228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

¡Crea contenido audiovisual para tu emprendimiento!

Habilidades y Herramientas, Tendencias
El contenido audiovisual se ha convertido en una herramienta esencial para los emprendedores que buscan destacar en las redes sociales. Desde fotografías de alta calidad hasta videos promocionales. No importa cual estrategia utilices, estos recursos no solo capturan la atención de la audiencia, sino que también mejoran la comunicación de la marca, impulsan el engagement y aumentan las conversiones. LEE TAMBIÉN Engagement: La herramienta clave de los emprendimientos Aplicaciones de delivery: Las regulaciones de nuestro país No temas, ¡usa ChatGPT al emprender! El contenido audiovisual como motor de la interacción A continuación, te detallamos la relevancia de este tipo de contenido. Además, te dejamos consejos prácticos para que adoptes esta costumbre en tu emprendimiento. Impacto visual en la percepción de la marca Las imágenes y videos de calidad son cruciales para un emprendimiento. Estos recursos forman la primera impresión que los usuarios tienen de una marca. De hecho, un estudio de MDG Advertising indica que el contenido visual no solo es 40 veces más probable que sea compartido en redes sociales, sino que también mejora la retención de la información en un 65% en comparación con solo el texto. ¿Te lo esperabas? Esto es especialmente valioso en plataformas como Instagram,...
Leer más

Recursos humanos en una empresa: Su relevancia

blog, Empresas
El departamento de recursos humanos desempeña un papel fundamental en las empresas. Esta repartición es la encargada de gestionar el talento humano y contribuir al éxito organizacional de una entidad. Además, de desempeñar un papel integral en la gestión del talento humano dentro de las empresas, contribuyen al su crecimiento y desarrollo exponencial. ¿De qué se encarga recursos humanos? En Emprende.cl te ilustramos algunas funciones específicas que desempeñan los departamentos de recursos humanos en las empresas: Selección y contratación de personal Los recursos humanos son responsables de reclutar, seleccionar y contratar a los empleados adecuados. Deben buscar minuciosamente a los trabajadores ideales para cubrir las necesidades de la empresa. Esto implica la redacción de descripciones de puestos, la realización de entrevistas, la evaluación de candidatos y la gestión de los procesos de contratación. Capacitación y desarrollo La repartición diseña y coordina programas de capacitación y desarrollo para mejorar las habilidades y competencias de los empleados. Esto puede incluir, por ejemplo, lecciones relacionadas a las habilidades técnicas, desarrollo de liderazgo y/o programas de mentoría. Gestión del desempeño Establecen y supervisan procesos de evaluación del desempeño para medir el rendimiento de los empleados y proporcionar retroalimentación constructiva. Esto incluye la realización de...
Leer más

Superando la Quiebra: Una Puerta hacia el Reemprendimiento

Sin categoría
Superando la Quiebra En el camino del emprendimiento, enfrentarse a un fracaso puede ser uno de los momentos más desafiantes. Sin embargo, detrás de cada historia de quiebra, hay una lección valiosa y la oportunidad de comenzar de nuevo con más fuerza y conocimiento. En Emprende.cl, creemos que el reemprendimiento es una muestra de valentía y perseverancia. El Significado de la Quiebra: La quiebra no es el fin, sino un punto de inflexión. En este apartado, exploramos cómo redefinir la quiebra no como un fracaso absoluto, sino como una parte natural del ciclo empresarial que ofrece valiosas lecciones. Pasos Hacia el Reemprendimiento: Análisis y Aprendizaje: Reflexiona sobre las causas de la quiebra y lo que puedes aprender de esta experiencia. Planificación y Estrategia: Desarrolla un plan de negocios sólido, teniendo en cuenta los errores pasados y las nuevas oportunidades de mercado. Búsqueda de Apoyo: No tienes que hacerlo solo. Busca el apoyo de incubadoras, mentores y redes de emprendedores. Innovación y Adaptabilidad: Mantén una mentalidad abierta a nuevas ideas y modelos de negocio que puedan ser más resilientes. Consejos para Mantenerse Resiliente: Ofrecemos estrategias prácticas para desarrollar la resiliencia emocional y empresarial, esenciales para navegar los altibajos del emprendimiento y...
Leer más

Las «Fintech» como nuevos servicios financieros

blog, Tendencias
Las tecnologías financieras, conocidas como fintech, se refieren a las empresas que utilizan tecnología innovadora para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y accesible que las instituciones tradicionales. Estas pueden incluir desde plataformas de pago y banca digital hasta servicios de inversión, préstamos en línea, seguros y gestión de activos.  LEE TAMBIÉN Billeteras digitales: Una revolución para los mercados No temas, ¡usa ChatGPT al emprender! Factoring en Chile: Impulsando el crecimiento de las Pymes Este tipo de empresa ha evolucionado considerablemente. Principalmente han estado impulsadas por la adopción de tecnologías innovadoras que transforman los servicios financieros tradicionales. Su crecimiento se ha visto especialmente en mercados emergentes y segmentos subatendidos, como las pequeñas y medianas empresas.  ¿En qué radica la importancia de las Fintech? Las fintech son relevantes por varias razones: Innovación: Introducen nuevas soluciones que desafían a los métodos convencionales del sector financiero. A menudo ofrecen servicios más rápidos, baratos y accesibles. Inclusión financiera: Amplían el acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o sub-bancarizadas. Contribuyen a reducir las desigualdades económicas. Competencia y eficiencia: Aumentan la competencia en el sector financiero. Presionan a los bancos y otras entidades tradicionales a mejorar sus servicios y reducir costos. Seguridad y personalización: A...
Leer más

¿Es conveniente usar un correo de Google?

Noticias, Preguntas Frecuentes
Sí, porque se puede acceder de cualquier parte y no necesariamente tiene que estar dentro de la red de la empresa.
Leer más

¿Es conveniente usar Google Apps?

Noticias, Preguntas Frecuentes
La respuesta varía de acuerdo a muchos factores. Primero, por conocimiento de Gmail, asociado a diversos productos como Calendar o Docs, puede ser un instrumento útil. Sin embargo, hay que considerar, por ejemplo, lo siguiente: Almacenamiento: solo 5 GB es el almacenamiento total de la cuenta, dado que el almacenamiento con Google Apps permite el acceso también al almacenamiento de Google Drive. Cantidad de usuarios: Son 5 dólares mensuales por cuenta y 50 dólares anuales por cuenta de usuario. Si se quiere aumentar, hay que desembolsar más dinero.
Leer más

¿Si tengo domicilio tributario tengo que sacar patente?

Legislación, Patente Comercial
Sí, necesariamente, es un requisito para funcionar como empresa.
Leer más

¿Qué es un domicilio tributario?

Dirección Tributaria, Preguntas Frecuentes
Es un atributo de la personalidad, que consiste en el lugar donde la persona (física o jurídica) tiene su residencia con el ánimo real o presunto de permanecer en ella. En un sentido estricto, domicilio es la circunscripción territorial donde se asienta una persona, para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones.
Leer más

¿Por qué el banco no me da un crédito?

Preguntas Frecuentes
Por antecedentes financieros y/o tributarios. El banco pide antigüedad y detalles de los impuestos. Son al menos 6 meses mínimos de facturación, siempre y cuando se tenga todas las condiciones económicas requeridas.
Leer más

¿Qué pasa si no voy a una citación del SII?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
El SII notifica a la sociedad citando al representante nuevamente. Ahora bien, si esto persiste, queda en estado de inconcurrente, lo que implica, entre otras cosas, el bloqueo de movimientos de la empresa.
Leer más

¿Por qué no puedo facturar?

Factura Electrónica, Preguntas Frecuentes
Puede ser por varios motivos, entre ellos: por verificación de actividad condicionada y acreditación de domicilio condicionado.
Leer más

¿Cómo se resguardan los socios de las acciones de los representantes?

Preguntas Frecuentes
A través del capital aportado ya que responden ante dicho aporte.
Leer más
1 80 81 82 83 84 100

×