Noticias
Sostenibilidad en las pymes chilenas: Clave para el éxito
El concepto de sostenibilidad ha dejado de ser exclusivo de las grandes empresas y corporaciones multinacionales. En los últimos años, las pymes chilenas están comenzando a adoptar prácticas sostenibles en respuesta a las exigencias del mercado. Pero no solo eso, pues las regulaciones gubernamentales y el interés creciente de los consumidores por productos y servicios más responsables ha motivado aún más la importancia. Nos encontramos en un contexto de cambio climático, escasez de recursos y mayor conciencia social. Por tal motivo, la sostenibilidad se ha transformado en un factor clave para el éxito y la supervivencia de los negocios. TE PODRÍA INTERESAR Eurofirms apostó por Chile como su hub latinoamericano Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! ¿Por qué es importante la sostenibilidad para las pymes? La sostenibilidad en las pymes chilenas es crucial por su impacto en el medio ambiente. Además, ofrece importantes ventajas competitivas. En concreto, ¿sabes qué logran aquellas empresas que logran integrar prácticas responsables en su modelo de negocio? Estas se benefician de una serie de factores que fortalecen su posición en...
Leer más
Eurofirms apostó por Chile como su hub latinoamericano
¡Tremendo orgullo! La empresa de trabajo temporal más grande de España, Eurofirms, ha puesto sus ojos en Chile para expandirse en Latinoamérica. Reyes Mancebo, líder de la entidad para Chile, Perú y Brasil, señaló que la empresa está apostando por nuestro país como su hub regional. Y no es cualquier apuesta… ¡esperan facturar 25 millones de euros (unos 27,6 millones de dólares) para finales de 2024! TE PODRÍA INTERESAR El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral Las falencias de la «Empresa en un Día» ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito De acuerdo a los datos recopilados por Pulso, la empresa llegó a Chile en julio de 2019, y desde entonces ha pasado por momentos complicados, como el estallido social y la pandemia. A pesar de esos desafíos, Eurofirms se ha consolidado. Hoy tienen oficinas en Rancagua y Concepción, y un equipo de 2 mil colaboradores. Pero esto es solo el comienzo: ahora quieren expandirse a Perú y Brasil. «Si una empresa chilena quiere llevar sus operaciones a esos países, podrá contar con nosotros», aseguró Reyes. El crecimiento del trabajo temporal en...
Leer más
El burnout es el mal silencioso que sacude el mundo laboral
La vida laboral está cambiando, ¿nos encontramos preparados? Y es que, por la presencia del burnout, estamos frente a una crisis que ya no es solo un problema individual. Según Randstad, líder global en talento, este fenómeno ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una crisis silenciosa que afecta gravemente la productividad. Lo que antes se veía como un desafío personal ahora impacta a millones de trabajadores en todo el mundo. Y la pregunta clave es: ¿qué están haciendo las empresas para enfrentarlo? LEE TAMBIÉN Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes! Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito Fiscalización del SII: ¿Recibes más de 50 pagos al mes? ItSave: Plataforma que revoluciona la gestión financiera Las falencias de la «Empresa en un Día» ¿Qué es el burnout y cómo identificarlo? El burnout se manifiesta de tres formas: Agotamiento emocional, distanciamiento mental del trabajo y baja autoestima o falta de realización personal. Estos síntomas afectan a profesionales de todas las industrias, desde la salud hasta el mundo corporativo. Y no se trata solo de la salud mental de los trabajadores; el rendimiento de las empresas también se ve perjudicado. La falta de equilibrio entre el trabajo y...
Leer más
Emprendimiento creativo: ¡Llama la atención de tus clientes!
En un mercado saturado y competitivo, los negociantes están obligados a destacar de la mano del emprendimiento creativo. No se trata solo de ofrecer productos o servicios, sino de sorprender a tus clientes con ideas frescas y experiencias inolvidables. Si logras captar su atención de manera ingeniosa, tendrás más probabilidades de que elijan tu marca y se conviertan en clientes leales. La clave del emprendimiento creativo es la innovación en cada aspecto del negocio. Desde la manera en que presentas tu producto hasta la forma en que interactúas con tus clientes, todo puede convertirse en una oportunidad para ser diferente. Por ejemplo, pequeños detalles como un empaque divertido o un mensaje personalizado en cada compra pueden hacer que tu marca se destaque. TE PODRÍA INTERESAR Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito Emprendimientos veganos: Su prometedor escenario en cifras Mercado Pago destronó a las otras billeteras digitales Usa la tecnología para potenciar el desempeño de tu empresa La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo Pequeños detalles para grandes impactos No subestimes el poder de los pequeños detalles. Algo tan simple como un mensaje sorpresa en el empaque o un regalo inesperado puede marcar la diferencia en la percepción que...
Leer más
Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito
Las alianzas entre marcas globales siempre captan la atención del público, pero pocas combinaciones parecen tan intrigantes como la de Oreo y Coca-Cola. Estas dos marcas icónicas han encontrado una fórmula de colaboración que resuena con los consumidores de todo el mundo. ¿Qué hace tan exitosa esta sinergia? Aquí te lo contamos. LEE TAMBIÉN ItSave: Plataforma que revoluciona la gestión financiera Alza de la electricidad: ¿Cómo reducir los costos? Lecciones de Smart Fit: Oportunidades para emprendedores Mercado Pago destronó a las otras billeteras digitales Emprendimientos veganos: Su prometedor escenario en cifras Innovación que sorprende: La sinergia de dos gigantes Lo sabemos, la clave del éxito está en la complementariedad. Las galletas Oreo y las bebidas de Coca-Cola son productos que los consumidores ya disfrutan por separado. Sin embargo, al unirse, abren la puerta a productos innovadores que despiertan el interés del público. Imagina, por ejemplo, una Coca-Cola sabor Oreo o unas Oreo con sabor a Coca-Cola. Estas combinaciones, aunque sorprendentes, tienen un potencial enorme para atraer a quienes buscan nuevas experiencias de sabor. ¡Y es que son una realidad! Las ediciones limitadas siempre generan expectación. Y una edición especial de estos productos no es la excepción. Al lanzar estas versiones,...
Leer más
Fiscalización del SII: ¿Recibes más de 50 pagos al mes?
Como sabemos, el Servicio de Impuestos Internos ha actualizado su normativa para fortalecer la fiscalización de pequeños y medianos emprendimientos. Esta medida responde al aumento de la informalidad, sobre todo en el comercio digital. Ahora, los negocios que realicen más de 50 transacciones al mes deberán ajustarse a un control más riguroso. Los emprendedores deben prestar especial atención a estas obligaciones para evitar sanciones. TE PODRÍA INTERESAR ItSave: Plataforma que revoluciona la gestión financiera Las falencias de la «Empresa en un Día» Lecciones de Smart Fit: Oportunidades para emprendedores Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) La nueva Ley Antievasión y su impacto en el comercio digital La nueva normativa y su respectiva fiscalización ¿Sabías que los emprendimientos con numerosas transacciones mensuales deberán emitir boletas electrónicas por cada operación? Este requisito aplicará tanto a ventas físicas como en línea. ¿El objetivo? Registrar todas las transacciones y asegurar que los impuestos se paguen de manera correcta. El SII utilizará nuevas tecnologías para monitorear las actividades comerciales. Esto permitirá identificar con mayor precisión a quienes no cumplan con sus obligaciones. Los emprendedores deben llevar un registro detallado de todas sus operaciones. Usar un sistema de facturación electrónica será clave para cumplir con...
Leer más
ItSave: Plataforma que revoluciona la gestión financiera
La gestión del capital es uno de los mayores retos para las pymes. Las micro y pequeñas empresas, muchas veces, no cuentan con herramientas adecuadas para mantener sus finanzas en orden. Por eso, un grupo de emprendedores antofagastinos creó ItSave, una plataforma que busca cambiar la forma en que las pymes manejan su dinero. LEE TAMBIÉN Lecciones de Smart Fit: Oportunidades para emprendedores Cómo Pamela Chávez se convirtió en la Emprendedora del Año Mercado Pago destronó a las otras billeteras digitales Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida ¿Qué es ItSave? ItSave es un asistente financiero inteligente. Está pensado para empresas con ventas mensuales de hasta $150 millones. Utiliza inteligencia artificial para analizar los ingresos y gastos de las pymes. La plataforma se conecta a las cuentas bancarias de las empresas y al Servicio de Impuestos Internos. Así, ItSave te da recomendaciones personalizadas por WhatsApp. Te dice cómo optimizar tus ventas, seguir tus gastos y ahorrar para reinvertir. Lo mejor: solo necesitas dedicarle 15 minutos a la semana. Los fundadores son emprendedores que administraron pymes durante más de 12 años. En ese tiempo, se dieron cuenta de lo difícil que es...
Leer más
Las falencias de la «Empresa en un Día»
La plataforma «Empresa en un Día», creada por el Ministerio de Economía de Chile, ha simplificado la formalización de miles de emprendimientos. Permite crear una empresa en menos de 24 horas mediante un portal web. Esto agiliza un proceso que antes era burocrático y lento. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, esta herramienta tiene algunas falencias. Estas pueden afectar a los emprendedores si no se consideran ciertos detalles. LEE TAMBIÉN Lecciones de Smart Fit: Oportunidades para emprendedores ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) Cómo Pamela Chávez se convirtió en la Emprendedora del Año La educación financiera potencia el dominio de las finanzas Falta de asesoría y complejidad en los trámites de la empresa Uno de los problemas más mencionados por los usuarios de «Empresa en un Día» es la falta de asesoría personalizada: La plataforma no ofrece apoyo jurídico ni contable especializado. Esto deja a los emprendedores sin una guía clara sobre qué tipo de sociedad elegir. Quienes desconocen las implicancias legales o tributarias pueden optar por una opción que no se ajuste a sus necesidades. Estas decisiones, mal tomadas, pueden causar problemas a largo plazo. Otro punto crítico es que,...
Leer más
Lecciones de Smart Fit: Oportunidades para emprendedores
El mercado cambia constantemente. Estos cambios presentan desafíos y oportunidades para los emprendedores que buscan crecer. Un buen ejemplo de cómo las circunstancias pueden mejorar es el caso de Smart Fit. Esta empresa brasileña, que opera más de 80 gimnasios en Chile, ha logrado un crecimiento sostenido tras la pandemia. A pesar de las dificultades, su estrategia y adaptación a las nuevas demandas del mercado han sido clave. TE PODRÍA INTERESAR ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Un servicio al cliente eficiente es clave para triunfar Cómo emprender siendo principiante: ¿Dónde debo comenzar? Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) Cómo Pamela Chávez se convirtió en la Emprendedora del Año La estrategia ganadora de Smart Fit De acuerdo con información de Pulso de La Tercera, Smart Fit supo aprovechar un cambio en la cultura de los consumidores. Tras 18 meses sin generar ingresos, la empresa observó una recuperación significativa. Esto se debe a que, durante la pandemia, las personas comenzaron a priorizar su bienestar físico. Nicolás Calderón, country manager de Smart Fit en Chile, destacó que esta tendencia ha beneficiado enormemente al sector. Los emprendedores en áreas relacionadas con la salud y el bienestar pueden aprender de este caso....
Leer más
¿Cómo se puede satisfacer al cliente?
En el mundo del emprendimiento, la satisfacción del cliente es esencial. Con tantas opciones disponibles, los consumidores son más exigentes. Un emprendedor no solo debe cumplir expectativas, también tiene que superarlas. Aquí te explicamos cómo lograrlo y mantener a tus clientes leales. LEE TAMBIÉN Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas Dirección tributaria: ¿Puedo usar mi domicilio para ese fin? Cómo Pamela Chávez se convirtió en la Emprendedora del Año La educación financiera potencia el dominio de las finanzas Conoce a tu cliente y personaliza la experiencia El primer paso es conocer bien a tu cliente. No basta con saber su edad o género. Es fundamental entender sus necesidades y deseos. ¿Has probado alguna de estas tácticas?: Realizar encuestas. Analizar redes sociales. Escuchar lo que dicen. Toda esta información te ayudará a ajustar tus productos o servicios. Ofrecer experiencias personalizadas es clave. Si tienes un negocio online, usa herramientas que te permitan hacer recomendaciones basadas en compras anteriores. También puedes enviar ofertas exclusivas. Esta atención personalizada genera un vínculo fuerte con tus clientes. Se sienten valorados y eso aumenta las posibilidades de que vuelvan. Supera expectativas y mantén una...
Leer más
Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla)
En Chile, uno de los primeros pasos para formalizar un negocio es el inicio de actividades. Este trámite es obligatoriopara cualquier persona o empresa que quiera generar ingresos por actividades económicas. Se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos y permite que la empresa opere legalmente y cumpla con sus obligaciones tributarias. El inicio de actividades es un trámite necesario para poder emitir boletas, facturas y llevar a cabo el pago de impuestos. Una vez registrado, el emprendedor queda habilitado para funcionar de acuerdo con la normativa vigente, accediendo a beneficios y derechos que solo tienen las empresas formales. TE PODRÍA INTERESAR Cómo Pamela Chávez se convirtió en la Emprendedora del Año Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno? La educación financiera potencia el dominio de las finanzas ¿Cómo hacer una empresa en Chile?: Mira el método infalible Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso ¿Cómo hacer el trámite? El trámite de inicio de actividades se puede realizar fácilmente en línea, a través del sitio web del SII. En este proceso, el emprendedor debe entregar información relevante, como el giro comercial del negocio y su ubicación. Luego de completar el trámite, la empresa queda inscrita en el sistema tributario chileno...
Leer más
Cómo Pamela Chávez se convirtió en la Emprendedora del Año
La ingeniera en acuicultura y fundadora de Domolif, Pamela Chávez, ha sido reconocida como la «Emprendedora del Año» en el Encuentro Anual de Endeavor Chile. Este premio destaca su liderazgo en el sector minero y su compromiso con el emprendimiento. La galardonada, además de crear empresas exitosas, ha sido una gran mentora para otras startups. Incluso, su ejemplo inspira a nuevos emprendedores. TE PODRÍA INTERESAR Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles ¿Cuándo es óptimo ofrecer descuentos en tu negocio? «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje ¡Una triunfadora!: Así fue el recorrido de Pamela Chávez La talentosa compatriota comenzó su trayectoria en 2007, cuando fundó Aguamarina en Antofagasta. Esta empresa se especializó en soluciones biotecnológicas para la minería. Luego, en 2020, decidió ir un paso más allá. Junto a otras emprendedoras, creó Domolif, una startup que desarrolla productos de desinfección usando nanotecnología. Su visión innovadora la ha posicionado como una líder en un sector tradicionalmente masculino. Las regiones del norte tienen un gran potencial para crear valor a través de nuevos emprendimientos, expresó Chávez. «Es clave apoyar a quienes...
Leer más