228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

¡Nuevo round!: Oficinas virtuales versus el SII

Entrevista, Noticias
El pasado lunes por la tarde ocurrió una crisis en el mundo de los negocios. Numerosas empresas, sociedades de inversión y emprendedores recibieron un correo inesperado del Servicio de Impuestos Internos. El mensaje les notificaba que debían modificar sus oficinas virtuales. ¿Por qué? Según los registros del SII, sus actividades económicas no eran compatibles con un domicilio tributario. En su lugar, se les ordenó cambiar a una dirección física comprobable. Situaciones similares han ocurrido en el pasado con la entidad. Como el acontecimiento es reciente, se debe observar atentamente cómo avanza el caso. TE PODRÍA INTERESAR El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Las oficinas virtuales revolucionaron la formalización ¿Emprender te llevará al éxito de inmediato? Los influencers chilenos versus el pago de impuestos Cómo calcular el IVA en Chile: Guía práctica para negocios La controversia del SII y las Oficinas Virtuales A raíz de la pandemia, muchos negocios habían migrado a oficinas virtuales o incluso a sus hogares. Este cambio había permitido a emprendedores y pequeñas empresas continuar operando durante las restricciones sanitarias, lo que popularizó el concepto de coworking. Por esto y más, la comunicación, sin duda, sorprendió y preocupó a los destinatarios. ¡La orden de...
Leer más

Crea una tienda en linea: ¡Revisa qué es lo imprescindible!

Habilidades y Herramientas, Herramientas web
El comercio electrónico en Chile ha crecido de manera exponencial en los últimos años, abriendo oportunidades únicas para los emprendedores que buscan expandir sus negocios. Sin embargo, montar una tienda en línea va más allá de simplemente establecer un sitio web. LEE TAMBIÉN Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Orden de compra: Formato adecuado y tips para emprendedores ¡La página web de tu negocio es tu carta de presentación! Tenemos la oficina virtual que tu emprendimiento necesita ¿Qué se necesita para triunfar con tu tienda en línea? Como podrás imaginar, esto no es tan sencillo como parece. En el mundo digital, donde los algoritmos son un puzzles difíciles de descifrar, es importante revisar otros asuntos: Requieres de una buena planificación estratégica. ¿Posees los conocimientos de las herramientas tecnológicas necesarias? Esto es un viaje de idas y venidas. ¿Estar dispuesto a surfear en un entorno cada vez más competitivo? ¡Aventúrate con estos consejos! Porque entendemos que este universo puede ser complejo, en Emprende.cl desglosamos los aspectos fundamentales que todo emprendedor debe considerar antes de lanzarse al mundo del e-commerce. 1. Elegir la plataforma correcta de los mercados virtuales El primer paso crítico en la creación de una tienda...
Leer más

Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas!

Inicio de Actividades
En Chile, el Servicio de Impuestos Internos es el organismo encargado de administrar y fiscalizar los impuestos. ¿Sabías que, para los emprendedores, realizar el inicio de actividades ante dicha entidad es un paso fundamental? Conoce más detalles a continuación. ¿Por qué deberías hacer tu inicio de actividades? Es verdad que este procedimiento es un requisito legal, que te permitirá oficializar tu idea de negocio. Sin embargo, también ofrece múltiples beneficios que pueden impulsar el crecimiento y la formalización de sus negocios. El SII ha implementado diversas plataformas y herramientas digitales para simplificar los trámites para los emprendedores. El portal ofrece diversos servicios en línea, como la emisión de documentos tributarios, la declaración de impuestos y la consulta de información fiscal, lo cual facilita la gestión del negocio. TE PODRÍA INTERESAR Fondos concursables para emprendedores chilenos El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía «Empresa en un Día»: ¿Por qué es una buena opción? Ahora lo importante: Los beneficios en cuestión A continuación, en Emprende.cl exploramos las ventajas más trascendentales de concretar este trámite. ¡Hazlo antes de lanzarte a la aventura! Formalización del negocio El primer beneficio de realizar el inicio de actividades ante el SII es la oficialización de...
Leer más

Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias

Habilidades y Herramientas, Tendencias
Sin duda, una plataforma esencial para empresas que buscan consolidarse o expandirse es el Mercado Público. Con más de mil organismos públicos como clientes potenciales, las oportunidades son inmensas. Sin embargo, para aprovechar al máximo este recurso, necesitas algo más que buenas intenciones: herramientas y estrategias adecuadas. LEE TAMBIÉN Estas son las empresas SpA más populares en Chile ¡Realiza tu inicio de actividades, tiene múltiples ventajas! Fondos concursables para emprendedores chilenos El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Entendiendo el mercado para maximizar oportunidades Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en Mercado Público es comprender el mercado en el que operan. Muchas desconocen quiénes son sus principales competidores o qué oportunidades están dejando pasar. Este desconocimiento puede hacer que pierdas tiempo y dinero, en lugar de aprovechar al máximo la plataforma. A lo largo de los años, ha crecido hasta convertirse en un espacio clave para las empresas que quieren hacer negocios con el Estado. Sin embargo, no todas logran sacarle el máximo provecho. La falta de conocimiento sobre el mercado y la competencia es un obstáculo común. Aquí es donde la tecnología puede marcar la diferencia. LicitaLAB: Tecnología que impulsa el éxito en el...
Leer más

Un spa no es una SpA… Aunque podría serlo

Empresas, SpA
Cuando escuchamos «spa», pensamos en un lugar de relajación, masajes y tratamientos de bienestar. Es el refugio perfecto para desconectar del estrés, un oasis donde el cuidado personal es la prioridad. Pero en el mundo de los negocios, «SpA» tiene otro significado. Se refiere a una Sociedad por Acciones, una estructura legal en Chile para constituir empresas de forma flexible y eficiente. LEE TAMBIÉN ¿Por qué la Sociedad por Acciones es tan popular en Chile? «Empresa en un Día»: ¿Realmente se constituye en «un día»? Estas son las empresas SpA más populares en Chile ¿Dónde está la diferencia? Aunque estos conceptos comparten el término, sus funciones y propósitos son muy distintos. Sin embargo, ambos buscan bienestar, ya sea a través de la relajación personal o de la creación de una estructura empresarial sólida. El spa: Un refugio para cuerpo y mente Durante siglos, los spas han sido lugares para renovar energía y aliviar tensiones físicas y mentales. El foco está en el bienestar del cuerpo y la mente. Ofrecen masajes, tratamientos de belleza y meditación, diseñados para desconectarse y encontrar paz. ¿Todos necesitamos ir a un «Selus Per Aqua«, ¿no? El objetivo de un spa es claro: proporcionar un espacio...
Leer más

Materia Chilena: Artesanías y diseño unidos en Lo Barnechea

Eventos
La Corporación Cultural de Lo Barnechea y Creado en Chile unen fuerzas para realizar «Materia Chilena«. Un evento que busca promover el talento local y mostrar piezas de artesanía únicas. Reunirá a más de 30 creadores y emprendedores que trabajan con materiales como madera, piedra, fibra, cuero, metal, crin, lana y arcilla. Esta fiesta artística se llevará a cabo en el Centro Cultural El Tranque, del viernes 2 al domingo 4 de agosto. ¿Lo mejor de todo? Será de acceso gratuito. TE PODRÍA INTERESAR De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios «Impulso Emprendedor» para Antofagasta, Valparaíso y Biobío Los influencers chilenos versus el pago de impuestos Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía El aporte de «Materia Chilena» para la cultura nacional Cada expositor tendrá un espacio para vender sus artesanías. Además, habrá talleres de oficios en una sala especialmente habilitada para el público. La selección de creadores se hizo buscando diversas técnicas a lo largo de Chile, utilizando materias primas locales. Los asistentes podrán encontrar muebles, joyas, cuchillos, artesanía y objetos de decoración de alta calidad. Incluso habrá productos gourmet chilenos artesanales....
Leer más

El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía

Emprendimiento
Chile ha sido testigo de un crecimiento notable en el ámbito del emprendimiento en los últimos años. Las políticas gubernamentales han sido favorables para el entorno económico, formando un ecosistema que, incluso, incentiva la innovación. el país se ha consolidado como un referente en América Latina para los nuevos negociantes. En Emprende.cl revisamos el impacto del emprendimiento en la economía chilena, basándonos en cifras y estadísticas oficiales de portales estatales y gubernamentales. TE PODRÍA INTERESAR Ley Karin bajo una mirada experta: ¿Cómo debería aplicarse? ¡Esta es la primera notaría de Independencia! ¿Emprender te llevará al éxito de inmediato? Crecimiento (increíblemente favorable) del emprendimiento en Chile El emprendimiento en Chile ha mostrado un crecimiento sostenido. Según datos del Ministerio de Economía, en 2023 se registraron más de 150.000 nuevas empresas, un incremento del 10% en comparación con el año anterior. Esta cifra no solo refleja el dinamismo del sector. También, evidencia el creciente interés de los chilenos por iniciar sus propios negocios. Políticas de fomento al emprendimiento El gobierno chileno ha implementado diversas políticas para fomentar el emprendimiento. Programas como «Startup Chile» han sido fundamentales. Estas convocatorias atraen talento y proyectos innovadores al país. Desde su creación, han beneficiado a más...
Leer más

¿Qué significa que una empresa sea limitada en su formación?

Empresas, Preguntas Frecuentes
En el mundo empresarial chileno, uno de los términos más comunes y relevantes es «sociedad limitada». ¿Sabes qué quiere decir ese adjetivo? Este concepto, fundamental para el tejido económico del país, puede parecer complejo, pero se desglosa en principios claros y regulaciones precisas. En este artículo de Emprende.cl revisamos la formación jurídica. Entre otros detalles, explicamos qué implica que una sociedad sea limitada, cómo se constituye y cuáles son sus principales características. TE PODRÍA INTERESAR Ley Karin bajo una mirada experta: ¿Cómo debería aplicarse? ¡Esta es la primera notaría de Independencia! ¿Por qué la Sociedad por Acciones es tan popular en Chile? Definición y características principales de una sociedad limitada En Chile, una sociedad de responsabilidad limitada es una forma jurídica que permite a los socios limitar su responsabilidad al monto de sus aportes. ¿Qué quiere decir esto? En caso de deudas o pérdidas, los socios no arriesgan su patrimonio personal más allá de lo que han invertido en la sociedad. La SRL se caracteriza por su flexibilidad y simplicidad administrativa, siendo ideal para pequeñas y medianas empresas (pymes). Según el artículo 1 de la Ley N° 3.918, esta puede tener entre dos y cincuenta socios, quienes pueden ser personas...
Leer más

Ley Karin bajo una mirada experta: ¿Cómo debería aplicarse?

Derecho Laboral, Legislación
Chile avanza en materia de derechos laborales. Desde el 1 de agosto de 2024, entrará en plena vigencia la Ley N°21.643, conocida como la Ley Karin. Esta normativa establece medidas concretas para la prevención y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Este cambio legislativo representa un avance significativo en la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores chilenos. Impone obligaciones claras para los empleadores en cuanto a prevención y respuesta ante estas negativas situaciones. TE PODRÍA INTERESAR  Ley Karin: 7 pilares para aplicarla en las organizaciones La importancia de la salud mental al emprender Trabajo remoto: Innegociable para el 34% de los empleados Medidas y obligaciones para las empresas reguladas por la Ley Karin A días de su entrada en vigencia, revisamos sus principales claves. La Ley Karin introduce la obligación de implementar un protocolo de prevención del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Este protocolo debe ser emitido por el organismo administrador de accidentes al que estén afiliados los empleadores, como la ACHS o la Mutual de Seguridad. Además, debe ser incorporado en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa, ya sea dentro del mismo o...
Leer más

¿Por qué la Sociedad por Acciones es tan popular en Chile?

Empresas, SpA
En el dinámico mundo del emprendimiento, los emprendedores chilenos buscan estructuras empresariales que les proporcionen flexibilidad, protección y eficiencia. La Sociedad por Acciones (SpA) ha emergido como una de las formas jurídicas más populares en Chile. TE PODRÍA INTERESAR Firmar tu contrato de trabajo es más que imprescindible ¡La página web de tu negocio es tu carta de presentación! ¿Cómo conocer el RUT de una empresa en Chile? La popularidad de la Sociedad por Acciones no es aleatoria Esta tendencia no es casualidad; la SpA ofrece una combinación de beneficios que resuenan con las necesidades y aspiraciones de los emprendedores modernos. ¿Cuáles son las claves de su éxito? Uno de los principales atractivos de la SpA es su flexibilidad. A diferencia de otras estructuras empresariales, la SpA permite una gran libertad en la configuración de su gobierno corporativo. No requiere una cantidad mínima de socios y facilita la entrada y salida de estos sin mayores complicaciones legales. ¡Y es que la flexibilidad es crucial! Especialmente para aquellos emprendedores que buscan adaptar rápidamente sus estructuras a las cambiantes condiciones del mercado. La SpA también se caracteriza por su simplicidad en el proceso de constitución. Crear una SpA es un proceso relativamente...
Leer más

¡Esta es la primera notaría de Independencia!

Noticias
¡Un hito en el servicio jurídico de la Región Metropolitana! Los independencinos fueron testigos de un significativo avance en materia legal con la inauguración de la primera notaría de Independencia, bautizada como Notaría Guerra. Este acontecimiento beneficia directamente a los habitantes de esta comuna, conocida por su riqueza histórica y su creciente desarrollo urbano. TE PODRÍA INTERESAR Los influencers chilenos versus el pago de impuestos Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios A minutos de los vecinos: La notaría de Independencia es una realidad  La Notaría Guerra, liderada por Alejandro Guerra, se ha establecido para ofrecer un servicio accesible y de calidad. Está destinada a todos los residentes de Independencia. Situada estratégicamente en la comuna, facilita diversos trámites legales. Desde la autenticación de documentos hasta la formalización de contratos y otros actos jurídicos esenciales. La zona ubicada en el sector centro norte de la ciudad de Santiago de Chile es una de las comunas más antiguas de la capital. Incluso, Independencia tiene una rica historia colonial. Fundada oficialmente en 1991, ha crecido notablemente en lo urbano y demográfico. Con una población diversa y un ambiente...
Leer más

Firmar tu contrato de trabajo es más que imprescindible

Derecho Laboral
Una práctica, a veces subestimada, que garantiza un marco claro y legal es el acuerdo por escrito de las prestaciones de servicios. Este documento regula la relación entre empleadores y empleados, brindando seguridad y transparencia en el ámbito laboral. Por ello, consensuar y escriturar un contrato de trabajo es más que una formalidad. Es una necesidad fundamental para asegurar la protección de los derechos laborales de los trabajadores. TE PODRÍA INTERESAR Cómo calcular el IVA en Chile: Guía práctica para negocios ¿Por qué emprender nos hace felices? La firma digital y su importancia en la actualidad Los derechos laborales están protegidos por el contrato de trabajo Uno de los principales beneficios de firmar un contrato de trabajo es la protección legal que ofrece. En Chile, la legislación laboral exige que el contrato detalle aspectos esenciales. Estos incluyen: Salario. Horas de trabajo Funciones a desempeñar Beneficios adicionales. Este documento resguarda a ambas partes. En caso de disputas o desacuerdos, el contrato es la referencia primaria para resolver conflictos. La estabilidad laboral también se asegura con un contrato firmado. Los empleados tienen la garantía de que sus condiciones laborales no se alterarán arbitrariamente por el empleador. Esto crea un ambiente de trabajo seguro...
Leer más
1 31 32 33 34 35 100

×