228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Sergio Martel Becerra

Notarías, Región Metropolitana de Santiago
Nombre: Sergio Martel Becerra Teléfono: 2 29829783/ 2 29829789 Dirección: Avenida Esquina blanca 0211, Maipú Horario: 09:30 a 15:00 horas Web:https://notaria-24-hernan-guzman-iturra.negocio.site/
Leer más

Gloria Ortiz Carmona

Notarías, Región Metropolitana de Santiago
Nombre: Gloria Ortiz Carmona Teléfono: 2 2842 2872/ +569 40005543 Dirección: Amunátegui 361local 6 edificio YMCA, Santiago centro Horario: 09:00 a 17:30/ Sábados 09:00 a 12:30 horas Web: www.notariaortiz.cl
Leer más

María Eugenia Rivera Gónzalez

Notarías, Región del Biobío
Nombre: María Eugenia Rivera GónzalezTeléfono: (41) 222 6465Dirección: Libertador General Bernardo O’ Higgins 599, ConcepciónHorario: De lunes a viernes. 09:00 a 18:30 horas   
Leer más

Ventajas de formalizar tu empresa

blog, Creación de Sociedades
Leer más

Licencia médica

Remuneraciones
Se cree que el trabajador independiente no tiene derecho a Licencia Médica al ser su propio jefe. Sin embargo, sí puede tomarse días por incapacidad laboral. Si ante esta respuesta te surgió la duda de ¿Quién paga la licencia médica? Esta pregunta te la respondemos a continuación. Licencia médica y trabajadores independientes Para poder recibir el pago de esta licencia se deben cumplir ciertos requisitos exigidos por la ley. No basta solo con permanecer a un sistema de salud como Fonasa o Isapre. El trabajador independiente debe demostrar su calidad como tal, además de obviamente estar afiliado al sistema de previsión de AFP por no menos de 12 meses (un año) y presentar un certificado de antigüedad. También debe contar con un documento que acredite el ser un trabajador independiente. Puede ser el inicio de actividades, la boletas de honorarios, la declaración de impuestos del año en curso, entre algunos otros documentos. Con esta documentación se gestiona la licencia médica. En el caso de Fonasa este trámite se realiza directamente en el COMPIN, SUBCOMPIN o la unidad de licencias médicas que le correspondan al domicilio del trabajador. En el caso de ser afiliado a alguna ISAPRE solo se debe presentar la...
Leer más

¿Puedo formalizar mi empresa en un día?

Empresa en un día, Empresas
Formalizar una empresa solía ser un trámite tedioso. Papeleo interminable, idas y venidas a distintas oficinas, y, sobre todo, mucho tiempo perdido. Sin embargo, esta realidad cambió. Gracias al programa «Empresa en un Día» y el apoyo de Emprende.cl hoy puedes tener tu negocio legalizado en solo 24 horas. LEE TAMBIÉN Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA Lo mejor de la Sociedad Anónima: Maestra del financiamiento Firma electrónica: ¿Es obligación usarla en trámites online? Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? Formar una empresa exitosa: ¡Esta es la clave del éxito! Este sistema, impulsado por el Ministerio de Economía, ofrece una alternativa eficiente y moderna. No necesitas ser un experto en trámites ni contar con recursos ilimitados. Solo debes tener claras tus intenciones de emprender y dar el paso hacia la formalidad. ¿Estás listo para hacer despegar tu idea? El secreto para tu empresa es simplificar lo complejo La clave del programa es la plataforma digital. Todo el proceso se realiza en línea, lo que elimina las largas filas y desplazamientos innecesarios. Solo necesitas un computador, acceso a internet y tu firma electrónica. Este último es un requisito esencial, ya que garantiza la validez...
Leer más

Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA

Empresas, Habilidades y Herramientas
Una empresa constituida como una Sociedad por Acciones podría tener mucho éxito en Chile. Considera una estructura flexible y moderna que responde a las necesidades de emprendedores y empresas emergentes. Incluso, ofrece beneficios únicos que la hacen muy atractiva. Este artículo de Emprende.cl explora las tres ventajas más relevantes de una SpA. PODRÍA INTERESARTE Lo mejor de la Sociedad Anónima: Maestra del financiamiento Emprender sin sufrir estrés es un camino posible Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? Firma electrónica: ¿Es obligación usarla en trámites online? Tu empresa en un día: ¿Es realmente una buena opción? La empresa protege el patrimonio personal ¿Sabías que la SpA limita la responsabilidad de los accionistas? Esto significa que: Los accionistas solo responden hasta el capital que aportaron. No arriesgan su patrimonio personal. Por ejemplo, si la empresa acumula deudas, los acreedores no pueden exigir bienes personales. Este beneficio es clave para reducir riesgos. Ofrece seguridad a quienes invierten o participan. Esta protección es vital en sectores de alta incertidumbre. También es un incentivo para nuevos emprendedores. Les permite iniciar proyectos sin comprometer su estabilidad financiera. Flexibilidad en estructura y operaciones  ¡Se adapta fácilmente a diferentes necesidades! Ella puede funcionar con...
Leer más

Lo mejor de la Sociedad Anónima: Maestra del financiamiento

Empresas, Financiamiento
¿Necesitas dinero para tu negocio? ¿Pero no cualquier monto, sino el suficiente para crecer, expandirte y conquistar mercados? La sociedad anónima tiene la respuesta. Su mayor ventaja es su capacidad para captar capital. No hay otro tipo de empresa que lo haga mejor. En Emprende.cl vamos a explicarlo paso a paso; esta ventaja merece toda tu atención. TE PODRÍA INTERESAR Sociedad Anónima: ¿Cuántos socios puede tener una S.A.? Formar una empresa exitosa: ¡Esta es la clave del éxito! Tipos de empresas en Chile: ¿Cuál es la mejor? Sociedad Anónima: El lado negativo de este tipo de empresa Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia? El superpoder de emitir acciones Todo comienza con una pregunta: ¿cómo consigues financiamiento? Para una sociedad anónima, la respuesta es simple: vendes acciones. Cada acción representa una pequeña parte de tu empresa. Al venderlas, obtienes dinero sin endeudarte. ¿Lo mejor? Los inversionistas no están comprando un préstamo. Están comprando una oportunidad. Creen en tu idea y quieren ser parte de ella. No importa si necesitas un millón o diez. Mientras haya gente interesada, el límite lo pones tú. Es más, si tu sociedad anónima es abierta, puedes dar un paso gigante: entrar a la bolsa de valores....
Leer más

Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas?

blog, Tendencias
Emprender en Chile es, para muchos, un sueño lleno de expectativas. No obstante, no todo es color de rosa. El camino hacia el éxito está lleno de desafíos. Entre ellos, dos destacan como los grandes villanos: la falta de financiamiento y la burocracia. Aunque parecieran problemas opuestos, suelen aparecer como una dupla inseparable que pone a prueba la paciencia de cualquier emprendedor. TE PODRÍA INTERESAR Firma electrónica: ¿Es obligación usarla en trámites online? Formar una empresa exitosa: ¡Esta es la clave del éxito! Tu empresa en un día: ¿Es realmente una buena opción? Emprender sin sufrir estrés es un camino posible EtMday 2024: El emprendimiento se encontró con la innovación El desafío del financiamiento: ¿Son solo números al emprender? El acceso al capital es el gran dolor de cabeza para quienes quieren comenzar un negocio. A menudo, la idea es brillante, el mercado existe y la pasión sobra, pero falta algo esencial: el dinero. En Chile, muchos emprendedores enfrentan este desafío desde el minuto cero. No es que falten opciones; existen fondos concursables, préstamos bancarios y hasta el famoso «pituto». El problema es que los requisitos son altos y la competencia feroz. Para las pequeñas empresas, conseguir apoyo financiero puede...
Leer más

Firma electrónica: ¿Es obligación usarla en trámites online?

Firma Electrónica
En nuestro país, la digitalización ha transformado la forma de realizar trámites. Hoy, la firma electrónica es clave en este cambio, su obligatoriedad no solo obedece a una cuestión tecnológica, sino también legal y práctica. TE PODRÍA INTERESAR Tu empresa en un día: ¿Es realmente una buena opción? El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom? EtMday 2024: El emprendimiento se encontró con la innovación Formar una empresa exitosa: ¡Esta es la clave del éxito! Emprender sin sufrir estrés es un camino posible La Ley N° 19.799, actualizada a inicios de este año, regula el uso de documentos electrónicos. Equipara la firma electrónica con las firmas manuscritas en validez y efectos legales. Esto asegura que un documento firmado digitalmente tiene el mismo peso que uno tradicional. Además, la firma electrónica garantiza seguridad. Confirma la identidad del firmante y protege la integridad del documento. Esto significa que el contenido no puede ser alterado después de ser firmado. Beneficios El uso de la firma electrónica tiene múltiples ventajas: Eficiencia: Agiliza los procesos. Elimina la necesidad de imprimir, firmar y escanear documentos. Ahorro: Reduce costos asociados al manejo de papel y desplazamientos. Accesibilidad: Permite realizar trámites desde cualquier lugar con acceso a...
Leer más

Tu empresa en un día: ¿Es realmente una buena opción?

Empresa en un día
Imagínalo: tienes una idea brillante, muchas ganas de emprender y un presupuesto ajustado. Suena emocionante, ¿verdad? Aquí es donde la “Empresa en un Día” entra como una especie de superhéroe administrativo. Ella, frente a la temida burocracia, su desfile de papeles, trámites eternos y costos inesperados, promete convertir tu sueño en realidad en un abrir y cerrar de ojos. Pero, ¿es tan buena como parece? Descúbrelo en Emprende.cl. TE PODRÍA INTERESAR El mejor domicilio tributario para tu negocio Formar una empresa exitosa: ¡Esta es la clave del éxito! Emprender sin sufrir estrés es un camino posible Sociedad Anónima: ¿Cuántos socios puede tener una S.A.? El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom? Una puerta de el ciberespacio para consolidar una empresa La “Empresa en un Día” no es solo un nombre llamativo. Es una plataforma impulsada por el Ministerio de Economía para facilitar el registro de entidades. Este sistema permite registrar varios tipos de empresas, desde una sociedad por acciones (SpA) hasta una individual de responsabilidad limitada. El lado brillante del proceso… Uno de los mayores atractivos de la “Empresa en un Día” es su velocidad. En lugar de esperar semanas o incluso meses, puedes tener tu negocio formalizado...
Leer más

Formar una empresa exitosa: ¡Esta es la clave del éxito!

Empresas, Habilidades y Herramientas
Crear una empresa es un desafío. Ante ello, hay un paso esencial que define el éxito: contar con un plan de negocios sólido. Este documento no es una formalidad, es una herramienta estratégica. Ayuda a guiar decisiones clave desde la idea inicial hasta la consolidación de la empresa. LEE TAMBIÉN Emprender sin sufrir estrés es un camino posible Sociedad Anónima: ¿Cuántos socios puede tener una S.A.? El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom? EtMday 2024: El emprendimiento se encontró con la innovación ¿La iniciación de actividades es compleja de realizar? Planificar para hacer brillar tu empresa Un plan de negocios permite tener objetivos claros. Es la base para entender el mercado y desarrollar estrategias efectivas. En un entorno competitivo como el chileno, planificar no es opcional. En sectores que están en auge, como tecnología, comercio electrónico y energías renovables, la planificación marca la diferencia. Define qué se quiere lograr y cómo hacerlo. Este documento también ayuda a evaluar ideas. Detecta debilidades y permite encontrar soluciones antes de invertir tiempo o dinero. Además, funciona como una herramienta de control: Permite medir resultados. Da lugar a ajustes para mantenerse enfocado en las metas. Los elementos de un plan ganador La...
Leer más
1 23 24 25 26 27 100

×