228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Sociedades Anónimas en Chile

Creación de Sociedades, Empresas
Leer más

¿Qué es una SpA?: Datos principales

Creación de Sociedades, Empresas
Leer más

Cómo crear una empresa en Chile

Creación de Sociedades
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. En Emprende.cl  queremos que conozcas cada uno de ellos para que tengas una guía sobre cómo crear una empresa en 5 simples pasos. Debes recordar que previo a esta etapa es necesario que definas algunos aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: El tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa, tu Plan de Negocios, etc.  Una vez definidos estos aspectos puedes iniciar la tramitación formal. El paso a paso: Guía para crear una empresa en Chile Estos son los pasos a seguir: Redacción y legalización de la escritura pública y extracto Llegada esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura societaria que vas a utilizar para tu pyme. En nuestro país existen estas opciones: Empresa individual de responsabilidad limitada  (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad Limitada (Ltda), Sociedad Ilimitada y en Comandita. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial...
Leer más

Crear una empresa

Creación de Sociedades
Leer más

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Creación de Sociedades, EIRL
Leer más

¿Cómo se hace una Iniciación de actividades?

blog, Emprendimiento
La iniciación de actividades es una declaración jurada que se formaliza ante el Servicio de Impuestos Internos, con esto se da por entendido que se comenzó cualquier tipo de negocio o labor que pudiera generar impuestos sobre las rentas de primera o segunda categoría. El plazo legal para esta declaración es de dos meses desde iniciadas las actividades. ¡Inicia tus actividades de esta forma! Hay dos maneras de realizar este trámite: Online o en las Oficinas del SII. Revisemos cuáles son los requisitos en cada caso. Internet: Clave de autentificación ante el SII. Ser el socio o el representante de la Persona Jurídica, salvo para las EIRL donde el solicitante es la empresa. Ser mayor de edad. Estar vivo. En las oficinas: Cédula de Identidad. Acreditación de domicilio. Formulario 4415. Y tú, ¿sabes cómo iniciar actividades? Recuerda que Emprende.cl cuenta con un grupo de contadores y abogados que pueden realizar este y otros trámites, para que al comienzo te concentres solo en hacer funcionar tu emprendimiento. También te puede interesar: Cómo crear una empresa
Leer más

¿Qué es una sociedad por acciones y cómo funciona?

Creación de Sociedades, Emprendimiento
Leer más

Ser pareja de un emprendedor

blog, Emprendedores
Los emprendedores tienen particularidades que las demás personas no tienen, tener de pareja a uno no es cosa fácil ya que a veces tienen hábitos raros, propios del estilo de vida que llevan. Si eres un emprendedor o tienes de pareja a uno, ya sabes de lo que hablamos. Pero si tienes en vista alguno que quieres para más que un amigo, hay algunas cosas que debes saber antes 1. Son gurús del desarrollo personal y los negocios Los emprendedores son tan ambiciosos que nunca les es suficiente su progreso personal y profesional. Por esto es que pasan leyendo libros y artículos sobre negocios y desarrollo personal, si tienes algún problema de motivación, finanzas o incluso sentido de vida, tu emprendedor favorito es la persona perfecta para escucharte y darte un consejo. 2. El horario de oficina no corre Para los emprendedores su empresa es su vida, con justa razón, por lo que siempre hay una lista de pendientes llena de tareas de marketing, ventas, atención al cliente y más. Difícilmente cabe todo este trabajo en una rutina de 9am a 6pm, es normal verlos frente al computador trabajando hasta tarde o levantándose muy temprano porque hay que terminar algo...
Leer más

Cómo fidelizar a tus clientes

blog, Emprendimiento
Es un error común pensar que la mejor manera de aumentar los volúmenes de venta es atrayendo nuevos consumidores, sin embargo, la manera más rentable está al alcance: tus clientes. Se gastan menos recursos enfocándose en los clientes que ya se tienen, ya que no se necesita publicidad ni construir una relación desde 0. Siempre será más gratificante contar con clientes que te acompañen durante largo tiempo, más que mal, es la permanencia y constancia de compra lo que hace que los negocios sean sostenibles con el tiempo. La fidelidad de tus usuarios se puede alcanzar con pequeñas y económicas acciones que pueden retribuirte grandes ganancias. Construye relaciones con tus Clientes No te imaginas los resultados que puedes llegar a ver si demuestras interés por tus clientes, más allá de la venta y el beneficio económico. De hecho, las tendencias de ventas cada vez más se enfocan a fomentar una conexión con los usuarios, la verdadera rentabilidad de un cliente se consigue cuando se construyen relaciones de largo plazo y se le moviliza a la compra de manera continua. Esto es incluso más fácil de lograr en empresas pequeñas que tengan un menor número de clientes. Ofrece atención personalizada Tutear...
Leer más

Sácale provecho a tu régimen tributario

blog, Emprendimiento
Tal vez una de las áreas más confusas en la administración de un emprendimiento es el ámbito tributario. Sin embargo es muy importante conocer las ventajas y beneficios que tiene cada régimen y cómo puedes aprovechar el que le corresponde a tu negocio Además es fundamental saber las obligaciones legales y tributarias que debes cumplir, para así no incurrir en faltas que pueden significar multas. ¿Sabes cuál es el régimen tributario? Revisa toda la información que le corresponde en este cuadro:   Esperamos que estos datos te sirvan para entender mejor los impuestos que tu negocio debe pagar y si tienes alguna duda, cuéntanos en los comentarios. Fuente: SII
Leer más

Aprende a hacer networking en eventos

Eventos, Habilidades y Herramientas
Los eventos siguen siendo la manera más común y fácil de conocer personas para hacer networking. Los ames o los odies, es necesario aprender a sacarle el provecho para generar una red de contactos. Hay muchas lecciones que aprenderás con la experiencia, sin embargo, te dejamos algunos consejos para que puedas relacionarte de manera más efectiva desde un principio. Y recuerda siempre, no hay nada que deje una mejor impresión que una actitud positiva y abierta a la colaboración. 1. Haz la tarea El primer paso si asistirás a un evento, es buscar las redes sociales en que esté publicado, revisar quiénes están mencionando que irán e investigar las personas que son de tu interés. Si sabes a quién te estás acercando, tendrás más temas de conversación y posibilidades de concretar una cita. 2. Busca temas en común A la hora de darte a conocer para hacer networking, el punto clave es ser memorable. Busca un vínculo que permita acercarte a la otra persona, algo en común que pueda generar química entre ambos y sea el factor diferenciador al momento de recordar su encuentro. 3. No pidas ayuda, ofrece soluciones Al momento de conversar con una persona, si le hablas...
Leer más

Cómo vender de forma correcta

blog, Emprendimiento
¡Vender normalmente ya no funciona! ¿Cómo te sientes tú cuando tienes un vendedor al teléfono o en persona? ¿Incómodo, tenso o presionado? Todos hemos sido enfrentados a una situación en la que nos sentimos forzados a prestar atención, en la que seguir escuchando más argumentos de venta se hace con una disposición negativa y no nos dejan en paz. La publicidad es necesaria ¿Cómo voy a vender algo si no lo comunico? Pero en la actualidad estamos constantemente acechados por anuncios en todas partes, nuestra mente se ha adaptado para filtrar aún más los mensajes que vemos. Para esto, se hace necesario adaptar nuestras estrategias de venta, que sean efectivas en esta realidad de saturación comunicacional. Consejos para una venta efectiva y sostenible La primera impresión es para siempre Ya sea en persona o digitalmente, la primera impresión de tu persona o negocio debe ser impecable. Una actitud demasiado agresiva hacia la venta, puede costarte el cliente, ser percibido como un acto de desesperación. Preocúpate de dialogar y conocerlo, aunque sea en redes sociales, pregúntale cómo ha estado su día, no cuesta nada ser cordial desinteresadamente y serás percibido de distinta manera desde un comienzo. Concéntrate en satisfacer sus necesidades en vez...
Leer más
1 46 47 48 49 50 101

×