Noticias
Jeff Bezos, fundador de Amazon: «Trabaja duro, diviértete y haz historia»
Después de cambiar el nombre de Cadabra a Amazon, el oriundo de Albuquerque se dio cuenta que su negocio podría llegar mucho más lejos, las visitas a su sitio comenzaron a multiplicarse, creciendo incluso 25 veces de un día para otro. El E-commerce ya era toda una realidad. Si hubiese que destacar una sola característica de Jeff Bezos, sería sin duda el ser riesgoso. Es que el fundador de Amazon siempre ha tomado decisiones que a ojos de otros parecieran carecer de sentido, pero lo cierto es que a Bezos el tiempo le ha dado la razón. Jeff, ingeniero eléctrico e informático titulado en Princeton a fines de los 80´, consiguió tener gran éxito en Wall Street, algo que no le impidió comenzar el gran emprendimiento de su vida; renunció a su trabajo y junto a un par de colaboradores se instaló en su garaje con tres ordenadores y un gran sueño: desarrollar la primera gran librería online. En esa época, invertir internet continuaba siendo una importante apuesta. Después de cambiar el nombre de Cadabra a Amazon, el oriundo de Albuquerque se dio cuenta que su negocio podría llegar mucho más lejos, las visitas a su sitio comenzaron a multiplicarse,...
Leer más
Howard Schultz & Starbucks: Una inspiradora historia de emprendimiento
Persiguiendo sus sueños, Howard renunció a Starbucks y comenzó a recaudar dinero para iniciar su propio emprendimiento. Tocó más de 240 puertas y sólo en una veintena tuvo una respuesta positiva: recaudó 1.6 millones de dólares. Howard Schultz no lo pasó bien en su juventud. Proveniente de una familia de clase media baja en Brooklyn, tuvo que esforzarse bastante para sacar adelante sus estudios. Para costear la universidad trabajó como camarero e incluso vendió su propia sangre. Ya en el mundo laboral y luego de pasar tres años en el área de ventas de Xerox, entró a trabajar a una empresa que se dedicaba principalmente a la venta de artículos para el hogar. Allí, Schultz comenzaría su ascenso. Luego de ser nombrado gerente y vicepresidente de la compañía, le llamó la atención un gran pedido de cafeteras. Se trataba de Starbucks. Schultz habló con sus dueños y quedó fascinado por el proyecto de café gourmet; los persuadió a que lo nombraran director de Operaciones, Ventas y Marketing, y al poco tiempo lo consiguió. Ya en la empresa, viajó a Europa donde cambiaria su mentalidad respecto al consumo de esta bebida. Lamentablemente para sus ambiciones más próximas, los fundadores de Starbucks...
Leer más
Cinco recomendaciones para empezar un emprendimiento
Muchos comienzan el camino del emprendedor con una mochila llena de sueños y proyecciones. Pero son pocos los que logran triunfar, sin importar el rubro que eligieron para sacar su propio negocio. El emprendedor exitoso debe tener confianza en sí mismo y en su proyecto, rodearse del mejor equipo, asumir los riesgos del proyecto y tener la perseverancia suficiente para seguir adelante a pesar de los problemas que puedan surgir. Sin embargo, todas esas cualidades pueden tornarse en defectos si no se gestionan bien. Tener confianza en sí mismo no quiere decir que usted lo haga todo Si un emprendedor pretende abarcarlo todo él solo, ya sea para ahorrar costes o por autosuficiencia (desde el diseño de la página web hasta la gestión de los trámites, pasando por la labor comercial y el desarrollo de producto), puede fracasar rotundamente. En este afán por hacerlo todo uno mismo, se encuentra la razón de la mortandad de muchas pymes a nivel mundial. Emprender solo o tener un compañero No hay una postura frente a esto, todo depende de la situación en la que se encuentre al momento de emprender. A veces, es necesario un hombro en el que apoyarse, sin embargo, es...
Leer más
Una plataforma para que los nuevos emprendedores inicien su negocio online
Los beneficios son muchos, e implican un ahorro de recursos importantes. Los productos a la venta, también pueden ser infinitos. Un ejemplo puede ser el de un escritor, que quiera vender su libro en internet y no cuente con los recursos para arrendar servidores o tener personas que se encarguen de las transacciones. Para muchos el verano es una época del año en que bajan las ventas y que los negocios, incluso los estables, tienen una disminución notable de los ingresos. Sin embargo, para los emprendedores, también puede ser un buen momento de iniciar un negocio y pueden tener resultados excelentes.Las ventajas de este tiempo de descanso para muchos, son varias y entre ellas está el hecho de que es un periodo en el que se puede observar con calma los hábitos de consumo, la gente está más relajada y dispuesta a probar cosas nuevas. El costo de oportunidad es más bajo y hay menos negocios que hacer en ciudades y hacer algo distinto puede ser una buena oportunidad de aprovechar ese tiempo. Finalmente, los proveedores pueden estar más dispuestos a entregar facilidades, debido a la baja de ventas de esta época.Ante este panorama, tener una plataforma para realizar tus...
Leer más
Muhammad Yunus: del préstamo de 27 dólares hasta el premio Nobel
Este bangladesí se transformaría en el padre de los microfinanzas llevando su emprendimiento a una gran escala. Fundó el Banco Grameen, donde ofreció pequeños créditos a personas que no cumplían con los tradicionales requisitos bancarios, haciéndolas además accionistas de la propia institución. Muhammad Yunnus (1940), de familia emprendedora, realizaba sus clases de teoría económica en la Universidad de Bangladesh con gran satisfacción; sin embargo, su tranquilidad se desplomaba cuando salía del campus, pues se encontraba con una realidad completamente diferente: pobreza, hambre y desolación. Corría el año 1974, y Yunnus -que realizaba habituales paseos por la ciudad- continuaba tratando de responder la pregunta que tanto le aquejaba: ¿Cómo evitar que los habitantes de Jobra continúen en el círculo de la pobreza si ni los bancos les prestan dinero?. Finalmente, en uno de los recorridos observando a tejedoras indigentes, tomó la decisión. Elaboró una listado de 42 personas que no adeudaban más de 27 dólares y decidió pagárselas bajo las únicas condiciones que se dedicaran a sus trabajos y que devolviesen el dinero cuando pudiesen. Para sorpresa muchos no especialmente para Yunnus- ese pequeño empujón derivó en que muchas de las tejedoras salieran adelante de sus dificultades económicas Lejos de terminar acá,...
Leer más
Travis Kalanick, CEO de Uber: El hombre que pasó de la banca rota a tener una fortuna de US$65 mil millones
Travis Kalanick es un nombre que, para la gran mayoría, no dice nada. No es una estrella. Sin embargo, en 2008, mientras él y Garret Camp intentaban conseguir un taxi en medio de una nevada parisina tuvieron una idea que transformaría de un solo golpe el transporte público. Puede que Travis Kalanick no diga mucho, pero el nombre de su empresa sí: Uber. En menos de una década, Uber ha crecido de ser un servicio de transporte que operaba con dos autos en la ciudad de San Francisco, a una empresa con más de un millón de socios conductores con operación en más de 358 ciudades en 64 países. No sólo es la expansión global… Uber es hoy el emprendimiento privado más valioso del planeta. Pero Kalanick ya era multimillonario antes de Uber. En 1998, poco antes de dejar la carrera de ingeniería en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) fundóScour, uno de los primeros servicios de redes Peer to Peer (P2P) para compartir archivos digitales, que quebró en 2000 tras enfrentar una demanda por violación de propiedad intelectual por 250,000 millones de dólares. Sin embargo, el empresario no se rindió y un año después, con el apoyo del mismo equipo de Scour creó Red Swoosh, otra plataforma P2P que fue adquirida...
Leer más