Noticias
Lo positivo de emprender para tu vida personal
El estar a cargo de su propio negocio revoluciona la vida del emprendedor, es un cambio radical a la rutina y a la vida personal. Desde llevarse «pega para la casa», dormir menos o que falte tiempo para pasar con la familia, son algunos de los efectos secundarios de emprender con una empresa propia. Pero no todo son malas noticias, a pesar de que quizás emprender significa un gran desgaste, también trae cosas buenas para el desarrollo de la persona. Tiempo libre El trabajo ya no pasa a ser 45 horas semanales, la carga puede que sea vuelva mayor a la que tenías previamente, no te podrás despedir de la oficina pasada las 18:00 horas e incluso puede que los límites entre labor y vida personal se harán más difusos si tu oficina está en tu casa. La responsabilidad del éxito de tu negocio caerá siempre en tus hombros, sin embargo, el lado bueno de esto es que serás el único que decide cómo organizar el tiempo. Además, luego de que tu negocio esté más consolidado y tengas la certeza que no se caerá a pedazos si dejas de estar encima, podrás tomarte más tiempo libre, sabiendo que tu emprendimiento está funcionando. Satisfacción personal ...
Leer más
Gana un espectacular tablet en nuestra fanpage de Facebook
Concursar es muy sencillo, sólo debes seguirnos en nuestro fanpage de Facebook y compartir la siguiente publicación => https://goo.gl/vTrahW. El sorteo del concurso se realizará el viernes 3 de junio y el ganador lo daremos a conocer por por este medio y también por las redes sociales.
Leer más
Financiamiento CORFO Scale Up abierto
Recuerda informarte directamente con CORFO sobre cómo postular. Ya se abrieron las inscripciones para postular al programa de financiamiento Scale Up ofrecido por CORFO. Este fondo está dirigido a emprendimientos que hayan finalizado las etapas de creación y puesta en marcha, ya estén operativos percibiendo utilidades y su modelo de negocio sea escalable en el tiempo. ¿En qué consiste el financiamiento? CORFO ofrece un financiamiento del 70% del total del proyecto, con un tope de $60.000.000. Mientras que el beneficiario deberá aportar con el otro 30% del total. Además se incluye guía y servicio de mentoría, realizado por algún integrante de la red de mentores CORFO. ¿Cuáles son los requisitos? Tener inicio de actividades con antigüedad no mayor a 6 años Haber sido beneficiario de algún programa CORFO detallado en las bases técnicas Demostrar ventas relacionadas con el objetivo del proyecto o aportes de capital para el desarrollo de este ¿Dónde postular? Puedes revisar todas las bases y documentos necesarios para postular aquí y descargar el formulario de postulación aquí. ¡Mucha suerte en tu postulación! Recuerda que estamos aquí para asesorarte en lo que necesites.
Leer más
5 cosas que hacer para trabajar mejor en casa
Todo emprendedor parte trabajando desde su casa, este es un estilo de vida codiciado por muchos, pero que requiere mucha auto disciplina para sostenerlo. Si no sabes organizar tu tiempo, tanta libertad se te puede ir de las manos. Es importante establecer tu propia agenda laboral para habituar tu cuerpo y mente a ser productivos, a pesar de no estar en una oficina, no tener al jefe cerca y no cumplir con horarios. Estos consejos te pueden ayudar: 1. Lo primero es lo primero, un Espacio Cómodo Lo principal para poder trabajar desde el hogar es crear un espacio cómodo y confortable para concentrarse, es importante poder separar el espacio de trabajo del resto de la casa, así la delgada línea que separa tu vida personal y laboral se mantendrá un poco más clara. Por ende, evita trabajar en el sofá o en tu propia cama. Una mesa o un escritorio ordenado son la mejor solución a esto, preocúpate de que sea un lugar en que puedas mantener una buena postura, sea iluminado, ventilado y de temperatura agradable. 2. Tiempo para trabajar y tiempo para descansar Establece un tiempo fijo de trabajo, se recomienda un horario de oficina, pero dependiendo...
Leer más
Eventos para emprendedores que debes conocer
A veces generar redes cuando se está recién comenzando con un emprendimiento puede ser difícil, sin embargo, siempre hay convenciones, eventos o seminarios dirigidos a nuevos empresarios en los que puedes conocer contactos. Te dejamos algunos eventos próximos en los que puedes participar, cada uno está enfocado a que los emprendedores chilenos crezcan, conozcan experiencias de otros pares y aprendan de los aciertos o errores de estos, para así crear una cultura colaborativa en el que surjan nuevas empresas exitosas. Recuerda que nosotros no gestionamos inscripciones a eventos pero puedes encontrar toda la información en los links correspondientes a cada uno. Enexpro Es un encuentro organizado por ProChile que reúne exportadores e importadores de más de 40 países. El evento se realizará en 3 ciudades paulatinamente y su versión de Viña del Mar ya está en progreso. Cuándo: 8 de mayo en Viña del Mar, 10 de mayo en Puerto Varas y 12 de mayo en Antofagasta. Cómo participar: Puedes ver más información e inscribirte aquí. Creo en Chile Es un evento de innovación y emprendimiento que cuenta con talleres, mentores, exposiciones y charlas. Está dirigido hacia emprendedores que buscan aprender, empujar sus fronteras y generar redes. Cuándo...
Leer más
¡Sorteo para celebrar los 10 mil seguidores en Facebook!
En Emprende.cl estamos felices. Tras 8 años de experiencia en el mercado y más de 10 mil clientes, hemos decidido arribar a la redes sociales con todo. Hace pocos días superamos los 10 mil seguidores en Facebook y queremos festejarlo con toda la comunidad de emprendedores de Chile. Participar es muy sencillo, sólo debes seguirnos en la red social y darle Me Gusta a la siguiente publicación => http://ow.ly/4mKpLB . Así de fácil. El sorteo se realizará 29 abril y entregaremos los resultados por este medio como en nuestras redes sociales. ¡Mucha suerte!
Leer más
Ya tenemos ganadora del tablet de 1,3 GHz
Ya tenemos ganadora! Felicidades a Ximena Fuentealba Latorre que se adjudicó un espectacular ¨con Emprende.cl. Si todavía no has concursado, no te desanimes, ya que pronto estaremos realizando más concursos.
Leer más
Emprendimiento en Chile: Una Visión Integral
Emprendimiento en Chile El emprendimiento en Chile ha tomado un papel destacado en la economía nacional, reflejando un creciente interés tanto de locales como de inversores internacionales. Este artículo explora la dinámica del emprendimiento en Chile, destacando los factores clave que lo impulsan, el ecosistema de startups, las historias de éxito, los desafíos y las oportunidades en el horizonte. Panorama Actual del Emprendimiento Chileno Chile, reconocido por su estabilidad política y económica en América Latina, se ha convertido en un terreno fértil para emprendedores. Con una clasificación alta en facilidad para hacer negocios, el país ofrece un ambiente acogedor para la innovación y el desarrollo empresarial. Factores que Impulsan el Emprendimiento en Chile Diversos factores contribuyen al auge del emprendimiento en Chile, incluyendo el robusto apoyo del gobierno a través de programas como Start-Up Chile, que ha sido un catalizador para atraer talento emprendedor global. Además, la creciente red de inversores ángeles y el acceso a capital de riesgo facilitan la escalabilidad de las startups. El Ecosistema de Startups en Chile El ecosistema de startups en Chile es vibrante y competitivo, con Santiago posicionado como el hub central, aunque otras ciudades como Valparaíso y Concepción también muestran un crecimiento notable...
Leer más
Capital Semilla: ¿Qué es y cómo afecta a tu negocio?
En Emprende.cl somos conscientes de que existen cientos de emprendedores con ideas capaces de darle una vuelta a la economía, pero también sabemos que uno de los grandes problemas es reunir el financiamiento inicial para crear una empresa. Afortunadamente, el gobierno de Chile tiene diferentes programas para emprendedores y empresarios. En este caso, queremos presentarte el Capital Semilla. ¿Qué es el Capital Semilla? Es un programa que brinda a emprendedores un subsidio por un monto hasta de 3.500.000$ para que puedan realizar inversiones. El mínimo que te otorgará este subsidio oscilará entre 200.000 y 500.000$. Estas inversiones están destinada a las acciones de gestión empresarial, es decir, asistencias técnicas, acciones de marketing y hasta capacitaciones. ¿Cómo postular al Capital Semilla? El cómo postular al Capital Semilla es una de las preguntas que más nos hacen los emprendedores. La respuesta es simple: pueden postularse todos los ciudadanos chiles que cumplan con los siguientes requisitos: Ser persona natural Esto supone que debes tener la nacionalidad chilena o extranjera, además de que debes ser 18 años y estar sin inicio de actividades en la primera categoría en lo que respecta al Servicio de Impuestos Internos (mejor conocido como SII). No tener deudas laborales Este...
Leer más
Lleva tu negocio al e-commerce
El comercio por Internet o también llamado e-commerce es una tendencia del mercado que se ha instalado a medida que las tecnologías avanzan y las personas se acostumbran a hacer transacciones por Internet. Este sistema se ha popularizado a través de fechas como el Cybermonday o plataformas como Groupon, a las cuales los clientes responden de forma positiva, ya que pueden acceder a ofertas que superan a las del comercio normal. Negocio Online vs físico Está forma alternativa de vender tiene muchos beneficios en contraste al comercio tradicional: El mundo es tu límite, con el Internet dejarás de tener barreras geográficas para vender, aumentando tu público. Menores costos al no necesitar un espacio físico para vender tus productos, lo que se gasta en mantener un sitio web es mucho menor. Comunicación directa con el cliente al no tener a alguien de intermediario, como un vendedor en tu local. Puedes recibir retroalimentación y comentarios más fácilmente. Todos los días a toda hora puedes tener tu tienda online abierta. No más clientes anónimos, ya que para poder concretar la venta deben brindarte datos de contacto, los cuales te servirán para crear una base de datos y hacer actividades como remarketing, emailing y fidelización. Sácale el jugo...
Leer más