ser calculados en base al ingreso mínimo. Así el artículo 16 de la Ley 18.600 que decía: “En el contrato de trabajo que celebre la...
Leer más

El evento más grande de emprendimiento femenino se vive en Chile

Noticias
Este lunes y martes con el lema “Emprendedoras transformando el mundo con tecnología”, se llevó a cabo la quinta versión de Wexchange, la plataforma más grande de mujeres emprendedoras dentro de América Latina y el Caribe. En la ocasión se presentaron destacadas ponentes y las participantes tuvieron la oportunidad de contactarse con inversores. La primera jornada estuvo marcada por la capacitación de las emprendedoras con 4 actividades que buscaban prepararlas para enfrentar los diversos aspectos de un emprendimiento, desde cómo enfrentar a los inversores con un pitch, hasta el diseño pensando en los usuarios. Al finalizar la jornada se realizó una sesión de mentoría a cargo de Endevor en la que las emprendedoras recibieron asesorías gratuitas. El segundo día estuvo marcado por la asistencia de inversores interesados en hacerse parte de los emprendimientos mediante el financiamiento, expositores internacionales y la final del Pitch Competition. Entre las expositora más destacadas del evento estuvo Susana Balbo, empresaria vitivinícola propietaria de Susana Balbo Wines, diputada argentina y Chair de Women 20 Argentina 2018. Su experiencia marcada por los desafíos a las ideas establecidas, a las limitaciones que le imponía una industria dominada por hombres y la lucha por sacar adelante a sus hijos...
Leer más

La logística en un emprendimiento

blog, Emprendedores
La logística en un emprendimiento puede hacer crecer o fracasar dependiendo de su ejecución. Deberás tener una planificación adecuada a los tiempos, considerando el aumento exponencial del delivery y las compras online. Por lo mismo, los nuevos canales de venta digitales implican incluir servicios de envío que cumplan con las fechas estipuladas, además de que el negocio debe indicar la disponibilidad de stock y así evitar errores que hagan pasar malos ratos a los clientes.  Según el SERNAC una de los reclamos más comunes, es el incumplimiento en las fechas de entrega de un producto. Otro problema frecuente ocurre cuando el cliente compra un producto y la tienda posteriormente avisa que ya no hay disponibilidad.  Por esto, logística de un emprendimiento es de los aspectos más relevantes para los emprendedores de hoy y es en este punto donde hay que prestar más atención. ¿Qué es la cadena logística? Contempla el proceso de recibimiento de insumos por proveedores, la disposición de los productos para vender en las bodegas y la transparencia en el proceso de envío. Esto significa una sincronización en todos los procesos, desde el abastecimiento hasta la entrega del producto. Diseñar una cadena logística Tener una buena planificación logística...
Leer más

Andrés Felipe Rieutord Alvarado

Notarías, Región Metropolitana de Santiago
36° Notaría de Santiago Dirección: La Concepción 65, Providencia, Región Metropolitana. Entre pisos Horario: de Lunes a Viernes desde las 9:00 a 13:30 horas y desde las 15:00 hasta las 17:30 horas Teléfonos: 5623246 8500  
Leer más

Rodrigo Fernando Lazcano Arriagada

Notarías, Región de Arica y Parinacota
1° Notaría de Arica Dirección: 21 de Mayo número 252, Arica, Región de Arica y Parinacotahttps://www.notarialazcano.cl/ Horario: de Lunes a Viernes entre 09:00 y 16:00 horas y Sábado entre 09:00 y 13:00 hrs. Teléfonos: 582 586290  
Leer más

San Martín

Notarías, Región Metropolitana de Santiago
Nombre: Notaría San MartínTeléfono: (56 2) 2 898 59 00Dirección: Huérfanos 835, piso 18, Santiago, Región MetropolitanaHorario: De lunes a viernes. 09:00 a 13:00 / 15:00 a 17:00 horas  
Leer más

René Benavente

Notarías, Región Metropolitana de Santiago
Nombre: René BenaventeTeléfono: (2) 2940 1410Dirección: Huérfanos 979, Santiago, Región MetropolitanaHorario: De lunes a viernes. 09:00 a 14:00 / 15:30 a 17:00 horas  
Leer más

Luis Ignacio Manquehual Mery

Notarías, Región Metropolitana de Santiago
Nombre: Luis Ignacio Manquehual MeryTeléfono: (2) 2940 7900Dirección: Huérfanos 941, local 302, SantiagoHorario: De lunes a viernes. 09:00 a 14:00 / 15:00 a 17:00 horas Web: www.notariamanquehual.cl  
Leer más

Ramón García Carrasco: Notaría

Notarías, Región del Biobío
Nombre: Ramón García CarrascoTeléfono: (41) 244 3600Dirección: Rengo 444, ConcepciónHorario: De lunes a viernes. 09:00 – 14:00 / 15:00 – 18:00 horas   
Leer más
1 101 102 103 104 105 117

×