228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Cyber Day 2024: Una oportunidad única para los emprendedores

Eventos, Tendencias
El Cyber Day 2024 se presenta como una oportunidad dorada para los emprendedores chilenos, no solo para impulsar sus ventas, sino también para optimizar sus operaciones comerciales. Emprendedores en el Cyber Day 2024: ¡Aprovéchalo! Este evento anual de compras en línea permite a los negocios locales acceder a descuentos significativos, tanto en la adquisición de insumos como en la oferta de promociones atractivas a sus clientes. En Emprende.cl exploramos los beneficios clave que los emprendedores pueden aprovechar durante este esperado evento. LEE TAMBIÉN Cómo las tendencias orientan a los emprendimientos Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible ¿Cuándo es óptimo ofrecer descuentos en tu negocio? Aprovecha descuentos en insumos y proveedores El Cyber Day no es solo una plataforma para vender, sino también para comprar. Durante este evento, muchos proveedores ofrecen descuentos exclusivos en una amplia gama de productos y servicios. Para los emprendedores, esto representa una excelente oportunidad. Utilízala para adquirir insumos, materias primas, tecnología y servicios a precios reducidos. Acceder a descuentos significativos permite a los emprendedores reducir sus costos operativos, mejorando sus márgenes de ganancia: Por ejemplo, un negocio de manufactura puede adquirir materiales básicos a menor costo. Por otro lado, una empresa tecnológica puede actualizar...
Leer más

Los correos institucionales impulsan a los negocios pequeños

Habilidades y Herramientas, Herramientas web
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los pequeños emprendedores es establecerse como negocios serios y confiables. Los correos institucionales, aquellos que usan el dominio de la empresa en lugar de proveedores gratuitos (como Gmail), juegan un papel crucial en este aspecto.  En Emprende.cl recopilamos los mejores argumentos para que uses este servicio. LEE TAMBIÉN ¡Crea una estrategia de contenidos robusta! Publicidad pagada en redes sociales: Un impulso infalible Cómo mantener una presencia en línea activa y positiva ¿Por qué es buena opción invertir en correos institucionales? Utilizar un correo electrónico con el dominio de tu empresa proyecta una imagen más profesional. Los clientes y socios potenciales perciben que detrás del emprendimiento hay un compromiso real y una estructura formal. Esta primera impresión puede ser determinante en la toma de decisiones de los consumidores y en la generación de confianza. Seguridad y control La seguridad de la información es otra razón fundamental para utilizar correos institucionales. Los pequeños emprendedores manejan datos sensibles, desde información personal de los clientes hasta detalles financieros de la empresa. Los correos institucionales ofrecen niveles de seguridad superiores a los correos gratuitos. El motivo de ello es porque, generalmente, son servicios proporcionados por compañías especializadas. Además,...
Leer más

Cómo las tendencias orientan a los emprendimientos

Tendencias
En el dinámico mundo del emprendimiento, mantenerse al tanto de las tendencias es la puerta hacia el éxito. En Chile, los emprendedores deben estar especialmente atentos a estos cambios, ya que el mercado local se ve influenciado tanto por factores internos como globales. ¡Las tendencias pueden dictar el rumbo de un negocio! Dirigen desde los productos y servicios que se ofrecen hasta las estrategias de marketing utilizadas. LEE TAMBIÉN ¡Crea una estrategia de contenidos robusta! Los correos institucionales impulsan a los negocios pequeños Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento Identificación de tendencias clave Para los emprendedores chilenos, identificar las tendencias clave puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las tendencias tecnológicas, por ejemplo, están revolucionando diversos sectores. El auge de la inteligencia artificial y la automatización está creando nuevas oportunidades y desafíos. Emprendedores en áreas como la fintech, la salud y la educación están aprovechando estas tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras. Adaptación a las preferencias del consumidor Las preferencias del consumidor están en constante evolución y los emprendedores deben ser capaces de adaptarse rápidamente. En Chile, ha habido un aumento significativo en la demanda de productos y servicios sostenibles. Los consumidores están más conscientes...
Leer más

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

blog, Empresas
Una Sociedad por Acciones (SpA en Chile) es una entidad jurídica que se encuentra regulada por la Ley 20.190, la cual introdujo modificaciones a la Ley de Sociedades Anónimas. Esta figura legal se caracteriza por su flexibilidad y facilidad para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de negocios, desde pequeñas startups hasta grandes empresas en expansión. LEE TAMBIÉN Crea el nombre perfecto para tu emprendimiento ¿Qué es la economía colaborativa en el mundo empresarial? El rol del contador en un emprendimiento Características principales de la SpA en Chile Las SpA se distinguen por varias características que las hacen atractivas para los emprendedores: Capital social flexible: El capital social de una SpA puede ser definido libremente por sus accionistas. Esto permite aportes en dinero o en especies. No existe un monto mínimo obligatorio. Accionistas y acciones: Pueden tener uno o más accionistas. En tanto, las acciones pueden ser emitidas en series con diferentes derechos y obligaciones. Responsabilidad limitada: Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de sus aportes. Esto protege el patrimonio personal de los individuos. Gobierno corporativo: La administración de la SpA es flexible. Puede estar a cargo de un directorio o de un administrador único, según lo determinen...
Leer más

Tras 25 años: El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE

Noticias
La Unión Europea (UE) y el Mercosur firmaron un histórico acuerdo comercial tras más de dos décadas de negociaciones. Este tratado podría crear una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. Sin embargo, aún enfrenta la resistencia de países como Francia. Si se concreta, beneficiará a más de 700 millones de personas. Representaría cerca del 25% del Producto Interno Bruto mundial. TE PODRÍA INTERESAR Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos? La importancia de entregar boletas Alejandra Mustakis: Una líder que inspira al emprendimiento Registro de Empresas y Sociedades: ¿Para qué sirve? Con 60 becados, la energía del futuro llegó a Magallanes “Hoy se marca un hito verdaderamente histórico”, afirmó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Desde Montevideo, donde se realiza la cumbre del Mercosur, destacó que es un acuerdo «ambicioso y equilibrado». Añadió que «no es solo una oportunidad económica, es una necesidad política». Presidentes de los países dentro del Mercosur celebran el acuerdo El zar de Uruguay, Luis Lacalle Pou, calificó el tratado como una “oportunidad”. Aunque reconoció diferencias entre los países, resaltó su trascendencia. “No es una solución mágica, pero sí una oportunidad en un mundo tan convulsionado”, expresó. Por su parte,...
Leer más

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

Empresas, Preguntas Frecuentes
La Sociedad Anónima es una estructura empresarial muy común. Su atractivo principal es la posibilidad de captar grandes inversiones. Pero surge una duda: ¿pueden sus miembros mantenerse en el anonimato? La respuesta es más compleja de lo que parece. La legislación chilena exige transparencia en la identidad de los accionistas y directores. PODRÍA INTERESARTE Registro de Empresas y Sociedades: ¿Para qué sirve? La importancia de entregar boletas Con 60 becados, la energía del futuro llegó a Magallanes Alejandra Mustakis: Una líder que inspira al emprendimiento ¿Cómo generar nuevas ideas de negocios? ¿Qué es una Sociedad Anónima? Es una sociedad mercantil con capital dividido en acciones, ellas pueden ser transadas libremente según el tipo de sociedad: S.A. Abierta: Sus acciones se ofertan al público a través de la Bolsa. S.A. Cerrada: No participan en el mercado de valores y tienen pocos accionistas. En ambos casos, la responsabilidad de los accionistas se limita a su aporte de capital. ¿Existe el anonimato total en una sociedad anónima? No, el anonimato completo no es posible. La ley chilena exige ciertos niveles de transparencia. Regulación de la CMF: Las SA abiertas deben declarar públicamente a sus principales accionistas. Esto garantiza transparencia y confianza al mercado....
Leer más

La importancia de entregar boletas

Habilidades y Herramientas, Legislación
Cumplir con la normativa es clave en cualquier negocio. En Chile, entregar boletas no es opcional, es una obligación legal que asegura el correcto funcionamiento del emprendimiento. Pero más allá de lo legal, emitir (y facilitar) aquellos comprobantes tiene un impacto directo en la confianza de los clientes y en el crecimiento del negocio. TE PODRÍA INTERESAR Registro de Empresas y Sociedades: ¿Para qué sirve? ¿Es útil ser contador para emprender? ¿Cómo generar nuevas ideas de negocios? Los derechos de autor al emprender en Chile ¿Qué tan relevante es el uso de oficina virtual? Cumplir con la ley es el primer paso El Servicio de Impuestos Internos exige que toda transacción comercial quede respaldada. Ya sea con una boleta o una factura, el objetivo es claro: declarar los ingresos y cumplir con los impuestos correspondientes. Emitir boletas permite que el emprendedor: Declare y pague el IVA correctamente. Evite multas y sanciones del SII. Demuestre su transparencia frente a los organismos fiscalizadores. No entregar boletas puede traer consecuencias graves. Multas económicas, fiscalizaciones y la pérdida de credibilidad son solo algunas. Por otro lado, los clientes valoran la transparencia. Una boleta no es solo un papel. Es una prueba de compra. Es la...
Leer más

¿Cómo hacer una empresa en Chile?: Mira el método infalible

Empresa en un día
El sueño de establecer tu propio negocio está más cerca de lo que imaginas. Sabemos que crear una empresa en Chile puede parecer una tarea abrumadora, pero con las herramientas adecuadas, el proceso se convierte en un camino claro y directo.  TE PODRÍA INTERESAR Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida Cómo emprender siendo principiante: ¿Dónde debo comenzar? Un servicio al cliente eficiente es clave para triunfar Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno? ¡Crea tu empresa con Emprende.cl! Especializados en asesorar y acompañar a emprendedores, tenemos un servicio que ha revolucionado la forma de emprender. Crea con nosotros una empresa en un día. Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera sencilla y eficiente. Paso a paso (y cómo te acompañamos) El primer paso es decidir qué tipo de empresa crear. En Chile, puedes optar por diversas opciones, cada una con ventajas según el número de socios y la estructura:  Sociedad por Acciones (SpA). Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), Sociedad Anónima (SA)  ¿No sabes cuál es la tuya? Descuida, Emprende.cl te asesora para elegir la mejor opción para ti. Te explicarán de forma...
Leer más

Ley de insolvencia: ¿Cuándo entró en vigencia?

Legislación
La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (Ley N° 20.720) es una normativa clave en Chile. Ella trajo cambios fundamentales en cómo las empresas y personas naturales pueden enfrentar situaciones de quiebra. Desde su entrada en vigor el 9 de octubre de 2014, ha revolucionado el panorama financiero, facilitando el proceso para reorganizar deudas y permitiendo a los deudores un nuevo comienzo bajo un esquema más moderno y ágil. LEE TAMBIÉN ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano ¿La sociedad SpA es la estrella de las empresas en Chile? Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno? Un servicio al cliente eficiente es clave para triunfar  Una ley obsoleta de insolvencia que fue modernizada Antes de 2014, la Ley de Quiebras vigente era anticuada y poco eficiente. Esta norma se centraba en liquidar las empresas, sin ofrecer herramientas para reestructurar sus deudas. El proceso era lento y complicado, afectando tanto a los deudores como a los acreedores. Con la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, se introdujeron dos nuevos procedimientos: Reorganización: Empresas y personas pueden renegociar sus deudas para evitar la quiebra. Esto les permite seguir operando o manteniendo su patrimonio. Liquidación: Si no...
Leer más

Publicidad FOOH: Conoce esta innovadora forma de difusión

Tendencias
La publicidad evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías. Uno de los formatos más recientes y llamativos es la FOOH (Free Out of Home), una modalidad de difusión publicitaria que está ganando terreno en los mercados modernos. Esta forma de publicidad se ha vuelto una herramienta poderosa, sobre todo en entornos urbanos, donde captar la atención del público es cada vez más desafiante. En este artículo de Emprende.cl te explicamos qué es la publicidad FOOH y por qué deberías conocerla. TE PODRÍA INTERESAR La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo Usa la tecnología para potenciar el desempeño de tu empresa Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz ¿Qué es la productividad tóxica en los emprendedores? ¿Qué es la publicidad FOOH? La publicidad FOOH (Free Out of Home) es la difusión gratuita de contenido publicitario en espacios exteriores mediante medios digitales. A diferencia de las vallas publicitarias estáticas, FOOH usa pantallas digitales y dispositivos conectados para ofrecer anuncios interactivos y personalizados en tiempo real. Se aprovecha del dinamismo de las ciudades modernas para impactar a un público difícil de alcanzar. Uno de sus mayores atractivos es que se distribuye de manera gratuita para el espectador. No hay...
Leer más

Así puedes adquirir tu Certificado Digital con nosotros

Firma Electrónica
Si eres emprendedor en Chile, Emprende.cl te ofrece una solución rápida y eficiente para obtener tu certificado digital en cuestión de minutos. Hoy en día, esta herramienta es esencial para las operaciones comerciales y personales. Desde la firma electrónica hasta trámites legales, este documento es clave para simplificar procesos y garantizar seguridad. Aquí te explicamos cómo conseguirlo paso a paso. LEE TAMBIÉN Certificado Digital: ¿Cuáles son sus falencias? La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo Envíos de dinero: Una revolución financiera digital ¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile? ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics Así de sencillo: Proceso de solicitud del certificado digital El proceso para adquirir tu certificado digital en Emprende.cl es muy sencillo. Solo necesitas seguir algunos pasos básicos para completar tu solicitud: Ingresa a la web: Antes que todo, por supuesto, debes entrar aquí. Rellena los campos solicitados: Lo primero que debes hacer es ingresar tus datos personales. Solo necesitarás tu carnet de identidad vigente. No te preocupes por formularios largos o complicados. Con la información básica, estarás listo para continuar. Completa tu pago de forma segura: Emprende.cl te ofrece un proceso de pago 100% seguro. Asegúrate de tener a mano...
Leer más

Certificado Digital SII: Relevancia en los emprendedores

Preguntas Frecuentes
El Certificado Digital, emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII), es esencial para los emprendedores que desean operar de manera eficiente y segura en el entorno digital. En Emprende.cl te explicamos por qué. TE PODRÍA INTERESAR Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas! Los mejores usos de la firma electrónica simple al emprender Fondos concursables para emprendedores chilenos Ley Karin bajo una mirada experta: ¿Cómo debería aplicarse? ¿Qué significa que una empresa sea limitada en su formación? Certificado digital: Un esencial en el mundo hiperconectado Este documento electrónico, que funciona como una identidad virtual, permite a los usuarios realizar diversas operaciones en línea. Estas incluyen la emisión de facturas electrónicas, la presentación de declaraciones tributarias y la firma de documentos electrónicos con autenticidad y legalidad. Para los emprendedores, el Certificado Digital facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. También permite automatizar procesos clave, esenciales en un mercado digitalizado. Este certificado asegura la seguridad y privacidad de las transacciones, protegiendo tanto al empresario como a sus clientes. Obtenerlo es sencillo y se gestiona con proveedores autorizados por el SII, como nosotros. Una vez obtenido, se puede centralizar en la nube del SII, permitiendo el acceso y la firma de...
Leer más
1 60 61 62 63 64 106

×