Noticias
Negocios rentables para el 2024
Se acaba el año y aunque es normal hacer reflexiones acerca de lo que vivimos y todo lo que hicimos en nuestro entorno. Queremos proponerte que uses todas tus energías en crear nuevas oportunidades y que por fin te atrevas a emprender tu camino con ideas de negocios rentables. Es importante considerar que el emprendimiento que quieras realizar debe encajar con la vida pandémica y la nueva realidad, con sus pro y contras. Recuerda que hay más opciones ventas, no solo la presencial. Internet puede ser tu mejor amigo si sabes usarlo a tu favor. En Emprende.cl te dejamos algunas ideas de negocios rentables para este año que comienza: Rubro Gastronómico Este rubro ha crecido bastante durante los últimos años, entre el encierro y el alza de distintas tendencias de alimento cómo los vegetarianos y veganos, además de grupos que por temas de salud tiene menos opciones de alimentarse como los celíacos. El delivery diversificó la forma de comer. Productos Vegetarianos y/o Veganos Como ya te comentábamos, esta tendencia ha ido en alza y ahora hay una demanda importante. Ya sea por salud o por creencia, este mercado cada día se hace más grande. Mascotas La tenencia responsable y...
Leer más
8 tips para ordenar tu lugar de trabajo
Ya sea que trabajes en tu casa o en la oficina, el orden del lugar es fundamental para un trabajo fluido. La organización del espacio afectará cómo te desempeñas en tu actividad profesional y evitará errores como pérdida de información que afectarán tu productividad. Como emprendedores siempre hay que reunirse con algún cliente o hacer algún trámite, por lo que el tiempo que se pasa en el lugar de trabajo vale oro y no puede desperdiciarse. Ordenar el escritorio hará que te sientas mejor contigo mismo y tu entorno, ayudando a reducir la sensación de estrés y maximizar el bienestar laboral. Por eso, si te sientes agobiado por las responsabilidades o buscas una forma de hacer más llevaderos tus momentos de tensión, la solución puede encontrarse en tu misma mesa de trabajo. 1. Mesa ordenada, mente ordenada Partamos por lo más básico, a nadie le gusta trabajar en un lugar sucio y lleno de documentos, solo aporta más desorden a la maraña de pensamientos y tareas pendientes con que lidias todos los días. Además ¿A quién le gusta ir al despacho de un profesional y ver como tiene papeles esparcidos por todo el lugar? No es la mejor imagen de...
Leer más
El emprendimiento femenino en Chile
El emprender no discrimina por género, la determinación para poder sacar adelante una idea depende de cada persona. Muchas chilenas ven el convertirse en microempresarias como una oportunidad de independencia y desarrollo personal, además de una posibilidad para lograr mayor compatibilidad entre el trabajo y la familia, ya que en su mayoría son jefas de hogar, lo que afecta su participación en el mundo laboral. A pesar de todo, en Chile aún existe un largo camino para alcanzar la equidad de género en materia de emprendimientos, algunos de los obstáculos que afectan a las microempresarias son: Acceso a financiamiento, créditos con exigencia de garantías y altos intereses. Falta de capital inicial de trabajo. Condicionamiento a situación económica del cónyuge. Falta de redes de apoyo y comercialización. ¡Hay esperanza! Sin embargo, no todas son malas noticias, en el panorama nacional han aparecido muchas iniciativas y organizaciones que potencian el emprendimiento femenino. Premios como el Mujer Emprendedora de Santander o Ellas Emprenden de Scotiabank, fondos concursables específicos para emprendedoras como los entregados por CORFO e instituciones como Comunidad Mujer o Mujeres Emprendedoras, han ayudado a que las mujeres que se atreven a armar sus propios negocios proliferen en el mercado chileno. Gracias a lo anterior hemos llegado a tener una...
Leer más
Abiertas las postulaciones a The S Factory
Este 13 de junio CORFO abrió las postulaciones para el fondo «The S Factory», el cual es gestionado por la incubadora de negocios Start Up Chile. El programa busca apoyar emprendimientos en etapas tempranas que estén liderados por mujeres y que tengan una orientación tecnológica e innovadora. Se les fortalece las redes a nivel internacional, se ayuda a aprender habilidades de liderazgo e instruye en técnicas de desarrollo de negocios. Pueden postular personas de todo el mundo, pero sus proyectos deben tener como base de operaciones a Chile, por lo que es una excelente oportunidad para interactuar con mujeres emprendedoras a nivel internacional, ya que se prestan las dependencias de Start Up Chile como espacio de trabajo. Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular: ¿En qué consiste el financiamiento? The S Factory es un programa de pre-aceleración, es decir, toma proyectos que estén en etapas muy tempranas, incluso solo en ideas y los ayuda a cimentar las bases e incluso guiar para postular a futuros fondos. Son 4 meses intensos en que los emprendimientos participan de workshops y entrenamientos con mentores experimentados que convertirán la idea...
Leer más
Fondos concursables Sercotec abiertos
A partir de este 6 de marzo, Sercotec comenzó con las postulaciones para sus fondos concursables de fomento a pequeñas empresas, el plazo termina luego de aproximadamente un mes abierto el proceso inicial y cada región cuenta con su propia calendarización. Estos fondos están destinados a la puesta en marcha de nuevos negocios que tengan un impacto económico real y que puedan crecer para sostenerse en el tiempo. Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular. ¿En qué consiste el financiamiento? Sercotec ofrece un total de 3 fondos a los cuales los emprendedores pueden postular, estos consisten en financiamiento de hasta $6.000.000 e incluyen también un programa de asesoría, mentoría y capacitación durante 7 meses, con el fin de que los beneficiarios tengan las herramientas para gestionar de mejor manera sus proyectos. Capital Abeja Emprende, dirigido solo a emprendedoras mujeres que cuenten con una micro empresa y necesiten un puntapié inicial. Capital Semilla Emprende, al cual pueden postular todos los emprendedores que cumplan con los requisitos y necesiten capital para dar el salto inicial. Crece Fondo de Desarrollo de Negocios, para emprendimientos que ya no estén...
Leer más
Preguntas que debes hacerte antes de emprender
Emprender es muy apasionante, es fácil dejarse llevar por la emoción del momento en que te atreves a hacerlo, sin embargo, muchos proyectos fracasan por lanzarse a la piscina, sin tener un buen plan de respaldo, por lo que si aun no comienzas tu emprendimiento o estás en las primeras semanas de este, te recomendamos que respondas estas preguntas antes y así asegurarte de la factibilidad de tu negocio y cometer los menores errores posibles. 1. ¿Soy viable como empresario? Esta pregunta es clave, sin embargo es la que menos se plantean las personas al decidir emprender. Es necesario evaluar con honestidad las habilidades, gustos y puntos débiles, antes de determinar si sería buena idea convertirse en emprendedor. Por ejemplo, si el potencial emprendedor le cuesta comunicarse o es muy tímido, será difícil que lleve un negocio donde necesita relacionarse comercialmente con muchas personas. De todas formas, ten en cuenta que muchas habilidades importantes se aprenden en el camino, por lo que con voluntad puedes mejorar y cubrir tus falencias. 2. ¿En qué consiste mi idea de negocio? Lo segundo más importante, después de saber si eres viable como empresario, es saber si tu empresa será factible. Para poner en marcha una...
Leer más
Concurso cargadores portátiles: ¡Ya tenemos ganadores!
Ya tenemos ganadores! Felicitaciones a Mory Astudillo Saavedra, Estrella Vasquez Cortinez y Sergio Andrés Ahumada que se han adjudicado uno de los tres cargadores portátiles Sony. Gracias por seguirnos en redes sociales y atención, que la próxima semana tendremos un nuevo concurso.
Leer más
6 consejos para reuniones efectivas
Las reuniones de trabajo son instancias muy importantes, se pueden cerrar tratos, ventas o abrir nuevas relaciones que beneficiarán tu emprendimiento. Pero incluso si tienes excelentes habilidades interpersonales, hay factores que debes tener en cuenta que son vitales en el trato hacia la persona. Una reunión es una ventana limitada de tiempo para cumplir con un objetivo y es fundamental aprovechar y optimizar cada momento. 1. Crea una conexión con tu interlocutor Todo parte con un buen apretón de manos o un beso en la mejilla, haz que sea sólido, no parezcas distante ni inseguro. Acostúmbrate a sonreír bastante y dirigirte a tu interlocutor por su nombre. Un truco interesante para que una persona se sienta cómoda contigo, es imitar su postura corporal después de 30 segundos que adopte una nueva, nuestro cerebro toma esto como una señal de empatía, cambiando la disposición hacia tu persona. 2. Importa dónde te sientes El lugar en que te sientas puede determinar el curso de tu reunión, así que toma una buena decisión. En el caso de que tú vayas a la oficina de tu cliente, elige un lugar en que puedas quedar de frente y sin ningún objeto que impida tu visibilidad; en cambio, si la...
Leer más
Aún puedes postular al financiamiento FOSIS
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social o FOSIS aún tiene abiertas las postulaciones a sus programas de ayuda al emprendimiento, las cuales cierran alrededor de fin de mes, dependiendo de la región en la que quieras postular. Estos fondos tienen como finalidad el impulsar negocios ya en marcha o que solo esté el proyecto, asesorando de forma constante el crecimiento del emprendimiento y capacitando a los emprendedores para que puedan desarrollarse luego de forma independiente. Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular. ¿En qué consiste el financiamiento FOSIS? FOSIS ofrece un mismo programa llamado Yo Emprendo, que se desglosa en 3 categorías: Semilla, Básico y Avanzado, según la etapa en que se encuentre tu emprendimiento.Sin embargo, todos cuentan con: Talleres de emprendimiento y otros que ayudarán a mejorar el negocio. Apoyo en la elaboración de un plan de negocio. Visitas de asesoría en el negocio. Financiamiento de un plan de negocio. ¿Cuáles son los requisitos? Tener 18 años o más. Encontrarse dentro del 40 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares o pertenecer a una familia del Subsistema de Seguridades y...
Leer más
Cuán endeudadas están las PYMEs chilenas
Equifax junto a la Universidad San Sebastián lanzaron el XVI Informe de Deuda Morosa 1er trimestre 2017, en el cual se detalla la situación financiera de Chile y sus habitantes. Lamentablemente para los emprendedores, los datos de las pequeñas y medianas empresas no son muy alentadores, ya que aumentaron sus montos de mora en comparación al mismo periodo el año anterior. Del total de 358.338 empresas activas en el país, 55.615 se encuentran morosas, correspondiente un 33,6% a pequeñas empresas y un 26,9% a medianas empresas. Con respecto a los sectores que concentran la mayor deuda, la Región Metropolitana posee hasta 7 veces más empresas morosas que cualquier otra región del país y el área con mayor porcentaje de negocios endeudados es el comercio: Rubros más endeudados 1. Comercio al por mayor y al por menor – 27,3% 2. Inmobiliaria y de alquiler – 15,1% 3. Construcción – 12,6% 4. Telecomunicaciones y almacenamiento – 10,4% Regiones más morosas 1. Región Metropolitana – 30.625 empresas...
Leer más