Noticias
Escritura Pública en la Creación de Empresas: ¿Cuándo y Cómo Obtenerla?
¡Hola, futuros empresarios! ¿Están en pleno proceso de crear su empresa y se toparon con el término «escritura pública»? Si es así, este artículo es para ustedes. Vamos a desglosar qué es, cuándo la necesitan y cómo obtenerla. ¡Vamos allá! 📝 ¿Qué es la Escritura Pública? La escritura pública es un documento legal que se realiza ante un notario y que es esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. Este documento da fe pública de los acuerdos entre los socios y establece las bases legales de la empresa. 🌟 ¿Cuándo la Necesitas? Si estás pensando en crear una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada o cualquier otro tipo de empresa que requiera un alto nivel de formalidad, vas a necesitar una escritura pública. 🛠️ ¿Cómo Obtenerla? Para obtener tu escritura pública, deberás acudir a un notario con todos los documentos y requisitos que te pida. Este proceso puede variar dependiendo del tipo de empresa que estés creando, así que es mejor que te asesores bien antes de ir. 📚 Más Información Si tienes más dudas o necesitas más detalles, los notarios públicos ofrecen asesoramiento y recursos que te pueden ayudar a entender mejor este proceso. 📣 Conclusión...
Leer más
El emprendedor del mes en Emprende.cl
Como un motor de cambio, para fomentar la vida sana y la actividad deportiva tanto en niños como en adultos nació PROGESEM; el emprendimiento del multifacético ingeniero comercial Víctor Abraham Segovia, Quien en su relación con profesionales del club México, conoció a cientos de personas que llegaban al recinto para enfrentar el estrés o mejorar su condición física. Desde ahí comencé a indagar, a ver índices, datos duros. Si hoy dicen que Chile es el jaguar de Latinoamérica, no puede ser que tenga los índices más altos en obesidad, se cuestionaba este profesional. Mientras tanto, entre cifras y finteos, intentaba dar cuerpo a esta idea y enfrentar el desafío de materializar una idea. Así se relacionó con Emprende. Es más que un prestador de servicios, es un socio estratégico que está siempre ahí para responder frente a cualquier duda inquietud o problema. Cuando yo le pido algún requerimiento, cumple los plazos y siempre hay un equipo de profesionales atrás para responder a cada inquietud o requerimiento, inclusive más allá de lo estipulado en el contrato Este emprendedor trabaja duro para que sus percepciones y sueños se conviertan en realidad. Espero que de aquí a 5 años no sea una micro,...
Leer más
2019, un año que promete
Recién estamos comenzando este nuevo año y ya los expertos auguran mejoras en las condiciones económicas para nuestro país: el dólar ha alcanzado precios bajos, mientras el cobre y las inversiones en la bolsa han repuntado luego de las elecciones, ¿profecía autocumplida? Lo cierto es que las perspectivas para los emprendedores se ven prometedoras en una economía que parece haberse vuelto más positiva. El 2017 cerró con cifras alentadoras para la economía nacional que finalizó con un alza de más de un 34% en la bolsa, lo que demuestra la renovada confianza de los inversionistas que generaron expectativas positivas basadas en el resultado de las últimas elecciones. El cobre tuvo un incremento del 30,11% la explicación, según lo señala La Tercera, está en los nuevos usos tecnológicos del cobre en productos tales como los autos eléctricos y en abastecimiento interrumpido del metal rojo en el mercado que habría fomentado su alza en el mercado. A lo anterior se suma otra noticia alentadora, desde Banchile adelantan un PIB sobre el 3%, y estaríamos transitando a una fase expansiva del ciclo económico, es decir, se esperan un mayor crecimiento para este año, las proyecciones hablan de 2,5% a 3,5% ¿Cómo se traducen...
Leer más
Eirl en Chile: ¿Qué caracteriza a este tipo de empresas?
Las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL) entregan una pista de su principal cualidad en su nombre. Ya que están conformadas por una sola persona. Y aunque tipo de empresas puede dar factura, no puede entregar boletas de honorarios. Esto hace que la EIRL tenga características claras: Solo puede tener un socio o dueño (no se pueden incorporar nuevos socios) Tiene una sola actividad o giro (objetivo único) Giro de Primera categoría (solo realiza actividades comerciales) En caso de embargo los bienes del dueño y de la empresa no se mezclan, es decir si el dueño es el deudor no se embarga a la EIRL y viceversa. Esto gracias a que tiene rut propio Al igual que el resto de las sociedades en Chile pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de empresa en un día Requisitos EIRL Chile Ser chileno o tener residencia definitiva Ser mayor de edad Firmar una escritura ante Notario Nombre EIRL Chile Para dar nombre a una EIRL se utiliza la siguiente fórmula: (Giro) + (Nombre y Apellido(s) del dueño) + EIRL
Leer más
Las propuestas de los candidatos presidenciales para las Pymes
Cuando estamos a 2 días de las elecciones, en Emprende.cl quisimos darle un último repaso a las propuestas de los candidatos presidenciales para las Pymes, revisa con nosotros qué tienen preparado Alejandro Guillier y Sebastián Piñera para encantar a los emprendedores: Sebastián Piñera Alejandro Guillier Creación de la Oficina de Competitividad, Inversión y productividad Estatuto a la pequeña empresa 2.0 para perfeccionar la legislación y regulaciones que afectan a las Pymes Plataforma Chile Atiende para Emprendedores y Pymes (con plazos de respuesta) Profundización de la política de producción limpia en la MIPYME Facilitar el inicio de nuevos negocios con la creación del Estatuto para Emprendedores Acceso a financiamiento directamente en terreno Programa Pymes Digitales para facilitar el acceso y capacitación de los emprendedores a plataformas digitales. Fortalecimiento del rol de BancoEstado como banco de las pymes Creación de un fondo de US50 millones paraincentivar la innovación social Corrección del programa Star Up Dotar de autonomía a la Comisión Nacional de Productividad Promoción e incentivo del encadenamiento productivo y comercial entre la MIPYMES con las empresas grandes y medianas Pronto Pago: pagos a las pymes con un plazo fijo e intereses en caso de atrasos Pago a las pymes en...
Leer más