228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

¿Es útil ser contador para emprender?

blog, Habilidades y Herramientas
¿Sabías que ser contador no solo otorga ventaja en la administración de un negocio? Tener aquellos estudios te permite tomar decisiones estratégicas informadas. Emprender un negocio requiere múltiples habilidades, lo sabemos tú y yo. Entre ellas, la capacidad de gestionar los aspectos financieros, habilidad que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. En este sentido, contar con conocimientos en contabilidad puede ser una herramienta poderosa. TE PODRÍA INTERESAR Los derechos de autor al emprender en Chile Los obstáculos de emprender: ¿Un camino de rosas o espinas? El sushi en Chile no tiene techo: ¡Emprende en este rubro! El renacer de las cafeterías: ¿Hacia un nuevo boom? Cerámica y ChatGPT: La sinergia perfecta de Josefina Pizarro ¿Realmente es útil ser contador para emprender? En Emprende.cl analizamos los beneficios y retos. Ventajas de ser contador al emprender Un contador entiende cómo manejar los flujos de ingresos y gastos. Esta habilidad resulta crucial para establecer un presupuesto, prever problemas de liquidez y asegurarse de que las operaciones del negocio sean sostenibles. En Chile, cumplir con las normativas del Servicio de Impuestos Internos puede ser un desafío. Un contador sabe cómo presentar declaraciones, gestionar boletas y facturas electrónicas, y evitar problemas...
Leer más

Fintoc: La fintech chilena que destaca en las grandes ligas

Noticias, Tendencias
La fintech chilena Fintoc fue seleccionada como una de las 100 startups más innovadoras del mundo. CB Insights, plataforma de análisis de datos sobre startups, incluyó a esta empresa en su lista anual. Fintoc es la única chilena en la selección y una de las cinco latinoamericanas que logró un lugar en este prestigioso grupo. TE PODRÍA INTERESAR Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio Sostenibilidad en las pymes chilenas: Clave para el éxito Las 50 transferencias: Guía para entender la fiscalización Fundada en 2020 por Cristóbal Griffero y Lukas Zorich, Fintoc facilita que los comercios acepten pagos por transferencia bancaria. Este servicio es esencial en el contexto de digitalización de los pagos. La empresa ha alcanzado un volumen de transacciones superior a 100 millones de dólares mensuales. En solo tres años, Fintoc se ha convertido en un actor clave en la industria de pagos en Chile y México. Actualmente cuenta con 60 empleados y colabora con grandes nombres como Banco Itaú, BCI, Rappi y LarrainVial. Reconocimiento global y expansión La inclusión de Fintoc en esta lista no es casual. CB Insights...
Leer más

¿Por qué se creó el Capital Semilla de SERCOTEC y CORFO?

Financiamiento
Las entidades impulsan a las mentes con buenas ideas. En este sentido, el Capital Semilla surgió para apoyar el emprendimiento en Chile. Este tipo de financiamiento inicial, que no necesita ser devuelto, permite que los emprendedores inicien sus negocios o consoliden los que ya existen. Con este apoyo de SERCOTEC y CORFO, las ideas pueden transformarse en proyectos reales y sustentables, especialmente en las etapas iniciales. Así, se promueve la creación de microempresas innovadoras y se contribuye a una economía más competitiva en el país. TE PODRÍA INTERESAR Más mujeres, más crecimiento: Emprendimiento y equidad ¿Que es una SpA? ¿Por qué me la recomiendan? ¡Apoya a tu amigo emprendedor! Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible? Seis gremios empresariales y sus expectativas para 2025 Fomentar nuevas empresas: Esencia del Capital Semilla El Capital Semilla fue diseñado para facilitar recursos a quienes desean emprender. Este fondo no reembolsable evita que los beneficiarios se preocupen por devolver el dinero, permitiéndoles enfocarse en su negocio. De esta manera, el Capital Semilla ayuda a emprendedores a lanzar sus ideas y a desarrollar productos y servicios innovadores que, de otro modo, podrían no salir al mercado. El objetivo principal es apoyar a los proyectos...
Leer más

Más mujeres, más crecimiento: Emprendimiento y equidad

Emprendedores, Mujer
La participación de las mujeres en el mercado laboral ha incrementado en las últimas décadas. Sin embargo, sigue siendo insuficiente en comparación con la de los hombres, con una brecha de un 19% según cifras recientes. Esta diferencia no solo es una cuestión de equidad, también, es una oportunidad perdida para el desarrollo económico del país. Incorporar a más mujeres en el ámbito laboral podría significar un aumento importante en el PIB nacional, un aspecto crucial en momentos de bajo crecimiento. No obstante, el problema radica en un complejo tejido de barreras estructurales, legislativas y culturales. Así surge una pregunta central… ¿Es este un problema de recursos o de prioridades? LEE TAMBIÉN ¡Apoya a tu amigo emprendedor! Conciliar familia y emprendimiento: ¿Es un reto posible? Emprender enseñando: Una opción con vocación ¿Es rentable emprender en Chile? La inteligencia artificial como una mente más en tu negocio Mujeres emprendedoras contra las barreras laborales Si bien el mercado laboral presenta diversas limitaciones para las mujeres, el emprendimiento ofrece un camino alternativo. Cada vez más mujeres eligen esto para alcanzar la autonomía financiera y realizarse profesionalmente. Los negocios propician una salida viable que les permiten administrar mejor su tiempo y asumir sus responsabilidades familiares....
Leer más

Cómo emprender siendo principiante: ¿Dónde debo comenzar?

Preguntas Frecuentes
Emprender en Chile es una aventura emocionante, lo sabemos. De hecho, cada día, más personas se atreven a dar el salto para transformar una idea en realidad. Pero, ¿cómo se comienza en el mundo de los negocios? Dar el primer paso siempre es lo más difícil, pero también lo más gratificante. Con una actitud determinada, planificación y los recursos adecuados, cualquiera puede lanzarse al mundo del emprendimiento. No se trata solo de tener una buena idea, sino de saber cómo darle forma y llevarla al mercado. TE PODRÍA INTERESAR ¿Qué hace el Registro de Empresas y Sociedades? ¡Constituir una empresa de forma fácil es posible! Arriendo de oficina virtual: ¿Por qué es conveniente? ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! ¿Qué es la dirección comercial? ¡Estamos aquí para ayudarte a emprender! En Emprende.cl, entendemos que el inicio puede ser desafiante, pero también sabemos que con la guía correcta, ese desafío se convierte en oportunidad. Aquí te mostramos por dónde empezar, para que puedas construir un camino sólido hacia el éxito. ¿Cómo es el paso a paso? Todo comienza con una idea. Esa chispa que te hace preguntarte: “¿y si esto se pudiera hacer mejor?”. Esa misma chispa es el...
Leer más

Un servicio al cliente eficiente es clave para triunfar

Emprendimiento, Habilidades y Herramientas
En el camino del emprendimiento, muchos factores son cruciales para el éxito. Sin embargo, hay uno que destaca como fundamental y que, en muchos casos, se subestima: el servicio al cliente. En un mercado competitivo, sobre todo para los emprendedores chilenos que están dando sus primeros pasos, este aspecto puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. TE PODRÍA INTERESAR ¿Contador o ingeniero comercial?: Rol en el emprendimiento La importancia de la oficina virtual para el SII ¿Qué es la productividad tóxica en los emprendedores? ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! Microempresa familiar: ¿Cómo evitar conflictos? El servicio al cliente no es solo atender consultas o resolver problemas. Es una oportunidad única para crear relaciones duraderas, fidelizar a quienes eligen tu producto o servicio, y convertir esos clientes en embajadores de tu marca. No importa el tamaño de tu negocio ni el sector en el que te encuentres. Si cuidas a tus clientes, ellos te cuidarán a ti. Desde Emprende.cl, sabemos lo esencial que es poner al cliente en el centro de tu estrategia. ¿Por qué? Porque es lo que te permitirá destacar, crecer y, lo más importante, triunfar. Diferenciación y confianza del servicio en un...
Leer más

La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo

Tendencias, Vida Personal
El alcoholismo es un problema creciente en Chile. Según la Organización Mundial de la Salud, el país ocupa el tercer lugar en consumo excesivo de alcohol en Latinoamérica, solo detrás de Perú y Bolivia. En respuesta a este panorama, AVIONETA, una startup mexicana que ofrece tratamiento digital contra el alcoholismo, ha llegado al país. Su objetivo es ofrecer una solución innovadora y accesible, capaz de impactar positivamente la vida de miles de personas. TE PODRÍA INTERESAR Envíos de dinero: Una revolución financiera digital ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics Usa la tecnología para potenciar el desempeño de tu empresa Prex en Chile: El prepago que llegó a competir en el mercado Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis Una solución para un problema urgente: El alcoholismo El consumo de alcohol es un reto importante para la sociedad chilena. Según un estudio de Activa Research de 2024, el 72,5% de los chilenos adultos consume alcohol regularmente. En este contexto, AVIONETA ofrece una plataforma digital disruptiva, diseñada para quienes desean moderar o detener su consumo de alcohol. Fernando Fuentes, fundador de AVIONETA, destacó «Nuestro servicio digital se adapta perfectamente a la realidad chilena, con procesos clínicos y terapéuticos ajustados...
Leer más

¿Cuál es la sociedad SpA en Chile?: Claves principales

Empresas, SpA
Las empresas en Chile pueden adoptar distintas formas legales, y una de las más utilizadas por emprendedores y pequeñas empresas es la Sociedad por Acciones (SpA). Esta figura se ha consolidado como una opción flexible y accesible. Ello, especialmente para quienes buscan iniciar un negocio sin la complejidad de otras estructuras legales. A continuación, te explicamos en detalle qué es una SpA. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué beneficios y desventajas ofrece? Todo eso en Emprende.cl. TE PODRÍA INTERESAR Envíos de dinero: Una revolución financiera digital ¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile? La importancia de la oficina virtual para el SII ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics ¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Chile? Definición y características de una SpA La Sociedad por Acciones, conocida como SpA, es una entidad legal que permite que una o más personas participen como accionistas. A diferencia de otras estructuras societarias en Chile, como las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) o las sociedades anónimas (SA), la SpA se destaca por su flexibilidad en cuanto a la administración y la estructura de capital. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), una de las principales ventajas de la SpA...
Leer más

¿Cuál es la sociedad SpA en Chile?: Claves principales

Empresas, SpA
Las empresas en Chile pueden adoptar distintas formas legales, y una de las más utilizadas por emprendedores y pequeñas empresas es la Sociedad por Acciones (SpA). Esta figura se ha consolidado como una opción flexible y accesible. Ello, especialmente para quienes buscan iniciar un negocio sin la complejidad de otras estructuras legales. A continuación, te explicamos en detalle qué es una SpA. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué beneficios y desventajas ofrece? Todo eso en Emprende.cl. TE PODRÍA INTERESAR Envíos de dinero: Una revolución financiera digital ¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile? La importancia de la oficina virtual para el SII ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics ¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Chile? Definición y características de una SpA La Sociedad por Acciones, conocida como SpA, es una entidad legal que permite que una o más personas participen como accionistas. A diferencia de otras estructuras societarias en Chile, como las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) o las sociedades anónimas (SA), la SpA se destaca por su flexibilidad en cuanto a la administración y la estructura de capital. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), una de las principales ventajas de la SpA...
Leer más

La firma digital y su importancia en la actualidad

Firma Electrónica
En la era de la globalización virtual, la firma digital se ha convertido en una herramienta esencial para los emprendedores chilenos. Esta no solo facilita la formalización de documentos y contratos, pues también ofrece una serie de ventajas que optimizan el manejo administrativo y legal de los negocios. Conocemos su relevancia. Por ello, en este artículo de Emprende.cl, desglosaremos la firma digital. ¿Quieres saber cómo funciona y por qué es crucial para la labor emprendedora en Chile? LEE TAMBIÉN Los influencers chilenos versus el pago de impuestos Tipos de empresas en Chile y su éxito económico ¿Por qué emprender nos hace felices? ¿Qué es la firma digital? Sucintamente, la firma digital es una representación electrónica de la firma manuscrita. Utiliza un conjunto de datos encriptados que permiten verificar la identidad del firmante y la integridad del documento firmado. Este tipo de firma es legalmente vinculante. Además, está respaldada por la Ley N° 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de Firma Electrónica en Chile. Ventajas de la firma digital para emprendedores La firma digital ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple comodidad. A continuación, destacamos las más relevantes para el ejercicio de emprender: Eficiencia...
Leer más

Los influencers chilenos versus el pago de impuestos

Entrevista, Impuestos
Desde inicios de este año, los llamados «influencers» están en la mira por la ciudadanía y las entidades estatales. Es en este sentido que, hace unos días, el Servicio de Impuestos Internos entregó informaciones interesantes sobre el proceso de declaración de renta correspondiente a 2024. En Emprende.cl analizamos las aristas más relevantes de los resultados. A su vez, nos interiorizamos en el mundo de los creadores de contenidos para conocer su opinión desde una primera fuente: Sus voces.  TE PODRÍA INTERESAR ¿Por qué emprender nos hace felices? Servicio de Impuestos Internos: Conoce los trámites en línea Por qué la iniciación de actividades es obligatoria en Chile La operación y la carrera de los influencers En primer lugar, ¿qué se entiende por influencer? Para el SII, es un creador de contenido con un alto número de seguidores en plataformas digitales, que posee credibilidad e imagen reconocida. Estas personalidades pueden generar ingresos significativos a través de publicidad, generación de contenido digital, suscripciones, canjes y regalos. Por ello, es crucial que cumplan con sus obligaciones tributarias, como toda la ciudadanía. De acuerdo a lo publicado relacionado a estas personalidades públicas, y evidenciado por las respectivas cifras, se emanó esta gran conclusión: Un 68%...
Leer más

Cowork en Chile para tu empresa

Cowork
Leer más
1 59 60 61 62 63 101

×