Noticias
10 hábitos para emprender con éxito
Emprender no tiene mucho que ver con la suerte, si no que con la capacidad personal de organización y disciplina. Los Hábitos para emprender con éxito responden al esfuerzo y constancia en cada proceso. Probablemente sientas que hay hay muchas habilidades que tendrás que reforzar, pero la verdad es que si ya diste el primer paso de atreverse a emprender. Adoptando hábitos positivos te será mucho más fácil alcanzar el éxito. 1. Define metas: Traza objetivos claros a corto y a largo plazo. Piensa cómo puedes llevar a cabo tu gran meta final a través de pequeños logros, y cada día desafíate más, sin duda te llevará al éxito. 2. Conoce el por qué de las cosas: Si una formula da buenos resultados, analiza los elementos que funcionaron y replícalos. En el caso opuesto de que algo no funcione, investiga los motivos. Esto te ayudará a generar un aprendizaje y aprender de los errores. 3. Lee algo nuevo todos los días: Sigue blogs o páginas web con temas de interés, te servirán de referencia e inspiración. Si lees cosas nuevas todos los días, aprenderás nuevas habilidades que puedes poner en práctica con tu negocio. 4. Acepta los fracasos y sigue...
Leer más
¿Qué es un certificado digital?
Se acerca marzo, eso significa que muchos de los trámites tributarios de tu empresa deben quedar listos y, a menos que tengas ayuda, esto requiere de mucho tiempo y concentración. Pero ¡tranquilo! existe un sistema que facilita estos trámites y hace de los engorrosos procesos, menos molestos. ¿Para qué sirve un certificado digital? El certificado digital es la identificación virtual de cada persona en el Servicio de Impuestos Internos, lo que significa que no estás obligado a firmar presencialmente documentos como facturas electrónicas, guías de despacho y notas de crédito. Con la facturación electrónicas te despreocupas de presentar tus facturas de compra en el SII todos los 20 de cada mes para recuperar el IVA, ya que estas se registrarán automáticamente en la página web y solo deberás validarlas con tu firma digital. También ahorras dinero, los costos asociados a emitir una factura en papel son mucho mayores que emitir una electrónica. Además de hacer más expedita la firma de estos documentos, los certificados digitales ofrecen un nivel extra de privacidad y seguridad en los trámites a través del sitio web del SII. ¿Cómo usarlo? Para obtener un certificado digital, puedes adquirirlo de forma particular a través de nosotros, gracias a nuestro convenio con...
Leer más
Infórmate sobre financiamiento CORFO para emprendedores 2017
Recuerda informarte directamente con CORFO sobre más detalles y cómo postular. Un nuevo año trae consigo nuevas oportunidades de financiamiento para tu emprendimiento y en febrero 2 fondos CORFO se abren para que puedas postular y hacer realidad tu idea. Los fondos concursables son una excelente manera de hacer crecer tu negocio. Existen distintos tipos de programas cada uno adecuado según la clase de tu emprendimiento, hay algunos enfocados a la tecnología y la innovación, ciertos dependen del objetivo social que quieras cumplir en tu región y otros específicos a la etapa en la que se encuentra tu proyecto, desde materializar la idea hasta hacer escalar tu éxito. Este martes 7 de febrero cierran las postulaciones para el fondo Seed, un financiamiento dirigido a proyectos tecnológicos, pero si no alcanzas ¡no te preocupes! Puedes postular a otras 2 opciones que debes revisar acá. Requisitos y detalles de cada financiamiento Seed: Este programa es una alianza entre CORFO y Start-Up Chile, busca financiar proyectos de innovación y tecnología que tenga una mirada global y puedan escalarse a nivel mundial, como desarrollo de aplicaciones, plataformas web o inventos tecnológicos comercializables. Proceso de postulación del 17 de enero hasta el 7 de febrero....
Leer más
¿Cuáles son los regímenes tributarios en Chile?
Por ley, todas las empresas deben pagar impuestos. La forma en que paguen estos impuestos se llama régimen tributario. Uno de los cambios más importantes que trajo la reforma tributaria consigo el año pasado, fueron las modificaciones del sistema de impuestos. Hasta el 31 de diciembre del 2016, las pequeñas y medianas empresas, a través del Servicio de Impuestos Internos, pudieron elegir su régimen tributario para cumplir sus obligaciones de impuesto a la renta. Regímenes tributarios en Chile Renta atribuida: Con este régimen, los dueños de las empresas deben tributar por la totalidad de las rentas, independiente de las utilidades que retiren. Al acogerse a esta modalidad, se debe pagar Impuesto de Primera Categoría, con tasa de 25%. Además, en este sistema, los contribuyentes tendrán derecho a utilizar el 100% del monto pagado a nivel de Impuesto de Primera Categoría como crédito contra los impuestos personales de Segunda Categoría. Semi integrado: Este régimen establece que los dueños de las empresas deben tributar sobre la base de los retiros efectivos de utilidad que realizan y los que se acojan a esta modalidad deberán pagar Impuesto de Primera Categoría con tasa de 25,5% durante el año comercial 2017 y con tasa de...
Leer más
Beneficios de registrar una marca en el INAPI
Los consumidores de todo el mundo a la hora de elegir productos o servicios disponibles en el mercado, siempre optan por aquel asociado a una sensación de seguridad que su compra o inversión. En este sentido, a la hora de decidir entre dos productos de similares características y calidad, la marca es el distintivo que se transforma en el factor decisivo para un consumidor. El INAPI: Un aliado para tu marca En consideración a lo anterior y al avance de la tecnología que permite al general de la población acceder a internet en todo momento y desde cualquier lugar, en un mercado como el nuestro, es fundamental no pasar por alto la importancia de registrar una marca ya que, si bien, en un principio y cuando se está comenzando un negocio podría no parecer trascendental, una vez que el producto o servicio comienza a instalarse en el mercado, dicho trámite, podría hacer la diferencia entre mantenerse y crecer en el mercado o perder presencia. El registro ofrece protección jurídica al titular quien, con su marca debidamente registra en el Inapi, podrá impedir que terceros utilicen la marca sin su consentimiento o cobrar por el uso. Además, contará con protección legal...
Leer más
¿Cuándo paga el IVA un contribuyente electrónico?
Los días 20 de cada mes. Eso sí, la empresa debe cumplir con los requisitos que estipula el SII.
Leer más
¿Tengo que sacar patente con un domicilio virtual?
No necesariamente, porque no es el lugar donde se efectuarán las operaciones del negocio.
Leer más