Noticias
ProChile cumple 50 años y proyecta la internacionalización
Este noviembre, ProChile celebra cinco décadas impulsando a empresas chilenas hacia los mercados internacionales. Con oficinas en cada región y 50 puntos de presencia en el extranjero, el organismo ha permitido que cientos de compañías den sus primeros pasos en el comercio exterior. LEE TAMBIÉN ¿Las oficinas virtuales son confiables? ¿Cómo puedo formar una empresa desde cero? ¿Qué necesito? Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental Un contador es la mejor herramienta para la contabilidad Certificado digital: ¿Por qué se debe comprar? Apuesta por las pymes chilenas Su director, Ignacio Fernández, siempre pone delante su misión. Esta se resume en apoyar principalmente a las pymes, desde la capacitación hasta la exportación. En este sentido, el enfoque de ProChile está en las pequeñas y medianas empresas. Muchas aún no han exportado, pero cuentan con potencial. Para aquellas entidades, ProChile ofrece preparación y conecta a importadores extranjeros con proveedores nacionales. Cuando se establecen estos primeros contactos, el organismo extiende su apoyo hacia ferias internacionales y misiones comerciales. Si todo marcha bien, en seis meses una empresa puede estar exportando, comentó Fernández a La Tercera. Aunque, aclara, el proceso puede extenderse hasta un año. Logros de ProChile en 2024: cifras y eventos clave...
Leer más
La relevancia del coworking en el mundo empresarial
El coworking ha cambiado la idea de oficina. Ahora, los profesionales tienen alternativas a los tradicionales cubículos. Estos espacios colaborativos ofrecen algo nuevo: flexibilidad, comunidad y recursos. La popularidad del coworking crece en todo el mundo. Y no es difícil entender por qué. LEE TAMBIÉN Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental ¡Es tendencia! Usa TikTok para mostrar tu emprendimiento Un contador es la mejor herramienta para la contabilidad ¿Por qué se creó el Capital Semilla de SERCOTEC y CORFO? Fintoc: La fintech chilena que destaca en las grandes ligas Coworking: Un universo de posibilidades Uno de sus mayores atractivos es el compartir espacio; abre las puertas a las conexiones espontáneas.Conversaciones informales pueden convertirse en grandes oportunidades. La mezcla de talentos en coworking es única. En este entorno, las ideas fluyen con facilidad, y las colaboraciones surgen casi sin esfuerzo. Mientras una oficina tradicional exige contratos largos, el coworking permite pagos más simples. Puedes alquilar una mesa o una oficina privada según necesites. Esto es ideal para emprendedores y empresas en expansión. Así, evitan compromisos financieros elevados y constantes. Trabajar desde casa suena cómodo, pero puede ser distractor. Estos espacios, en cambio, están diseñados para el trabajo. Aquí, el ambiente...
Leer más
ISIF: ¿Qué es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales?
Un régimen especial del Servicio de Impuestos Internos (SII) es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales. Este permite a las empresas pagar un impuesto único por las utilidades acumuladas que aún no han sido retiradas. Con el ISIF, puedes anticipar el pago de impuestos a una tasa más baja que la de los impuestos finales tradicionales. TE PODRÍA INTERESAR Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida ¿La sociedad SpA es la estrella de las empresas en Chile? Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno? ¿Por qué optar por el ISIF? Imagina que tu empresa ha generado utilidades, pero no las has retirado. Esas ganancias, en algún momento, serán gravadas con impuestos finales como el Impuesto Global Complementario o el Impuesto Adicional. Sin embargo, con el ISIF puedes pagar menos ahora y evitar esos impuestos más altos en el futuro. El ISIF es una forma de regularizar utilidades. En lugar de esperar a que esas utilidades se distribuyan y enfrentar tasas más altas, puedes pagar un impuesto único y saldar esa deuda tributaria. ¿Cómo funciona? El impuesto se aplica sobre las utilidades...
Leer más
Cinco startups chilenas brillaron en evento norteamericano
CIC International Soft Landing fue el escenario miamense donde las empresas Brota, Venti, Xerpa, WBuild y Forpay brillaron. El evento realizado por Cambridge Innovation Center y Manutara Ventures le permitió a los chilenos mostrar sus startups ante inversionistas y capitales de riesgo internacionales. LEE TAMBIÉN Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno? ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! Emprendimientos veganos: Su prometedor escenario en cifras Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida ¿La sociedad SpA es la estrella de las empresas en Chile? Un impulso para la expansión global El programa busca apoyar a startups que desean expandirse en el mercado estadounidense. A lo largo de seis semanas, las empresas seleccionadas recibieron capacitación en áreas fundamentales. Entre ellas, se abordaron temas como el panorama emprendedor en Estados Unidos, diferencias con el mercado chileno y compliance. Además, los emprendedores asistieron a mentorías sobre cómo manejar el entorno empresarial de Miami. El 26 de septiembre, como cierre del programa, los fundadores de estas startups chilenas presentaron sus negocios en el Venture Café Miami. Allí, los inversionistas analizaron en tiempo real las presentaciones, otorgaron feedback y destacaron a los proyectos con mayor potencial. Cristian Olea, Managing Partner...
Leer más
Estas son las empresas SpA más populares en Chile
En nuestro país, la Sociedad por Acciones es una opción atractiva para emprendedores. Esto se debe a su flexibilidad y facilidad de constitución, y otros aspectos a desarrollar más adelante. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las empresas SpA más destacadas del país? A continuación, en Emprende.cl te hablamos de algunas. LEE TAMBIÉN ¡Realiza tu inicio de actividades, tiene múltiples ventajas! Fondos concursables para emprendedores chilenos Los mejores usos de la firma electrónica simple al emprender Empresas SpA que han tomado las riendas del mercado Cencosud: Es una de las mayores compañías de retail en América Latina. Opera en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia. La empresa es conocida por su capacidad de adaptación y fuerte presencia en el mercado?. Latam Airlines Group: Por qué no decirlo; esta es la principal aerolínea de Chile y una de las más grandes del continente. Después de una reorganización financiera, ha mostrado una fuerte recuperación y crecimiento. Antarctica21: Especializada en turismo de expedición a la Antártida. Es reconocida por su innovación y excelencia en el servicio. Fue destacada en el programa Mejores Empresas Chilenas organizado por Deloitte. Artel: Conocida por la producción y comercialización de útiles escolares y de oficina. Artel es...
Leer más
¿Cómo comprar un certificado digital en Chile?
El certificado digital se ha convertido en una herramienta esencial para los emprendedores chilenos. Este documento permite realizar transacciones seguras en línea, firmar electrónicamente documentos y cumplir con obligaciones tributarias. Si eres un emprendedor en Chile y necesitas adquirir un certificado digital, esta guía te ayudará a entender el proceso paso a paso. LEE TAMBIÉN Las oficinas virtuales revolucionaron la formalización Espacios de cowork: Ecosistema laboral innovador ¿Por qué emprender nos hace felices? ¿Qué es un certificado digital? El certificado digital es un archivo electrónico que verifica la identidad de una persona o entidad en el entorno digital. Funciona como una firma electrónica, ofreciendo seguridad y autenticidad en las transacciones en línea. Es emitido por una Autoridad de Certificación (AC) reconocida por el Estado chileno. Para los emprendedores, un certificado digital facilita la gestión de negocios. Permite la firma de contratos, el acceso a plataformas gubernamentales y la realización de trámites tributarios sin necesidad de desplazamientos físicos. Además, garantiza la integridad de los documentos, lo que es crucial en transacciones comerciales. Pasos para comprar un certificado digital en Chile 1. Elegir una autoridad de certificación El primer paso es seleccionar una AC acreditada. Es importante investigar y comparar los servicios,...
Leer más
Certificado electrónico: ¿Qué es?
El certificado electrónico o digital es lo mismo que lo conocido como una firma electrónica simple. En resumidas cuentas, es un documento firmado y emitido electrónicamente por un prestador de servicios de certificación. Es el equivalente digital del carnet de identidad de los contribuyentes. La utilidad que tiene se diversifica en varios usos, desde la firma de documentos tributarios electrónicos, hasta realizar consultas, declaraciones y rectificatorias de manera segura y privada en el sitio web del SII. ¿Estás interesado en adquirir uno? ¡Nosotros contamos con el servicio!
Leer más
¿Las oficinas virtuales son confiables?
Es un fenómeno indudable: algunas oficinas virtuales han ganado muchísima popularidad entre emprendedores y pequeñas empresas. Son una opción para dar formalidad y una imagen profesional sin los costos de una oficina física. Suena bien, ¿no? Sin embargo, la pregunta entre los emprendedores persiste: ¿son confiables? Con ocho sucursales en Chile, tenemos vasto entendimiento del tema. Por ello, en este artículo de Emprende.cl, revisamos qué tienen de bueno estas oficinas y los puntos clave para evaluarlas. Beneficios de las oficinas virtuales Para muchos emprendedores, una oficina virtual ofrece grandes ventajas. Por ejemplo, muchas de ellas permiten registrar la actividad comercial ante el Servicio de Impuestos Internos. Esto facilita la emisión de facturas, boletas y la obtención de una patente comercial. ¿Sabías que tener una dirección formalizada es vital para la imagen y operatividad del negocio? Otro punto a favor es la ubicación estratégica de estas oficinas. Están situadas en zonas comerciales bien conectadas, lo cual da una buena impresión a clientes y proveedores. Además, la mayoría incluye recepción de correspondencia. Esto permite recibir documentos y notificaciones sin problemas. Para quienes necesitan atender reuniones, algunas de las sedes de las oficinas virtuales ofrecen salas de reunión. Esto amplía las opciones sin...
Leer más
¿Cómo puedo formar una empresa desde cero? ¿Qué necesito?
En nuestro país, el emprendimiento ha ganado fuerza. Por ello, la formalización es clave para garantizar que los negocios prosperen y crezcan en un entorno seguro y regulado. Crear una empresa en Chile implica seguir una serie de pasos que aseguran su legalidad y la apertura de puertas a múltiples beneficios. Es evidente que a todos los negociantes les gustaría tener acceso a financiamiento, a emisión de documentos tributarios y a contratar personal. Pero, ¿sabes qué necesitas para dar este paso? ¡En Emprende.cl te lo contamos! TE PODRÍA INTERESAR Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental Más mujeres, más crecimiento: Emprendimiento y equidad ¡Apoya a tu amigo emprendedor! Un contador es la mejor herramienta para la contabilidad ¡Es tendencia! Usa TikTok para mostrar tu emprendimiento Escoge el tipo de empresa, será la base de tu negocio La decisión inicial que define la estructura de tu idea radica en escoger el tipo adecuado. Las opciones en Chile abarcan desde la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, la Sociedad de Responsabilidad Limitada, la Anónima, hasta la de Acciones. Cada tipo de empresa tiene ventajas específicas y ciertas características definidas. La elección de la estructura no solo impacta en la administración del negocio, sino...
Leer más
Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno?
Cuando empiezas un negocio, la emoción de crear algo propio puede hacer que asumas múltiples roles. En tu idea eres el gerente, el vendedor y, muchas veces, el contador. Pero lo cierto es que, aunque parezca una buena idea ahorrar costos en las primeras etapas, contratar a un contador desde el inicio puede evitar muchos dolores de cabeza. Y no, no estamos hablando de alguien que solo haga la declaración de impuestos. Un contador va mucho más allá, siendo tu mano derecha en la gestión financiera, el cumplimiento de leyes y la planificación estratégica. TE PODRÍA INTERESAR Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! ¿Qué es el Royalty Minero en Chile? Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino Publicidad FOOH: Conoce esta innovadora forma de difusión ¿Sólo suman y restan?: El contador como guía en un mar de leyes Manejar las obligaciones tributarias no es sencillo. Las normativas cambian con frecuencia. Lo último que querrás es recibir una multa del Servicio de Impuestos Internos (SII) por un error que desconocías. Aquí es donde un contador es clave. No solo declara impuestos, también te asegura cumplir con todas las...
Leer más
Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida
Sí, ¡lo leíste bien! Esta dupla se ha propuesto simplificar las remesas y ahora puedes enviar dinero desde cualquier cuenta bancaria en Chile sin complicarte la vida. ¿Cómo lo hicieron? Simple: integraron la tecnología de Khipu directamente en la app y sitio web de Western Union. ¿Qué significa esto para ti? Que ya no tendrás que saltar de una plataforma a otra para hacer tus transferencias. ¡Todo en un solo lugar! Hasta hace poco, si querías enviar dinero y pagar con tu cuenta bancaria, tenías que cerrar la app de Western Union, entrar a tu banco, hacer la transferencia y luego volver a donde empezaste. ¿Aburrido, no? Bueno, esa historia se acabó con esta tremendísima noticia. TE PODRÍA INTERESAR Un servicio al cliente eficiente es clave para triunfar ¡Aplica el método Montessori para aprender a emprender! Emprendimientos veganos: Su prometedor escenario en cifras ¿Qué es el Royalty Minero en Chile? CMF: ¿Qué rol cumple en el ecosistema? Remesas eficientes con Khipu y WU Con esta modernización todo el proceso es tan rápido que casi ni te darás cuenta: Eliges tu cuenta bancaria. Completas la información. ¡Y listo! Tu dinero vuela por el ciberespacio y llega a destino en minutos. Priscila...
Leer más
Beneficios de los emprendimientos sustentables en Chile
El mundo está cambiando y la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad. Chile, un país con una geografía única y recursos naturales valiosos, está a la vanguardia en la promoción de emprendimientos sustentables. Estos negocios no solo benefician al medio ambiente, sino que también ofrecen ventajas significativas para los emprendedores y la economía en general. LEE TAMBIÉN Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles ¿Qué es la economía colaborativa en el mundo empresarial? Freelancer, ¡date a conocer con estos 15 consejos! Emprendimientos sustentables: ¡Una buena oportunidad! Uno de los principales beneficios de los emprendimientos sustentables es la reducción de costos operativos. Implementar prácticas ecológicas, como el uso de energías renovables y la eficiencia energética, puede disminuir significativamente los gastos en electricidad y agua. Junto con ello, la gestión adecuada de residuos y el reciclaje contribuyen a ahorrar en costos de eliminación de basura. Estas prácticas, además de ser buenas para el medio ambiente, mejoran el balance financiero del negocio. Acceso a nuevos mercados y la imagen del negocio Los consumidores están cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras. Los emprendimientos sustentables pueden acceder a un mercado creciente de clientes que prefieren productos y servicios ecológicos. También,...
Leer más